Lo que tanto se pregona sobre el “piso parejo”
para los candidatos de todos los partidos y para
todos los cargos de elección popular, habrá de
verse en la elección del próximo 6 de junio si
los órganos electorales cumplen cabalmente su
función.
Y los más interesados en dar esa imagen
deben ser los que buscan reelegirse, muchos de
los cuales se resisten a retirarse de los cargos
para competir “de tu a tu” con los que les
pongan enfrente.
También deberán cumplir con esa obligación
marcada en la legislación los colaboradores de
los candidatos que quieran acompañarlos en el
viaje de varios meses que deberán emprender,
pensando que así estarán en igualdad de
circunstancias con los que buscan el cargo
desde afuera.
En otro orden pese a las barreras que tiene
que enfrentar el matamorense Fernando Pérez
Chapa cumple su función de cuidar los
movimientos del Senador Américo Villarreal
Anaya, que aunque algunos no le tienen fe
puede sorprender en el mediano plazo.
El mantense Alejandro Guevara Cobos que ha
sido varias veces diputado federal podría ser
ahora diputado local en la próxima legislatura si
el tricolor logra los votos necesarios, pues va
“sembrado” en la tercera posición de la lista
plurinominal.
Alejandro también ha sido dirigente nacional
juvenil del PRI, y fue precisamente su voto
decisivo cuando llegó al CEN tricolor Roberto
Madrazo Pintado, que competía con Beatriz
Paredes Rangel.
Según Rodrigo Tavares García organizaciones
de jubilados tomarán este viernes 5 de marzo
las oficinas del ISSSTE en todo el estado,
buscando que la Suprema Corte de Justicia de
la Nación de marcha atrás en la decisión de
usar UMAS para calcular el tope máximo de la
pensión jubilatoria otorgada por dicho Instituto.
Dice que más de 20 mil jubilados en
Tamaulipas podrían participar para que el
cálculo de las pensiones se haga en salarios
mínimos como esta establecido y no en UMAS, y
que no abandonaran las instalaciones del
ISSSTE hasta que la Corte rectifique.- ¿Será?.
bladijoch@hotmail.com
Discussion about this post