domingo 18 abril , 2021 12:20 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Opinion

Violencia de género en Ocampo

Por: Agencias
marzo 12, 2021
El 9 sin mujeres
28
SHARES
254
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 8 de Marzo se celebró en CDMX, dentro del marco del “Día Internacional de la
Mujer”, la “Marcha 8m” con la participación de 30 mil féminas que recorrieron calles
del centro histórico, en punto de las 4 pm y en donde frente al Palacio Nacional,
lanzaron consignas contra el gobierno, al padecer ellas, el fenómeno de la violencia.

Desgraciadamente estas “justas” demandas del sexo bello, se ven manchadas, por
grupos porriles de mujeres y hombres, quienes se convierten en turbas, que en
ocasiones tratan de atacar, desprestigiar y desestabilizar al gobierno de la Ciudad
de México y al gobierno federal en turno, por medio de “actos vandálicos”.

Eduarda Guerrero Castillo, Directora del “Instituto de las Mujeres” en Ocampo,
Tamaulipas, señaló que uno de los propósitos de esta dependencia, es “velar,
apoyar y concientizar a las mujeres, niñas y adolescentes, para que se sientan más
seguras, libres y responsables en la toma de decisiones importantes en su vida”.

Su objetivo es “promover condiciones que ayuden a disminuir la discriminación y
fomentar la igualdad de oportunidades, un mejor trato entre mujeres y hombres, así
como ejercer y proteger sus derechos y motivarlas para elevar su autoestima, para
que su participación en política, cultura, economía y sociedad, sea más equitativa”.

El instituto realiza pláticas pre-matrimoniales dirigidas a novios que contraerán
nupcias en un matrimonio civil, “también ofrece asesoría psicológica a mujeres,
parejas, niñas y adolescentes, ayudan a personas con problemas de violencia,
asesorando y canalizando sus casos a juzgados y despachos jurídicos”.

En el ámbito de Latinoamérica existe la perniciosa tendencia de algunos caballeros,
quienes han crecido en una cultura machista y que en un arrebato de celos, se
sienten con el derecho de matar a sus esposas, motivados por fuertes diferencias
conyugales, un evidente engaño, una traición amorosa o problemas de infidelidad.

La maestra Eduarda Guerrero refirió que al inicio de la administración municipal
(2018-2021), la oficina local del Instituto de las Mujeres, con el apoyo de alumnos
de diferentes escuelas de nivel secundaria, telesecundaria, COBAT y CBTA, aplicó
dos mil encuestas a mujeres del municipio, para conocer el “índice de violencia”.

Hay que señalar que los resultados de este poderoso ejercicio, arrojaron que en la
comarca el 60% de las mujeres “ha sido violentadas” por los esposos, por las
parejas o por los novios y todavía peor, en el terruño ocampense, “los maridos les
ordenan a sus incrédulas féminas por quién deben votar”.

Cada 25 de Noviembre se conmemora el “Día Internacional de la Eliminación de la
Violencia contra la Mujer”, con la finalidad de denunciar la violencia que se ejerce
sobre las mujeres en el mundo y reclamar políticas en todos los países para su
erradicación (Wikipedia).

Específicamente en Ocampo con el objeto de lograr sororidad, solidaridad y
hermandad en la “lucha contra la violencia de género”, se han desarrollado marchas,
claro que antes de la pandemia del Coronavirus, pláticas motivacionales, entrega
de trípticos informativos y reparto de folletos.

A partir del 25 de Noviembre, en cada presidencia municipal de Tamaulipas, por
espacio de diez días consecutivos, se ilumina la alcaldía de “color naranja”, como
un incesante “activismo contra la violencia” y una gran sensibilización para prevenir
el Cáncer de Mama, en el mes de Octubre. Afortunadamente hubo buena respuesta.

Muchas de las actividades del “Instituto de las Mujeres”, son encaminadas al
empoderamiento de las damas, a elevar su autoestima y mantenerlas informadas,
sin perder de vista la igualdad entre mujeres y hombres, además del aseguramiento
en la aplicación de la perspectiva de género.

Eduarda Guerrero, agregó “con la pandemia han aumentado los casos de violencia
de género por el encierro, empero poco a poco ha disminuido, infiero que si la
referida encuesta se aplicara de nueva cuenta, del 60% se reduciría un 20%, el
número de mujeres violentadas en el territorio ocampense”.

Facebook: olimpobaezcedillo Twitter: @guiadelbien

Next Post
La Red

Suspende Juez reforma eléctrica

Tiempos de Guerra

Hablando de mujeres.

Crece la corrupción “Sexual”

Crece la corrupción “Sexual”

Discussion about this post

Recomendadas.

Llaman legisladores del PRI a defender y fortalecer órganos autónomos

Llaman legisladores del PRI a defender y fortalecer órganos autónomos

abril 18, 2021
Aplicarán vacuna china CanSino de una sola dosis a maestros de Tamaulipas

Aplicarán vacuna china CanSino de una sola dosis a maestros de Tamaulipas

abril 18, 2021
¿Sabrá Tatiana Clouthier?

Vacunado Matamoros

abril 18, 2021
El Monte de la Transfiguración Actualizado

Comisionados hasta el fin del mundo

abril 18, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist