TAMPICO, TAMAULIPAS, 12 DE ABRIL DE 2021..- A raíz de que inició el confinamiento social a causa de la pandemia por Coronavirus, se han venido registrando hasta 180 casos al mes de violencia familiar, hecho que ya atrajo la atención de las autoridades y la mesa de seguridad.
José Luis del Ángel Sosa, coordinador de la mesa en el sur de Tamaulipas dijo que para
ellos es esto curioso que ese problema se mantiene en el mismo porcentaje en los tres
municipios.
“De los seis delitos que tenemos el de violencia familiar resalta, se da en los tres municipios
casi en la misma proporción en los tres, ese lo empezamos a medir el año pasado a raíz del
confinamiento y en donde ha ido aumentando mes a mes”, refirió.
El empresario dijo que en ese tema la mesa de seguridad que coordina está trabajando y que
de hecho están -a raíz de la pandemia- instalando una fiscalía en la zona para atender esos
casos.
Al dar estadísticas del Ángel Sosa detalló que los casos de Violencia familiar cada vez
suben un 10 o 15% y hay hasta picos de 20, 25%.
“En números podemos decir que se registran hasta 180 casos por mes”, recalcó.
Recordó los casos de Altamira donde madre e hijos murieron degollados, o el de hace años
en la del Pueblo donde una mujer apareció descuartizada o el de Mario en Ciudad Madero a
quien destazaron.
Sobre que hacer ante esos hechos que se pensaba ocurrían al otro lado del mundo pero que
hoy se dan en esta zona, José Luis del Ángel dijo que es necesario buscar esa prevención y
recalcó que tiene mucho qué ver la cultura, “ahorita el confinamiento ha causado algunas
reacciones diferentes, nosotros que estábamos acostumbrados a estar en la calle nos
sentimos diferentes y en otras personas con algunos otros problemas emocionales se
complica pero estamos pendientes de la evolución y comportamiento de este problema”,
finalizó.
Discussion about this post