Una entusiasta multitud de la populosa colonia Puerta del Sol, mostró su simpatía y acuerdo a favor de la esperanza, y este martes 20 de abril los vecinos, al abrir la puerta de su vivienda también abrieron su corazón al proyecto de CARLOS PEÑA ORTIZ, candidato de Morena y PT a la Presidencia Municipal.
La sonrisa sincera y las palabras francas de los reynosenses hacia el candidato, se repitieron en el fraccionamiento Campestre, donde la gente, caminando o en sus negocios y viviendas, ofreció su apoyo a CARLOS, para que sea el presidente municipal de Reynosa del 2021 al 2024.
«Se va a seguir incrementando la inversión en pavimentación», aseguró el candidato a sus seguidores en las dos colonias, así como lo manifestó por la mañana en la calle peatonal de la Zona Centro y a los comerciantes del Mercado Guadalupano.
En cuestión de agua potable PEÑA ORTIZ propone la instalación de más tanques elevados y para acabar con las inundaciones y todos los riesgos que representan, construir presas periféricas que capten las precipitaciones pluviales, lo cual ha resultado muy importante para los ciudadanos.
«Por eso necesitamos el voto, para todos, para los candidatos a Diputados Federales de Morena, pues ellos son quienes gestionarán los recursos económicos para que Reynosa tenga mayor presupuesto», dijo PEÑA ORTIZ.
Además, CARLOS planteó a los ciudadanos la habilitación de una Policía Ecológica y de Medio Ambiente, para cuidar el entorno de nuestra comunidad.
«Es importante que todos ustedes este 6 de junio salgan a dar la lucha, que pierdan el miedo, que luchen por la esperanza de esta tierra porque la esperanza de Tamaulipas empieza aquí en Reynosa, la ciudad más grande, la de la mejor gente», finalizó, con efusivas muestras de apoyo de las familias.
REYNOSA PROVEE CONSULTAS Y MEDICAMENTO A MIGRANTES
En Reynosa, por cierto, cumplimiento con la atención que el Ayuntamiento debe proporcionar a la población, a través de la Dirección de Salud y Grupos Vulnerables se desarrollan brigadas médicas 3 veces a la semana.
Los días lunes, el personal médico del Municipio asiste a los albergados en el refugio temporal de migrantes, habilitado en el Gimnasio Multidisciplinario de la UAT, de las 9:00 de la mañana a las 2:00 de la tarde.
El día martes, los migrantes alojados en el albergue Senda de Vida son consultados por la brigada médica, que les da a conocer las formas de prevención del Dengue y COVID-19, misma actividad que se realiza también los miércoles en el Gimnasio de la UAT.
La brigada médica ‘Mi Doctor’, proporciona consultas gratuitas, tomas de presión sanguínea, y entrega medicamento sin costo para los residentes y quienes se encuentran de paso por la ciudad mantengan un buen estado de salud.
EMPRESARIOS HACEN ALIANZA CON ENRIQUE RIVAS
Los más reconocidos empresarios locales respaldan el proyecto de YAHLEEL ABDALA CARMONA como candidata a la Presidencia Municipal de Nuevo Laredo y el de ENRIQUE RIVAS aspirante a la diputación por el Distrito I.
En reunión encabezada por JORGE LUIS LOZANO GUAJARDO en la Asociación de Agentes Aduanales, RIVAS destacó que a pesar de la pandemia, los inversionistas y empresarios siguen invirtiendo en Nuevo Laredo.
“A pesar de la crisis por la pandemia reconozco que muchos de ustedes lo están haciendo, están invirtiendo y la muestra es que en menos de un año han abierto 25 plazas comerciales”, destacó el candidato del Partido Acción Nacional (PAN).
“APOYA A MICROEMPRESAS Y MADRES SOLTERAS”: OLGA
Por asociación temática, le comparto que la candidata de Morena a la presidencia municipal de Tampico, OLGA SOSA RUIZ, anunció ayer que su gobierno destinará una parte de su presupuesto anual [de casi mil 500 millones de pesos], para reactivar la economía de los pequeños empresarios, así como para crear un fondo de apoyo a las madres solteras.
Durante un recorrido por la populosa colonia “Moscú”, SOSA RUIZ dijo también estar preocupada por las 93 mil personas en situación de pobreza que radican en la ciudad e indicó que revisará la forma en que reciba la Administración municipal [“porque hay deuda y compromisos previos”], a efecto de crear métodos que permitan reactivar la economía y generar oportunidades para todos.
“Hay que apoyar a quienes viven en situación de pobreza; para nosotros este es un punto neurálgico”, apuntó, al señalar que, de entrada, está proponiendo refaccionar a los microempresarios que perdieron sus negocios por la pandemia: “Ellos necesitan reabrir y refaccionarse para que la economía porteña detone”, expresó OLGA ante los reporteros de la gira.
TAMPICO MEJORA SU PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD
A propósito de Tampico, esta ciudad porteña se colocó en el primer sitio de las ciudades turísticas con mejor percepción de seguridad en el país.
Un estudio elaborado por el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (CICOTUR) sobre las condiciones de inseguridad que detectan sus habitantes, enlistó a 37 ciudades de México.
La evaluación hecha por esa asociación tomó como base información de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSP) elaborada por el INEGI el mes pasado.
El Centro de Investigación y Competitividad Turística señaló que el INEGI reportó que Tampico se colocó como la ciudad con la percepción de inseguridad pública más baja, según el criterio de sus habitantes con apenas un 25.2%, superando a localidades como Los Cabos y Mérida, que durante los últimos años han permanecido los primeros lugares y ahora están por debajo de Tampico.
Por hoy es todo.
Discussion about this post