Llegó el momento de la verdad, los candidatos a puestos de elección
popular, tendrán que pasar al registro ante la autoridad electoral, ante
el IETAM, los de índole local y ante el INE, los que corresponden al
orden federal, es una elección concurrente en Tamaulipas, la segunda
en la historia de esta entidad.
La baraja electoral está puesta, y los registros este fin de semana así
lo demuestran, en Reynosa, Benito Sáenz Barella, lo hizo el sábado
27 por la mañana cuando acudió acompañado de simpatizantes,
militantes, miembros de la planilla y adherentes a presentar su registro
ante el CONSEJO MUNICIPAL ELECTORAL, ubicado en el Club De
Leones, de esta ciudad.
Ante sus seguidores Benito, manifestó el fuerte compromiso con la
base priista, con su familia y con todos aquellos, que han confiado en
el par su postulación por el Partido Revolucionario Institucional. Sin
dudas el PRI de la mano de Sáenz Barella, el tricolor está de vuelta en
la pelea por la alcaldía de Reynosa. Sin duda será una elección
interesante.
Ahí mismo presentó registro Gustavo Rico, el domingo 28, y ante el
consejo distrital 04, Rico de Saro, presento su documentación para ser
el abanderado priista a la competencia por ese distrito, sin lugar será
una competencia de 3, por el momento y las circunstancias que se
viven.
Ahí mismo en Reynosa, presentó sus documentación por el partido
Movimiento Ciudadano el joven Mario Quintero, este lo hizo ante el
consejo electoral del Distrito 06, donde se medirá fuerzas ante el
diputado Javier Garza de Coss, del PAN, y del contendiente por definir
aún de Morena.
Otro de los puntos de importancia fue sin duda los registros
presentados en Matamoros, donde Pedro Luis Coronado, lleva la
batuta de liderazgo, es en las 3 veces heroica donde el PRI, tiene la
fuerza suficiente para competir y dar la pelea, de la mano de Peluco,
como se le conoce al candidato, por sus iniciales del nombre.
Ahí Pedro Luis, presentó su registro ante el Consejo Electoral,
llevando una planilla sólida e incluyente, donde actores y perfiles de
todos los grupos políticos tuvieron espacios y amalgamaron la mejor
fórmula en años del priismo, como lo comento el mismo candidato
priista.
Ante los embates de Morena, y las debilidades del panismo en esta
ciudad, se abre la posibilidad de que el PRI tenga una de sus mejores
contiendas después de aquella fatídica en el 2016. Y dos se sus cartas
fuertes están Peluco y Nico Camorlinga, que también presentó sus
solicitud de registro ante el consejo distrital del distrito XII para ser el
contendiente más fuerte en este territorio matamorense.
Por el rumbo de San Fernando, presento registro también Chuy
Galván, abanderado priista a la alcaldía, quien ante sus simpatizantes,
se comprometió a corregir el rumbo de la ciudad y darle a los
sanfernandeses, una nueva opción solida de gobierno.
Un nutrido grupo de simpatizantes y militantes tricolores, acompañaron
al postulante a la alcaldía, para sorpresa de propios y extraños, si
presento una verdadera fuerza política y electoral para este próximo
06 de junio. Para muchos expertos que veían a 2 dos contendientes,
ahora se suma Chuy Galván, que ha puesto el juego en una mesa de
3, a definirse todo con propuestas y acciones que generen la
confianza ciudadana.
Los candidatos a diputados del PAN, serán registrados por el Comité
directivo estatal en la capital ante el consejo estatal electoral, dejando
listo para el arranque electoral y la búsqueda del respaldo ciudadano.
La lista plurinominal de diputados por el PAN, la encabeza Luis René
Cantú, y en segundo lugar queda Marina Ramírez, de San
Fernando, y también postulante por el distrito XIII local. Sorpresa para
muchos, pero es un lugar ganado con trabajo y dedicación.
Pendiente está el registro de candidatos a alcaldes por el PAN y
Morena, este último aún no define a sus gallos para este proceso. Sin
embargo cada día la contienda se torna más interesante.
Al tiempo.
De Aquello y lo demás…
La alcaldesa de Reynosa impulsó la tarjeta juventud del comercio
local, con la finalidad de coadyuvar el resarcimiento del sector en la
ciudad, con programas y apoyos, que generan dentro del comercio de
la ciudad un movimiento económico fuerte ante la situación del
covid-19.
Los descuentos van desde el 5% hasta el 50% en los negocios
establecidos y afiliados a Canirac y Canaco. Sin lugar con incentivos
como la tarjeta juventud, vienen a incentivar a la juventud reynosense
y a todo el comercio local y de servicios, generando mejores
condiciones para el crecimiento sostenido.
En otro sentido, las tarjetas de becas educativas, se empezaron a
entregar a domicilio, con la finalidad de amortizar la curva de contagios
por covid y darle a los alumnos y padres de familia, todas las garantías
de seguridad e higiene, teniendo como base las reglas sanitarias de
salud para esta pandemia de coronavirus.
chanorangel@live.com.mx
Discussion about this post