sábado 17 abril , 2021 9:07 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Mundo

Repatrian restos de guatemaltecos de masacre de Camargo, Tamaulipas

Por: Redacción
marzo 12, 2021
Repatrian restos de guatemaltecos de masacre de Camargo, Tamaulipas

Después de un largo proceso de identificación, los restos de migrantes guatemaltecos que perecieron en la masacre de Camargo, Tamaulipas en su intento por llegar a Estados Unidos a través de "coyotes", fueron repatriados a su país de origen. (Foto Archivo).

13
SHARES
122
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de Guatemala, Guatemala, 12 de marzo 2021.- Este viernes fueron repatriados los restos de los
16 guatemaltecos cuyos cuerpos fueron encontrados acribillados y calcinados en el ejido Santa Anita, del municipio de Camargo, Tamaulipas, a unos metros del río Bravo que divide a México de Estados Unidos (Texas)

Desde inicios de esta semana, servidores públicos del Gobierno de Tamaulipas y de la
Fiscalía General de Justicia del Estado hicieron la entrega física y jurídica de los restos al
embajador de Guatemala en México, Mario Búcaro Flores, en la ciudad de Reynosa, desde
donde fueron trasladados los cuerpos.

Para dar certeza plena de las identidades de las víctimas, tanto a los familiares como a las
autoridades guatemaltecas, se han llevado a cabo reuniones de trabajo, en Ciudad de
Guatemala.

De igual manera, la Subsecretaria de Legalidad y Servicios Gubernamentales de la
Secretaría General del Gobierno de Tamaulipas, Gloria Elena Garza Jiménez, y el Director
de Operación de Procedimiento Penal Acusatorio y Oral de la Fiscalía General de Justicia,
Natanael Castelán Iturria, se reunieron con el Ministro del Exterior de Guatemala, Pedro
Brolo Vila, para precisar detalles.

El pasado lunes 8 de marzo, una comisión integrada por 15 servidores públicos de la
Comisión Estatal de Atención a Víctimas de Tamaulipas y de la Fiscalía General de Justicia
del Estado, viajaron a la capital guatemalteca para explicar directamente, y de manera
puntual y específica, a cada familia el proceso llevado para la identificación forense y los
registros utilizados.

Esa comisión estuvo integrada por psicólogos, trabajadores sociales, médico, antropólogo
y genetista forense, así como asesor jurídico victimal y ministerios públicos, quienes
atendieron los protocolos correspondientes en materia de derechos humanos.

Precisamente, para dar seguimiento al compromiso de transparencia plena y apego a los
derechos humanos, el Gobierno de Tamaulipas y la Fiscalía General de Justicia del estado
han llevado a cabo varias acciones tanto en la investigación de los hechos donde perdieron
la vida, como de lograr la identificación de cada uno de ellos y los trámites de repatriación:

1. Trabajo multidisciplinario de identificación forense con criminalistas, fotógrafos,
antropólogos, médicos, odontólogos y genetistas forenses.

2. Obtención de perfiles genéticos de familiares de las víctimas, a través del Consulado
de Guatemala en Monterrey.

3. Confronta de perfiles remitidos por Guatemala, logrando la identificación genética
en las 16 víctimas.

4. Gestión de las actas de defunción de las 16 víctima, en trabajo coordinado con la
embajada de Guatemala.

5. Desarrollo de trámites para la repatriación de cuerpos entre la embajada de
Guatemala, la Comisión Estatal de Atención a Víctimas y la Fiscalía General de Justicia de
Tamaulipas.

El Gobierno del Estado de Tamaulipas cubrió todos los gastos, tanto para la repatriación
como para que los familiares de las víctimas pudieran acudir a Ciudad de Guatemala para
la recepción de los cuerpos y su posterior traslado a sus lugares de origen.

Cabe señalar que en la investigación sobre la masacre e incineración de los guatemaltecos que buscaban el «sueño americano» aparecen integrantes de un Grupo de Operaciones Policiales Especial del Gobierno de Tamaulipas, conocidos como GOPES.

 

Next Post
Mundo Político

No es cosa nueva

Carece de suficientes vehículos Guardia Nacional en sur de Tamaulipas

Carece de suficientes vehículos Guardia Nacional en sur de Tamaulipas

Definen reglas de pandemia para ingresar a Playa Bagdad en Semana Santa

Definen reglas de pandemia para ingresar a Playa Bagdad en Semana Santa

Discussion about this post

Recomendadas.

Biden mantiene límite para recibir 15 mil refugiados en EU

Biden mantiene límite para recibir 15 mil refugiados en EU

abril 17, 2021
México estará en el Bombo 2 del sorteo para los Juegos Olímpicos de Tokio

México estará en el Bombo 2 del sorteo para los Juegos Olímpicos de Tokio

abril 17, 2021
Ya hay fecha y hora para los Cuartos de Final de la Concachampions 2021

Ya hay fecha y hora para los Cuartos de Final de la Concachampions 2021

abril 17, 2021
Madonna sorprende en redes sociales con nuevo look

Madonna sorprende en redes sociales con nuevo look

abril 17, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist