Este fin de semana, quizá, habrá de bajar la intensidad de las campañas
políticas que arrancaron con mucho empuje, cada quien dentro de sus posibilidades.
Lo cierto es que en esta semana agenda de los candidatos estuvo cargada
de actividades y a ese ritmo pronto se les agotará el oxígeno.
Más les vale dosificarlo porque apenas bien lo fuerte.
Esta semana destacaron los Foros organizados por la COPARMEX en
donde ls aspirantes a Diputado Federal, Local y Presidente Municipal mostraron
“algo” de lo que traen en el morral.
Y como en la baraja, tienen bajo la manga su mejor carta.
Ya lo veremos.
En términos generales, todos, absolutamente todos, van “parejeando”, como
dicen en mi pueblo en las carreras de caballos.
No hay enemigo pequeño, dicen los viejos políticos mexicanos.
SEGUNDA VACUNA.- Nos confirmas que será a partir del próximo martes y
hasta el 3 de mayo cuando apliquen la segunda dosis de la vacuna anticovid a los
abuelitos de Nuevo Laredo.
Serán los primos puntos de aplicación: Polyforum «La Fe», terrenos de
Expomex y Unidad de Medicina Familiar 78 del IMSS.
Martes 27 de abril: A, B y C
Miércoles 28 de Abril: D, E, F y G
Jueves 29 de abril: H, I, J, K, L y M
Viernes 30 de abril: N, Ñ, O, P, Q y R
sábado 1 de mayo: S, T, U, V, W, X, Y, Z
Domingo 2 de mayo y lunes 3 de mayo: personas rezagadas.
RECICLAJE.- A propósito de la celebración del Día de la Tierra, la empresa
Aptiv nos hace llegar una serie de datos de los residuos que reclicla en sus 36
plantas distribuías en el país.
Tan sólo durante el 2020, las 36 plantas de producción en México reciclaron
15 mil 823 toneladas de residuos, principalmente cartón, madera y plástico, con lo
cual se satisface el compromiso de reciclar el 80 por ciento de los residuos que se
generan en sus operaciones.
Nuestros compromisos de Sustentabilidad han evolucionado acorde con los
principios de la GRI, o Global Reporting Initiative, y los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS), definidos por la países pertenecientes a la ONU, lo cual nos
permite reducir y gestionar adecuadamente los residuos que generamos tanto en
nuestras operaciones como en nuestra cadena de suministro,dicen.
En el estado de Tamaulipas, durante 2020 se reciclaron 4,700 toneladas de
materiales como aluminio, cable, cartón, madera, metal, papel, plástico y cartuchos
de tonner.
La segunda plaza con mayor volumen de reciclaje fue Chihuahua, con 3,300
toneladas, seguida por Coahuila, con 2,600 toneladas, Zacatecas, con 1,800,
Durango con 1,700, Sinaloa, con 1000 toneladas, Nuevo León, con 600, y Tijuana,
con 123 toneladas.
El reciclaje de materiales permite el ahorro de energía, crear nuevos puestos
de trabajo y preservar el medio ambiente, por lo que se constituye como una
actividad primordial dentro de nuestros compromisos de Sustentabilidad con
nuestra gente, nuestros productos y el planeta.
En México, Aptiv cuenta con más de 70,000 empleados, distribuidos en 36
plantas de producción.
LEY FGR.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó hacer una modificación
al artículo 5 de la Ley de la Fiscalía General de la República (FGR), por lo que dicha
legislación tendrá que volver al Senado de la República para ser discutida en sus
nuevos términos.
La reserva del artículo 5 fue presentada por el coordinador de la bancada priista,
Enrique Ochoa Reza, y establece que la FGR debe ejercer su facultad de atracción
para investigar crímenes del fuero común que no estén siendo debidamente
investigados por las fiscalías estatales.
A pesar de esto, la diputada Martha Tagle (Movimiento Ciudadano) acusó que
este cambio es sólo una “simulación” respecto a lo que en verdad pedían las familias
de las víctimas.
FEMINICIDIOS.- Según publica El Sol de Orizaba, la Comisión de Seguridad
Pública de la Cámara de Diputados aprobó emitir un exhorto al gobernador de
Veracruz, al Congreso del Estado y la Fiscalía General del Estado para que
informen sobre el avance de las dos alertas de género que tiene Veracruz, así como
para que se emita la convocatoria para elegir a la directora Instituto Veracruzano de
las Mujeres (IVM) y se instalen las 212 fiscalías especializadas en feminicidios.
El autor de la iniciativa y vicepresidente de la Comisión es el diputado federal
con licencia Héctor Yunes Landa.
…Y PUNTO
Correos:
primitivo@primitivolopez.com
primitivolasnoticias@gmail
Web: www.primitivolopez.com
Facebook: primitivo.lopez@facebook.com
Twitter.com/primitivo lopez
Discussion about this post