domingo 11 abril , 2021 7:37 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Opinion

Del tamaño de la valla es el miedo a las mujeres

Por: Agencias
marzo 6, 2021
La Red
13
SHARES
121
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con Palacio Nacional circundado por una valla metálica de tres metros de alto,
nunca visto antes, el próximo lunes 8 de marzo vamos a celebrar en México el
Día Internacional de la Mujer, la medida, suponemos, es por el temor de que las
mujeres inconformes con el gobierno del presidente Andrés Manuel López
Obrador vayan a hacer daño a la fachada del histórico edificio, pintarrojeando
las paredes, rompiendo vidrios de las ventanas o quemando puertas, como ya
lo han hecho antes.

Del mismo modo el gobierno de la república dispuso salvaguardar varios
monumentos más de la Ciudad de México, entre ellos el palacio de Bellas Artes
–que es una joya arquitectónica– y el Hemiciclo a Juárez localizado en la
Alameda. No mencionan al Monumento del Angel al que en ocasiones
anteriores las y los manifestantes también han dañado, quizás porque la
marcha que van a hacer el lunes no va a pasar por ahí.

Una controversia política que está en la mesa de las discusiones entre el
gobierno de López Obrador y las mujeres, particularmente del Estado de
México, es el de Félix Salgado Macedonio al que supuestamente pretende
imponer el mandatario nacional como gobernador del estado de Guerrero, al
que acusan de presunta agresión sexual.

La Secretaria de Agendas del PRD mexiquense, Viridiana Fuentes Cruz, dijo
que las mujeres de todos los partidos políticos están “hartas” de situaciones
como ésta, en la que hay “altas probabilidades” de que un político con graves
acusaciones llegue a ocupar un importante cargo público.

La perredista dio a conocer que el movimiento de resistencia será de 24 horas,
todos los días hasta en tanto la Fiscalía de Justicia y el Instituto Electoral de la
entidad guerrerense definan si Salgado Macedonio es responsable o no de los
delitos que se le imputan.

“Consideramos que este tipo de personajes no pueden ser ratificados como
candidatos”, dijo la dirigente del Sol Azteca al tiempo de exhortar a sanear la
política estatal y nacional y “cerrarle la puerta a todas aquellas personas que
están bajo sospecha fundada de haber cometido acciones tan graves como una
violación y ataque sexual”, remarcó Fuentes Cruz.

No se hizo esperar la reacción por las altas vallas plantadas frente a los
edificios públicos que mencionamos, entre ellos conductores, periodistas,
escritores, por mencionar a algunos, los que a través de sus cuentas Twitter
sin temor alguno se lanzaron contra la protección de los inmuebles, como
Palacio Nacional, a tres días de la manifestación feminista.

Paty Chapoy y Mónica Garza, por ejemplo, refirieron que del mismo tamaño
que las vallas colocadas, es el miedo que el gobierno federal tiene ante la
manifestación de las mujeres.

La escritora, Roxana Ramos, dijo que del tamaño del miedo es el tamaño de la
Ignorancia del presidente López Obrador y adjuntó una de las fotos que
circularon ayer viernes, en donde se aprecia la seguridad frente a Palacio
Nacional, la actual residencia del presidente.

En mensajes más elaborados, la economista Valeria Moy cuestionó que el
gobierno encabezado por López Obrador sea el “más feminista de la historia”,
como él mismo lo ha dicho con anterioridad.

Por su parte la periodista Lydia Cacho aseguró que ningún presidente había
tenido tanto miedo a las mujeres mexicanas y a la reivindicación de sus
derechos. “Las mujeres somos el pueblo bueno ¿a que le teme el presidente?,
inquirió.

La diputada federal Martha Tagle también lanzó uno de los reclamos más
recurrentes durante éste tipo de manifestaciones, pues lamentó que en México
se cuiden más las paredes y monumentos que las vidas de las mujeres.
El expresidente Felipe Calderón le entró a la danza, pero solamente preguntó
“¿de qué lado del muro están los intereses de Salgado Macedonio?.

El gobierno de Estados Unidos volvió a la cargada y en ésta ocasión pidió a sus
ciudadanos “reconsiderar su viaje no esencial a México en período de
vacaciones de Semana Santa, debido a la emergencia sanitaria del COVID-19.
La embajada de EU en México detalló que “los cruces por tierra están
restringidos a viajes esenciales hasta por lo menos el 21 de marzo del 2021.

A través de un mensaje en su cuenta Twitter, la ex jefa de Gobierno del Distrito
Federal, Rosario Robles asegura que el presidente de la república está mal
informado y lamentó que “interfiera” en asuntos de un órgano autónomo, como
la FGR.

Las declaraciones de hoy demuestran que el presidente esta mal informado.
“No estoy acusada de un delito de corrupción, sino de omisión, lo que no
supone la reparación del daño. Lamentable que se interfiera en asuntos de un
órgano autónomo. La República sin equilibrio de poderes no lo es”.

Por cierto el gobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de
Vaca, de no suceder ningún imprevisto, habrá de rendir al Congreso del Estado
el próximo día 15 de marzo quinto y penúltimo informe de Gobierno, evento al
que se prevé asistirá un reducido número de invitados a la sesión solemne en la
que el mandatario estatal entregará el documento a los diputados que
conforman la 64 Legislatura.

Cabe señalar que ésta vez el acto de rendición de cuentas del Ejecutivo Estatal
se dará cuando la Cámara de Diputados (federal) inició el proceso para buscar
desaforar a Cabeza de Vaca.

Trascendió que la UAT invalidó la designación de la doctora Lorena Torres
Rodríguez, como directora interina de la Facultad de Medicina Veterinaria y
Zootecnia, debido a una serie de irregularidades que se detectaron en contra de
la normatividad universitaria que rige para éste tipo de actos, lo que confirmó el
secretario general de la UAT, Eduardo Arvizu Sánchez.

Por cierto la UAT ha programado una serie de actividades que se realizarán por
la vía virtual el próximo lunes 8 de marzo, con motivo de la celebración del Día
Internacional de la Mujer, tema que promueve la Organización de las Naciones
Unidas (ONU) para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer
(ONU-Mujeres), denominado “Mujeres líderes : Por un futuro Igualitario en el
mundo del COVID-19”.

E-mail rubenduenas15@hotmail.com rubend@prodigy.net.mx

Next Post
¿Sabrá Tatiana Clouthier?

Lo niego todo

Armada de México, CONAPESCA y SEPESCA, retiran artes de pesca en la presa Vicente Guerrero

Armada de México, CONAPESCA y SEPESCA, retiran artes de pesca en la presa Vicente Guerrero

El 9 sin mujeres

Aquí se habla de béisbol

Discussion about this post

Recomendadas.

¿Qué quiere el muchacho?

El cochino del exdiputado del pan…

abril 11, 2021
México suma 209 mil 338 muertes por covid-19

México suma 209 mil 338 muertes por covid-19

abril 11, 2021
Monterrey gana en el Infierno y agudiza crisis del Toluca

Monterrey gana en el Infierno y agudiza crisis del Toluca

abril 11, 2021
Serán jubilados más exigentes con candidatos

Serán jubilados más exigentes con candidatos

abril 11, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist