domingo 7 agosto , 2022 6:12 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Opinion

Candelario Reyes, Primer Cronista de Victoria

Por: Agencias
abril 21, 2021
16
SHARES
144
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A lo largo de muchas décadas, la construcción de la identidad tamaulipeca y
conocimiento histórico, han sido posibles gracias a los investigadores y cronistas.
Sería difícil referirnos nuestro pasado, sin evocar las aportaciones de algunos de
ellos. En el marco del 196 aniversario de Ciudad Victoria como capital de
Tamaulipas según el decreto emitido por el Congreso del Estado el 20 de abril de
1825, deseo evocar la memoria del ingeniero Candelario Reyes Flores, prolífico
historiador y primer cronista de esta población.

Hace algunos años, mientras revisaba periódicos viejos en búsqueda de
fuentes para la historia y crónica de nuestra capital, llamó mi atención una breve
noticia de El Gallito en los años treinta, donde aparece el nombre de Candelario
Reyes. Hasta el momento de la consulta, tenía la idea que el primer cronista de la
capital tamaulipeca fue nuestro bien recordado profesor Vidal Efrén Covián
Martínez. Sin embargo, al leer aquella nota me enteré que las autoridades del
ayuntamiento, -ignoro si por asignación directa del alcalde- le habían conferido
dicho nombramiento.

En este sentido me parece que su encargo debió ser breve o probablemente
accidentada por las circunstancias de sus actividades profesionales, pero sin duda
alguna los resultados fueron muy fructíferos. Vale recordar que mientras
desempeñaba de cronista, el presidente Lázaro Cárdenas le encomendó tareas
agrarias en Yucatán. Después realizó funciones propias de su profesión de ingeniero
civil en Matamoros, Ciudad Victoria, Guanajuato y Tlaxcala, donde intervino en
importantes encomiendas sobre política, docencia, conferencias, historia y rescate
de documentos antiguos de estos lugares.

En el cruce de fuentes sobre noticias que confirman su calidad de primer
cronista victorense, localizamos un reportaje periodístico en el semanario Atalaya
(1945) dirigido por Alfonso Pesil Tamez, acerca del hallazgo del testamento de José
de Escandón y Helguera, donde menciona textualmente: «El ingeniero Candelario
Reyes culto historiador tamaulipeco y cronista de Ciudad Victoria, se encuentra de
lleno entregado a importantes investigaciones, ya que está preparando un nuevo
libro La Vida del General Pedro José Méndez, una historia de Tamaulipas y otras
obras…El ingeniero Reyes ha logrado entre sus vastas investigaciones, encontrar el
testamento original de don José de Escandón Conde de la Sierra Gorda y el Archivo
del General Pedro José Méndez.»

Precisamente en 1944, publica su interesante libro Apuntes Para la Historia
de Tamaulipas en los Siglos XVI y XVII, que puso en venta en la librería de la
profesora Demetria Zúñiga y el Estanquillo Idolina. A través de este volumen los
lectores descubren las interesantes aportaciones que nos remontan a nuestro
pasado indígena. Sus dotes de investigador nato, lo colocan en esos momentos como
uno de los más acuciosos del noreste mexicano. De personalidad modesta y estilo
narrativo es claro en cada capítulo del texto, donde se deje entrever su talento. Es
admirable la vocación de Reyes, porque sin ser historiador profesional su mérito
radica en el esfuerzo autodidacta. Además, en esa época existían pocas
oportunidades de formarse en escuelas especializadas.

En sus ratos libres, mientras realizaba comisiones oficiales agrarias en
distintos lugares del estado, aprovechaba su estancia para hurgar en archivos
municipales, dialogar con ancianos, recolectar objetos prehispánicos para su museo
personal y recoger leyendas, historias y tradiciones regionales. En el periódico
Atalaya de marzo de 1945, el ingeniero Reyes firma en su calidad de Cronista de
Victoria un extenso articulo sobre el descubrimiento de una pirámide en los
terrenos del ejidatario Tomás Domínguez del municipio de Ocampo, en plena Sierra
Madre Oriental. Específicamente en un sector de la Antigua Misión de San Salvador
de Canoas, Tanguanchín fundada en el último tercio del siglo XVII, donde excavaron
hasta localizar los vestigios del pasado prehispánico.

Apasionado lector de Alfonso Reyes, nuestro Reyes tamaulipeco originario de
un rancho de San Fernando, fue un hombre entregado a la cultura, reforma agraria y
la investigación histórica. Otro de sus logros es la trascripción del manuscrito de la
Crónica del Nuevo Santander de Hermenegildo Sánchez, editado por la Universidad
Autónoma de Tamaulipas; lo mismo el hallazgo del decreto sobre fundación de
Miquihuana, localizado en 1952. En el caso del archivo y prendas personales del
general Pedro J. Méndez, dicho acervo le fue entregado por su hija adoptiva Dalila de
Alba y Moncayo, quien lo donó al gobierno del estado en 1954 para instalar un
museo.

El ingeniero Reyes, se enfocó al apoyo y creación de organismos culturales,
antecedente de los que ahora operan en nuestra entidad. Hablamos de la fundación
del Instituto Cultural Tamaulipeco en 1945, con ayuda del licenciado Francisco
Hernández García. Las sesiones de este organismo se realizaban en la Escuela
Normal, con asistencia de un grupo de inquietos intelectuales la mayoría maestros y
licenciados, quienes daban lectura a poesías, ensayos históricos, discursos y
cualquier tipo de trabajo literario.

Según la crónica de uno de sus asistentes, se trataba de un: «…auditorio
selecto que vivía momentos de gran intensidad, alejado de un mundo de miserias y
bajas pasiones. En una palabra allí se vivía para el espíritu.» Eventualmente también
se reunían en uno de los salones de Congreso del Estado, donde planearon una
Excursión Arqueológica a la ciudad de Tula, Hidalgo, con más de 200 elementos de la
capital del país. El instituto se relacionó con el Ateneo de Ciencias y Artes de México,
con posibilidades de publicar los trabajos de sus agremiados.

Y sobre la equidad de género, para Candelario Reyes la historia de
Tamaulipas no sólo fue escrita o protagonizada por los hombres. En ella también
participaron importantes mujeres como la maestra Estefanía Castañeda, personaje
clave en el desarrollo educativo preescolar de México, Centroamérica y Estados
Unidos. Reyes le consagró dos libros, fundamentales para entender la obra de esta
singular educadora originaria de esta capital.

Pienso que Ciudad Victoria y Tamaulipas tienen una deuda con este hombre
inteligente y de fina narrativa que se refleja en sus valiosas aportaciones a la
historiografía del estado. Candelario Reyes fue profeta en su tierra y otros lugares
como Tlaxcala, donde se localiza su archivo personal. Como dice el capitán M. Reyes
García uno de sus primeros biógrafos, era de esos hombres: «…que saben honrar y
hacer grande a una patria.»

Next Post
Condonaría Gabriela Millá impuestos a tianguistas de Cd. Victoria

Condonaría Gabriela Millá impuestos a tianguistas de Cd. Victoria

Maremágnum

Canción de los perritos

Afecta ya 3 mil hectáreas incendio en sierra de Miquihuana, Tamaulipas

Afecta ya 3 mil hectáreas incendio en sierra de Miquihuana, Tamaulipas

Discussion about this post

Recomendadas.

Muere chofer al estrellar auto con árbol

Muere chofer al estrellar auto con árbol

agosto 7, 2022
Mil maneras de morir, coctel mortal

La gallina y el huevo

agosto 7, 2022
Hijo de ex capo del CDG se declara culpable de contrabando de armas.

Hijo de ex capo del CDG se declara culpable de contrabando de armas.

agosto 7, 2022
Cadena perpetúa a terrorista de ISIS en Estados Unidos

Cadena perpetúa a terrorista de ISIS en Estados Unidos

agosto 7, 2022
  • Anunciate
  • Contacto
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist