lunes 12 abril , 2021 4:54 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Nacional

Plantean educación sexual y reproductiva en escuelas

Por: Agencias
marzo 21, 2021
Plantean educación sexual y reproductiva en escuelas

Le legisladora Geraldina Herrera plantea una reforma a la Ley General de Educación; propone hablar con niñas, niños y jóvenes sobre sexualidad sin tabúes ni estigmas

14
SHARES
131
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE MARZO DE 2021.- La diputada Geraldina Isabel Herrera Vega (MC) planteó reformas a la Ley General de Educación, para que en los planes y programas de estudio que impartan el Estado, sus organismos descentralizados y los particulares, la enseñanza sexual integral y reproductiva, fomente en los educandos la inteligencia emocional necesaria para desarrollar su sexualidad de manera responsable de acuerdo con su edad.

En una iniciativa que reforma los artículos 26, 30, 78 y 115 de la mencionada ley, remitida a la Comisión de Educación, se busca que dichos planes contemplen aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos y éticos; transmitan conocimientos confiables y actualizados sobre el autoconocimiento del cuerpo, y aborden los embarazos infantiles y no deseados.

También, plantea promover entornos escolares libres de violencia sexual, mediante la transmisión de información sobre sus consecuencias físicas y psicológicas y el fomento de acciones de concientización y prevención que involucren a los educandos, padres y madres de familia o tutores.

En los considerandos, se indica que se requiere de la participación articulada de autoridades, maestras y maestros, padres y madres de familia o tutores y la sociedad, con la finalidad de terminar con “estigmas y tabúes que impiden hablar con niños y jóvenes sobre la sexualidad de manera natural y abordar temas como el uso correcto de anticonceptivos, las enfermedades de transmisión sexual, las consecuencias de los embarazos no deseados o a temprana edad, el placer sexual, la importancia de la planificación familiar, el autocuidado y conocimiento del cuerpo, entre otros”.

Menciona que la adolescencia o pubertad es una etapa que se caracteriza por innumerables cambios psíquicos, físicos y hormonales; sin embargo, la falta de información y educación sobre ellos ha ocasionado que en los últimos años en nuestro país se haya mantenido al alza el número de embarazos adolescentes, llegando a registrar casos de niñas de 9 años.

Entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, México ocupa el primer lugar de embarazos adolescentes, con una tasa de 77 nacimientos por cada mil adolescentes de entre 15 y 19 años, y a nivel mundial se ubica en el segundo lugar; además, en Latinoamérica es el primer lugar en embarazos no planeados y anualmente nacen 390 mil bebés de mujeres entre 10 y 19 años.

De acuerdo con el Censo de 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, de cada 100 nacimientos, 17 son de mujeres menores de 20 años.

En el informe Características de los nacimientos registrados en México durante 2019, se registraron 2 millones 92 mil 214 nacimientos, de los cuales aproximadamente 8 mil 500 fueron concebidos por niñas menores de 15 años y 339 mil 539 por adolescentes entre los 15 y 19 años.

Expone que los embarazos infantiles y adolescentes representan un problema de salud pública pues la maternidad en edades tempranas implica mayores posibilidades de que se presenten enfermedades congénitas o la mortalidad de la madre y el recién nacido.

Además, se asocia a otra serie de problemáticas como deserción escolar, violencia sexual, matrimonio infantil, pobreza y segregación.

Next Post
Detienen a 95 migrantes en aeropuerto de Monterrey

Detienen a 95 migrantes en aeropuerto de Monterrey

Mil maneras de morir, coctel mortal

Depende el lado del cristal

En Concreto

Carlos, el cambio verdadero

Discussion about this post

Recomendadas.

Activista llega a la CNDH

Imposiciones acabarían con MORENA

abril 12, 2021
Cerca Tamaulipas de 52 mil contagios y 5 mil muertes por Coronavirus

Cerca Tamaulipas de 52 mil contagios y 5 mil muertes por Coronavirus

abril 12, 2021
Niegan amparo a Karime Macías esposa de ex-gobernador de Veracruz

Niegan amparo a Karime Macías esposa de ex-gobernador de Veracruz

abril 12, 2021
México, Guatemala y Honduras reforzarán su seguridad fronteriza: EU

México, Guatemala y Honduras reforzarán su seguridad fronteriza: EU

abril 12, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist