lunes 12 abril , 2021 4:57 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Opinion

Con MORENA en el poder siguen huelgas de hambre

Por: Agencias
marzo 5, 2021
La Red
14
SHARES
130
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Como en los mejores tiempos del PRI y el PAN hoy de nueva cuenta una

caravana de personas que identificaron como indígenas triquis venidas desde

Oaxaca al Distrito Federal, desde ayer jueves 4 de marzo se declararon el

huelga de hambre justo frente a Palacio Nacional, donde aseguran habrán de

permanecer hasta que el presidente Andrés Manuel López Obrador les conceda

audiencia.

 

Lo que nos deja ver a todos los mexicanos es que en los dos años y pico que

lleva MORENA en el poder, todavía no ha ocurrido el milagro del cambio que

López Obrador agarró de bandera andando en campaña y el trato que le están

dando a la gente sigue siendo el mismo de cuando López Obrador era

oposición y hacía plantones de seis meses con un caos vehicular generalizado

en el Zócalo y sus alrededores.

 

Los manifestantes que se declararon en huelga de hambre frente a la casa de

López Obrador (o sea Palacio Nacional) donde vive con su familia como rey,

pertenecen al Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente

(MULTI), señalaron a través de un comunicado en la semana y días que tienen

de haber llegado a la Ciudad de México han realizado bloqueos y marchas en el

centro de la capital del país, movilizaciones que se derivan de la falta de

seguimiento y cumplimiento de los acuerdos firmados por las autoridades

estatales y federales, durante los meses de enero y febrero del 2021.

 

Pero los indígenas trikis están bien centrados en lo que quieren, por lo que

hacen hincapié en que su principal demanda es la audiencia inmediata con el

presidente López Obrador, para que reciba y escuche a las víctimas de

desplazamiento forzado (unas 500 personas) ; a esa se suma la exigencia de

que se creen las condiciones de seguridad para el retorno seguro de los

desplazados de Tierra Blanca, a través de la instalación inmediata de una base

de la Guardia Nacional en la comunidad.

 

Paralelamente piden la intervención de la Fiscalía General de la República

(FGR), para que se haga justicia sobre los autores materiales e intelectuales de

los hechos violentos suscitados en las comunidades trikis de la Mixteca de

Oaxaca; atención integral a las víctimas, de acuerdo a los criterios de la Ley

General de Víctimas, y libertad a sus presos políticos, entre otras cosas.

 

Definitivamente para el gobierno de López Obrador la cultura no es prioridad,

quizás porque la gente sin cultura o sin escuela es más fácil de manejar. Así la

vemos porque el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) publicó

las convocatorias 2021; sin embargo solo hay para realizar posgrados en

ciencias de la salud y algunas destinadas a bellas artes.

 

Frente a esa triste y lamentable situación, integrantes de la comunidad científica

calificaron COMO INADMISIBLE LA SUSPENSION O ELIMINACION DE

BECAS, PARA REALIZAR POSGRADOS EN EL EXTRANJERO EN OTRAS

DISCIPLINAS.

 

“Esto provocó una gran indignación por parte de la comunidad estudiantil y

académica en redes sociales, donde miles de jóvenes querían saber si se

habían eliminado las becas.

 

El presidente de la Federación Estatal de Cámaras de Comercio (FECANACO),

Julio César Almanza Armas, dio a conocer que las Canacos de la frontera de

Tamaulipas, desde Nuevo Laredo hasta Matamoros, se reunieron para buscar

estrategias de reactivación económica; esto después de la afectación que han

provocado, en lo económico, éstos meses de emergencia sanitaria.

 

Precisó que las Cámaras aseguran que la economía no aguanta más, se

reforzarán las medidas de salud en comercios formales, pero exhortaron a las

autoridades a vigilar a los “informales”, al considerar que éstos son el mayor

riesgo.

 

Dijo que los comercios están abiertos de manera responsable cuidando los

protocolos de salud, sobre en éstos primeros meses del año y redoblarán

esfuerzos para el cuidado de medidas sanitarias.

 

Que mal se esta viendo el presidente Andrés Manuel López Obrador al agregar

al mosaico de la mañanera a sujetos o personas, hombres y mujeres, los que

como supuestos “colados” ó “espontáneos” lograron burlar todos los filtros de

seguridad y llegar hasta el lugar de Palacio donde se lleva a cabo la

conferencia de prensa, para hacerle alguna petición al mandatario.

 

Lo lamentable del caso es que nadie les cree que esas dos o tres personas que

alcanzaron su objetivo, hayan logrado burlar al montón de guaruras que cuidan

de la seguridad del presidente, sea quién sea, como periodistas con más de 30

años de andar en éstas danzas, podemos asegurar que eso no ocurre ni por

equivocación. La misma conferencia de prensa es un show, por favor.

 

El supuesto “colado” resultó ser un ex militar que dicen estuvo dos años preso

por droga, de 31 años de edad, que responde al nombre de “José Luis”, nacido

por cierto en el estado de Durango, por lo que el caso llegó a oídos del

gobernador de la entidad, José Rosas Aispuro Torres, por cierto del PAN, por

lo que se movilizó para conocer más del caso.

 

Dicen que la Fiscal del Estado, Ruth Medina Alemán, salió al paso, admitió que

la dependencia había identificado al sujeto, quien efectivamente estuvo preso,

pero no existía registro de ninguna queja en la institución sobre ese caso, por lo

que nos dicen que “sería muy lamentable que se tratara de un montaje”, que es

lo que muchos creen.

 

Otro evento que sucedió en la dizque sala de prensa de la mañanera y que

rompió la monotonía y el aburrimiento de todos los días, además de la pinche

desvelada, es el caso del periodista del sur del estado que supuestamente se

hincó para pedirle de rodillas al super star del gobierno que quería entrevistarlo,

haciendo hincapié a que solo tiene acceso una vez al mes.

 

Como explicación de su actitud, dijo el reportero que se hincó no porque vea al

presidente “como un Dios”, sino para no estorbar a los camarógrafos y como

medida desesperada para que se le permitiera preguntar.

 

De buena fuente nos enteramos que el Centro Operativo Disciplinario de

Atención y Servicio Social (COMASS-UAT) mantiene el funcionamiento de los

servicios asistenciales gratuítos en materia de salud, enfermería, asistencia

dental, trabajo social, psicología, nutrición y asesoría jurídica.

 

A 17 años de su creación, esta unidad asistencial de la Universidad Autónoma

de Tamaulipas tiene como propósito principal vincular al prestatario con la

comunidad vulnerable, para efecto de poner en práctica los conocimientos

adquiridos en el aula.

 

“El paciente viene se les hace una entrevista inicial y un estudio socio

económico, se les pregunta que servicio requiere, y de ahí se canaliza a las

distintas áreas”, dijo la encargada del COMASS-UAT, Josefina Medina

Guerrero.

E-mail rubenduenas15@hotmail.com rubend@prodigy.net.mx

Next Post
González Iñárritu dirije nuevo filme

González Iñárritu dirije nuevo filme

Sofía Vergara gana juicio judicial a su expareja

Sofía Vergara gana juicio judicial a su expareja

Recomendaciones de belleza para hacer Home Office

Recomendaciones de belleza para hacer Home Office

Discussion about this post

Recomendadas.

Activista llega a la CNDH

Imposiciones acabarían con MORENA

abril 12, 2021
Cerca Tamaulipas de 52 mil contagios y 5 mil muertes por Coronavirus

Cerca Tamaulipas de 52 mil contagios y 5 mil muertes por Coronavirus

abril 12, 2021
Niegan amparo a Karime Macías esposa de ex-gobernador de Veracruz

Niegan amparo a Karime Macías esposa de ex-gobernador de Veracruz

abril 12, 2021
México, Guatemala y Honduras reforzarán su seguridad fronteriza: EU

México, Guatemala y Honduras reforzarán su seguridad fronteriza: EU

abril 12, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist