En el histórico caso de Félix Salgado Macedonio, que es compadre de pila del
presidente Andrés Manuel López Obrador, al que el INE le canceló la
candidatura para la gubernatura de Guerrero, lo mismo que al candidato a
gobernador de Michoacán, Raúl Morón, calló el telón y el Tribunal Electoral del
Poder Judicial de la Federación (TEPJF) después de ratificar la decisión del
Instituto Nacional Electoral, otorgó un plazo de 48 horas a MORENA para
sustituir a ambos.
Conocido el fallo del Tribunal Electoral de mantener la negativa de registro
como candidatos a Félix Salgado Macedonio (Guerrero) y a Raúl Morón
(Michoacán), ahora ahora el partido MORENA deberá presentar a sus nuevos
candidatos antes del jueves.
Con seis votos a favor y con el voto en contra del magistrado presidente, José
Luis Vargas, ayer martes por la tarde la Sala Superior determinó que Félix
Salgado Macedonio no contenderá por la gubernatura de Guerrero, toda vez
que cometió una conducta dolosa, al no presentar el informe de ingresos y
gastos de precampaña.
Magistradas y magistrados que votaron a favor, coincidieron en que Félix
Salgado si fue precandidato a la gubernatura de Guerrero, hecho que en todo
momento el actor negó.
En el caso de Michoacán se negó el registro a Raúl Morón por cinco votos a
favor y dos en contra.
Cabe señalar que cuando el INE por segunda vez canceló la candidatura a
Salgado Macedonio, en redes sociales y medios locales, trascendió que el
político guerrerense negociaba para que MORENA registrara a su hija, Evelyn
Salgado, pata que sea quién lo sustituya. Pero su hija a través de las redes
sociales envió un mensaje en el que negó la versión.
“Apoyo a mi padre hasta el final, tope donde tope. Mi padre es insustituible, es
único. Un luchador social amado por su familia y su pueblo. “¡ Hay Toro !”.
Por su parte el dirigente de MORENA, Mario Delgado, consideró la decisión del
TEPJF como “un golpe a la democracia mexicana y a los derechos políticos delos mexicanos a votar y ser votados”, la ratificación del Tribunal Electoral de
mantener la negativa de registro a Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón,
como candidatos a las gubernaturas de Guerrero y Michoacán.
Tan pronto se conoció el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la
Federación (TEPJF) en cuanto a retirarle la candidatura a Félix Salgado
Macedonio y éste se pronunció en sus redes sociales en un claro rechazo y
aprovechó el momento para convocar a un mitin en Chilpancingo hoy
miércoles.
Invitó a sus simpatizantes a concentrarse en la Alameda Granados para que
sean ellos quienes tengan “la última palabra “.
Acordándose de las sabias palabras con las que espera mantenerse en el
poder su querido compadre, más allá del 2024, Salgado Macedonio dijo: “la
última palabra la dice el pueblo. Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”, como
lo dice todos los días el mandatario macuspano.
Habría que recordarle al señor Toro que el 14 de abril en sus redes sociales
aseguró que acataría la decisión que tomara el TEPJF atañéndolo a “un
compromiso con la democracia y con nuestra Patria”, pero también le hace al
olvidadizo como su querido compadre, digo en el mejor de los casos.
Parece digno de lástima que el presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar,
haya dicho que ejercerá el cargo por el período para el cual fue electo por sus
pares, pero agrega que va a esperar a que la Suprema Corte de Justicia de la
Nación resuelva si el precepto por el que se extiende dos años su presidencia
es constitucional. De aceptar, me avergonzaría ser su hijo y me daría mucha
pena con todos mis amigos. Y dicen que van a acabar con la corrupción.
El Artículo Décimo Tercero añadido de último momento por un legislador del
PVEM fue contrastado por especialistas, exfuncionarios de la Corte, abogados
y decenas de expertos en leyes que concluían una cosa : Inconstitucional.
La Constitución mexicana en su artículo 97 establece que el Pleno de la Corte
elegirá a su presidente de entre los ministros que la integran “cada cuatro
años”, es decir, eso, el período del elegido es de mil 460 días ni uno más ni uno
menos.
Por cierto el vocero de la presidencia, Jesús Ramírez, nada más sacó la cabeza
para hacer el ridículo, ya que sin saber de aguacates, habló en defensa de
Arturo Zaldívar, pero la cagó y feo cuando señaló que el mandato de Lorenzo Córdova frente al INE fue ampliado “y nadie se desgarró las vestiduras”; se
parece a su jefe. Esa es la gente que quiere López Obrador para que le
ayuden con el paquete. No los quiere muy listos porque se lo comen.
Según el director de la Facultad de Derecho de la UAT, Armando Villanueva
Mendoza, de acuerdo con la Constitución Federal y la Ley de
Responsabilidades de los Servidores Públicos, el avalar o impedir el desafuero
del gobernador del estado, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, recae en
el Congreso del Estado.
Agregó que cualquier resolución o actuación contraria por parte del Congreso
de la Unión vulneraría el pacto federal y la soberanía del estado de Tamaulipas.
Por cierto la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Unidad
Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán (UAMRA), informó que esta
abierto el proceso de admisión para los programas de posgrado que oferta ésta
Universidad ubicada en la zona norte del estado.
Ofrece los posgrados que están inscritos en el Padrón Nacional de Posgrados
de Calidad (PNPC) y que cuentan con becas del Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología (CONACYT).
Los programas en PNPC-CONACYT son : Maestría en Análisis Clínicos,
Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Maestría en Criminología y
Ciencias Forenses.
La UAMRA abrirá también una nueva generación para los siguientes posgrados
: Maestría en Ingeniería de Gas y Petróleo y Doctorado en Ciencias
Biomédicas.
La convocatoria esta abierta y tiene como fecha de cierre para la recepción de
solicitudes el 25 de junio del 2021.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com rubend@prodigy.net.m
Discussion about this post