ALTAMIRA, TAMAULIPAS, 14 DE ABRIL DE 2021. – Con una inversión de entre 12 y 15 millones
de dólares, Yara, la compañía líder en producción y comercialización de soluciones para la
nutrición de cultivos, inauguró su nueva planta de mezclado físico de fertilizantes en
Altamira, Tamaulipas, con la cual reforzará su oferta de fertilizantes minerales que
aumentan la productividad, calidad y rentabilidad de los cultivos.
La nueva planta en Altamira permitirá incrementar su capacidad de distribución con un
potencial de 120 mil toneladas anuales.
Este nuevo complejo, tendrá acceso a los principales nodos carreteros de la entidad, lo cual
beneficia a agricultores de las regiones del Bajío y la Laguna, el norte de Veracruz y
Tamaulipas, así como de Nuevo León, Coahuila y San Luis Potosí. En sus instalaciones se
mezclarán fertilizantes minerales para cultivos como: maíz, papa, caña, aguacate, cítricos,
agave, café, trigo, cebada, entre otros.
“Esta inversión es una muestra de confianza de nuestra compañía en México, estamos aquí
a largo plazo y nuestro mayor objetivo es fortalecer la cadena de valor del campo mexicano
a través de tecnología y soluciones de nutrición de cultivos sustentables, como lo hacemos
a nivel mundial. La planta de Altamira reforzará nuestras capacidades para crear un futuro
sostenible a través de fertilizantes minerales, que no solo generan mayor productividad,
sino que son más fáciles de usar y más amigables con el medio ambiente”, señaló Gianni
Canneti, Director General y Country Manager de Yara México.
Con más de 28 años siendo parte del desarrollo del agro mexicano, Yara cuenta con cinco
centros de envasado y distribución (Altamira, Sinaloa, Colima, dos en Veracruz) incluyendo
la que hoy se inaugura, y dos centros de despacho en Michoacán. Se tiene previsto que la
nueva planta genere 40 empleos directos (temporada baja) y 30 empleos directos más
(temporada alta) y 60 empleos indirectos, actualmente cuenta con más de 400 empleados
directos en el país.
“Tenemos el reto de producir 50% más alimento para el año 2050 y hay que hacerlo de
manera sostenible. Si en Yara queremos seguir siendo una de las 50 empresas que están
cambiando al mundo, nuestro compromiso con la reducción de gases de efecto invernadero
a través de soluciones de nutrición de cultivos sustentables tiene que verse reflejado en
acciones. La inauguración de nuestra planta Altamira es muestra de ello”, añadió Chrystel
Monthean, EVP Américas de Yara.
México destaca a nivel global por ocupar el lugar 9º entre los países con mayor actividad
agrícola; el 8º también a nivel mundial en exportación agroalimentaria y el 3º en América
Latina, por lo que es una pieza angular en el desarrollo agrícola no solo en el continente,
sino a nivel mundial. En este sentido, Yara está comprometida con compartir conocimiento
con los agricultores para aumentar su productividad, mejorar la calidad de su cosecha y
hacer más rentables sus cultivos.
Acerca de Yara
Yara genera conocimiento para alimentar el mundo de manera responsable y proteger el planeta, y
así cumplir nuestra visión de una sociedad colaborativa, un mundo sin hambre y el planeta respetado.
A fin de lograr estos compromisos, lideramos la creación de herramientas digitales para fortalecer la
agricultura de precisión y trabajamos con nuestros aliados en toda la cadena de valor de los
alimentos, para desarrollar soluciones de nutrición de cultivos más amigables con el medio ambiente.
Fomentamos una cultura de diversidad e inclusión, que promueve la seguridad e integridad de
nuestros empleados, contratistas, socios comerciales y la sociedad en general. Fundada en Noruega
en 1905 para solucionar la hambruna en Europa, hoy Yara tiene presencia global, con más de 16,000
empleados y operaciones en más de 60 países. Para más información visita: www.yara.com.mx
Discussion about this post