GERARDO PEÑA tendrá en su adversaria política de Morena en el noveno distrito, un hueso duro de roer.
Y no porque detrás de su candidatura estén alineados los Equipos de operación política de CARLOS PEÑA ORTÍZ, JOSÉ RAMÓN GÓMEZ LEAL y, eventualmente, el del diputado federal con licencia ARMANDO ZERTUCHE ZUANI, sino por las cualidades intrínsecas de la candidata, CLAUDIA HERNANDEZ SÁENZ, dueña de una dicción que corta como hoja de afeitar.
… Pero que, también, consuela y genera credibilidad y alienta esperanzas de un mañana mejor.
Autodefinida como “una mujer de trabajo y de compromiso”, CLAUDIA viene, dijo, “a cambiar la manera de hacer política”.
Y se va al grano:
“Reynosa está cansada de políticos que solo vienen a las colonias para la foto”, dice desde el corazón de la colonia Lázaro Cárdenas, la cual en julio del 2020 quedó bajo el agua como consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales del huracán Hanna, que afectó a 80 colonias y trastornó la vida de 60 mil personas.
Por eso ayer, en conferencia de prensa bajo un improvisado toldo levantado sobre un piso de tierra, CLAUDIA centró como objetivo prioritario de su gestión desde la Cámara de Diputados, el Proyecto Integral de Drenaje Pluvial: “Tocaré todas las puertas que sean necesarias –adelantó–, para conseguir un fondo financiero de 1,645 millones de pesos, para ejecutarlo”.
CLAUDIA se valió de un proyector para ilustrar, uno a uno, los pasos a seguir para la construcción de una red de drenaje pluvial que dé cauce a las precipitaciones del año, de modo que fluyan y eviten inundaciones como las que sufrió la ciudad en el 2020 con el huracán Hanna.
Es precisa en su exposición y anticipa que exhortará al gobierno del Estado para que canalice y etiquete recursos destinados a este propósito, al tiempo que buscará fondos de financiamiento del Banco de Desarrollo de América del Norte para dar mayor viabilidad a la obra.
Y al reiterar la pertinencia de cambiar el modo de hacer política, la candidata de Morena a diputada federal por el 9º distrito lamenta que, sobre su propuesta, “ya estén aprobados tres proyectos… pero no ejecutados”.
“Y esa es la pregunta, –subrayó: ¿por qué no se han realizado, si los proyectos ya están aprobados”.
“SÍ”, AL DESAFUERO DEL GOBERNADOR”
No elude temas.
De ahí que cuando se le pide su opinión respecto al proceso de desafuero que sigue la Sección Instructora de la Cámara de Diputados contra el gobernador FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, no lo piensa mucho:
“Si hay elementos de prueba, tiene que haber un desafuero”, sentencia.
Y en materia de seguridad pública, CLAUDIA se pronunció a favor de reinstalar una Policía municipal, pues calificó como incongruente que la Guardia Nacional persiga delitos del orden común, que competen a una policía de proximidad.
De otro lado, lamentó que otros ex aspirantes a candidatos de Morena a la alcaldía, hayan objetado el dictamen de la Comisión Nacional de Elecciones y hoy estén amagando con buscar el abrigo de otro partido para contender en la elección constitucional de junio.
“Están en su derecho” –admitió.
“Pero –cuestionó–, ¿dónde están sus convicciones?”.
“… Si tuvieran una convicción –dedujo–, no sería fácil irse a oro partido”.
Recordó que ella, al igual que el diputado con licencia RIGO RAMOS y el abogado MARCELO OLÁN, “también fui aspirante a candidata de Morena a la presidencia municipal… pero no salí, y bueno, me discipliné. Y aquí estoy, contendiendo para diputada federal”.
GERARDO PEÑA, “AMIGUISMO”
Y cuando se le pide su percepción respecto a la estatura política de su adversario del PAN, GERARDO PEÑA FLORES y su larga carrera política, nutrida de cargos y responsabilidades públicas dentro de los gobiernos del Partido Acción Nacional, CLAUDIA HERNÁNDEZ SÁENZ no titubea para sustentar que todos los cargos de GERARDO “son producto del amiguismo”.
“Si la pregunta es sobre si me siento débil frente a mi adversario, la respuesta es no”, sentencia.
Luego explica:
“GERARDO ha contendido dos veces por cargos de elección popular –recordó–, y en las dos oportunidades ha perdido la elección. El cargo que ostenta hoy como diputado local, es plurinominal, de representación proporcional. No es un cargo que se haya ganado en las urnas, por el voto mayoritario”.
“Esa es la diferencia entre los dos”, matiza.
“Yo estoy buscando un cargo por la vía mayoritaria, y él, otra vez, va también de plurinominal”.
Y cuando se le preguntó a cuántos votos aspira en los comicios de junio, dio cifras:
“Mi distrito tiene un padrón de 306 mil ciudadanos, yo aspiro a la mitad”.
UNA ECUACIÓN POR DEMÁS GANADORA
Por cierto, si antes de la ruptura catastrófica de la relación política entre el Estado y el Municipio de Reynosa, se daba por hecho que la fusión de las estructuras de operación daría por resultado el triunfo inobjetable y arrollador de “Chuma MORENO, ¿debe pensarse ahora que la unión de los operadores de JOSÉ RAMÓN “JR” GÓMEZ LEAL-ARMANDO ZERTUCHE-CARLOS PEÑA, dará por resultado la victoria de los candidatos de Morena en la elección de junio?
Quienes conocen de aguacates, dicen que sí.
Y la prueba la dio ayer CLADIA HERNÁNDEZ durante su conferencia “Mañanera”, en l que destacó la disciplina y organización de sus promotores del voto, quienes tuvieron una participación casi marcial y ordenada.
Eso es un anticipo sobre cómo se están organizando las estructuras de Morena.
REYNOSA: DURMIENDO CON EL ENEMIGO
En Reynosa, entre tanto, se tiene la sospecha de que al interior del Ayuntamiento hay un colaborador de nivel que está realizando labor de zapa en beneficio de los de enfrente, “filtrando” información confidencial y “operando” los vínculos institucionales del Ayuntamiento en las colonias populares, a favor del Equipo azul.
Hay sospechas, le digo, con nombre y apellido y quienes conocen el caso, dan por hecho la veracidad de la afirmación.
Sin embargo, ideólogos de Palacio que conocen todo el entramado del control político municipal, desdeñan la posible “infiltración” del enemigo bajo el argumento de que, a estas alturas, ya nada puede dañar el proyecto sucesorio.
Pero, bueno, deje decirle que “Chuma” MORENO ya contrató al ex secretario de Organización del Comité municipal del PRI, CARLOS CAMACHO, y lo puso a operar al lado del ex secretario de SEDESOL de PEPE ELÍAS LEAL, VÍCTOR GARZA.
El primero, hizo ganar los comicios federales por el 2º distrito a OLGA JULIANA ELIZONDO, y el segundo, tiene abundantes méritos en materia de organización de vecinos en colonias populares.
VÍCTOR GARZA, como OSCAR ALEXANDRE operan con sacos de dólares al hombro, pero CARLOS CAMACHO es más técnico y conoce al dedillo el mapa electoral de Reynosa y sus zonas específicas.
No se vale desdeñar las adquisidores que está haciendo “Chuma” en materia de operadores.
YANÍN, INCANSABLE EN MATAMOROS
Mientras que en Matamoros, aunque este miércoles se presentaron altas temperaturas en la localidad, la candidata YANIN GARCÍA desde muy temprana hora recorrió el IV distrito casa por casa, con el objetivo de que la población conozca su trayectoria, su amor a Matamoros y las ganas que tiene de ayudar al progreso de esta ciudad.
Acompañada de su suplente, LAURITA GARZA la candidata YANIN GARCÍA, señaló que seguirá hasta el último momento de campaña, caminando por las distintas calles del IV distrito, ya que cada día que pasa, encuentra a población que está convencida de que este 6 de junio el Partido Revolucionario Institucional recuperara su lugar en el congreso de la Unión, en el Congreso del Estado y en la Presidencia Municipal.
Por hoy es todo.
Discussion about this post