TAMPICO, TAMAULIPAS, 7 DE MARZO DE 2021.- Poco más de tres mil maestros jubilados en esta ciudad se ven afectados con el sistema de pago mediante UMAS (Unidad de Medida y Actualización) ya que de esa forma recibirán de 6 a 8 mil pesos menos, por lo que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación
SNTE advirtió que no se quedarán de brazos cruzados pues a futuro, los ahora activos también se verán perjudicados.
Fue Jaime Olvera Cárdenas, coordinador del magisterio en el sur de Tamaulipas, quien en
entrevista dijo que como antes les pagaban que era por salario mínimo recibían más y ahora
a través de UMAS no sólo será menos pensión sino menos aguinaldos.
“Se supone que la ley dice que nos tienen que pagar en base a los salarios mínimos, pero
hoy la decisión del Tribunal de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dice que es en
base a los UMAS, los cuales están un 35 por ciento abajo comparado con un salario
mínimo en cuestión de dinero”, explicó.
Esto es, precisó, que cada jubilado estaría perdiendo entre 6 mil y 8 mil pesos mensuales de
su salario, lo que dijo, es mucho dinero perdido.
“Cuando el maestro está activo tiene un salario alto y al momento de jubilarse pierden casi
40 o 50 por ciento de sus prestaciones. Entonces, se compensaba un poco con el tope
salarial como jubilado, pero hoy en día esa decisión de pagar en UMAS perjudica
enormemente y en un futuro a nosotros también, ya se están pagando así desde 2016, 4
años, las UMAS que es de 89.60 y el salario mínimo en 141.70”, recalcó Olvera Cárdenas.
Indicó que si ellos hacen la conversión de los salarios mínimos que deben de pagar a los
maestros pensionados y jubilados es de cerca de más de 40 mil pesos y nunca les estuvieron
pagando, sino que fue de cerca de 34 o 35 mil pesos y con esta decisión será de 26 o 27 mil
pesos, lo cual también impacta en los aguinaldos.
Explicó que los maestros jubilados reciben un aguinaldo de 40 días al año, que también es
muy poco comparado con lo que reciben como activos.
En este asunto, Jaime Olvera comentó que el secretario general en la Sección 30, Rigoberto
Guevara Vázquez no quiere que arriesguen a los jubilados por la situación de la pandemia
del COVID-19, porque son de edad avanzada, pero ellos como organización sindical van a
hacer lo propio no los van a dejar solos, es la indicación del líder nacional y estatal.
Discussion about this post