1. De la Vacuna AntiCOVID-19. Pese a poca difusión oficial y, abundante en las
comunicaciones periodísticas y de las redes sociales, la aplicación de la vacuna en el
municipio de Victoria inició con éxito a los capitalinos de Tamaulipas que, desde la
mañana del domingo, hacían fila en las tres sedes escolares que determinaron las
autoridades de sanidad.
Por cierto, ninguna autoridad federal ha dado a conocer el criterio secuencial de
entidades federativas o municipios donde envían las vacunas y con ese patrón parece que en
Victoria determinaron las sedes, pues no hay lógica en la ubicación geográfica.
Pero como dijo la abuelita de la tele… “esa es otra historia…” Lo mejor es que a
pesar de las grandes filas, los victorenses salen satisfechos con su brazo picado. Dice un
vacunado de aproximadamente 70 años de edad “Ya me vacunaron y pese a que llegué
desde las 6:12 de la mañana y voy saliendo (11:20 hrs) valió la pena… ahora regreso el
sábado que le toca a mi esposa.”
2. De la Muerte del ‘Payasito de la Tele’ Ricardo González, Cepillín, el regio
odontólogo, que hace unas semanas fue hospitalizado de emergencia en un Hospital de
Naucalpan, Estado de México.
Cantante y empresario, durante varias décadas cantó y animó al mundo infantil y,
desde luego a los papás de los niños que se contagiaron de su humor blanco y música
pegajosa.
La caracterización de Cepillín, la hizo el odontólogo Ricardo González con la idea de
ser amigable con sus pequeños pacientes: los niños. A base de juegos, canciones,
adivinanzas, atendía en su consultorio privado a los peques.
3. Internacional de la Mujer, se celebró ayer lunes con un Palacio Nacional, antes con
funciones de oficinas presidenciales, ahora también como residencia oficial del Tlatoani
mayor del país, cercado con un Muro tipo Trump, donde dicen… ‘las feministas escribieron
el nombre de miles de víctimas de feminicidio’. Otra versión dice que mujeres de alguna
nómina oficial, escribieron los nombres a manera de freno para respetar el Muro de AMLO.
Las opiniones sobre la lucha a favor de las mujeres, se reconoce como un triunfo
social, no exclusivo de un sexo. Más bien se ve como un ganar de la sociedad actual,
porque los varones nos incorporemos a labores, tradicionalmente exclusivas de mujeres,
desde lavar (ropa, loza, pisos, etc.) hasta cambiar pañales e ir a surtir la alacena.
Una gran mayoría de mujeres y hombres de esta época, hemos entendido un rol
diferente en la sociedad, en la vida de la pareja, en la vida laboral y en el contexto social, e
intentamos no haya desigualdades como las que vivimos de niños, adolescentes o jóvenes.
Sin embargo, hay intereses muy personales, muy individualistas que, bajo una
bandera noble de lucha, se han caracterizado por violentar en la vía pública, sin que se
detengan ante una cámara de video o fotográfica, por el contrario, se han atrevido a golpear
a reporteros que buscan difundir una expresión de las mujeres.
Una mujer debe aprender a serlo y lo mismo aplica, para los varones, que no solo el
sexo justifica las acciones, es la nobleza de las acciones, es la razón, es la explicación de
una lucha juntos, mujer-hombre, sin importar el orden por un bien común.
La bandera de la liberación femenina se alzó y muy alto y desde luego hay seres
humanos que la miramos a diario, en muchas acciones, pero de plano reprobamos las
conductas violentas, las manifestaciones de agresión a otras personas, a los inmuebles,
históricos o no.
Hombres y mujeres, mujeres y hombres, valemos lo mismo. Ambos somos capaces
de crear, de hacer, de luchar, de construir, de levantar un Tamaulipas y un México que nos
permitan ser mejores, sin engaños, sin frustraciones.
¿Hay mujeres más violentas que los varones?, la respuesta es lamentable. Y no es
solo con golpes físicos, sino también con las expresiones orales contra los varones, cuando
levantan falsos y en este renglón, cuantos inocentes están pagando una pena judicial o de
honor.
Al cierre de esta nota las mujeres de negro que marcharon en la CDMX, rumbo al
Zócalo, según la televisión nacional y noticieros de radio, informan sobre la agresión de los
hombres que encontraron a su paso, pintándolos con pintura en aerosol.
Subrayo. No se trata del abuso de o contra las mujeres. Se trata de construir para los
demás, en primer lugar, los nuestros, nuestro contexto social.
Cabe esa publicidad de Televisa, para mujeres y hombres: ¿Tienes el valor o te vale?
Discussion about this post