Sí va
Una versión de café que corrió ayer de boca en boca hasta convertirse en un lugar común en Reynosa, atribuyó al ex presidente del Patronato DIF, CARLOS PEÑA ORTIZ, un posicionamiento político que, de participar en los comicios de junio, lo convertiría en el virtual ganador de la contienda por la Sucesión Municipal, con casi 12 puntos arriba del candidato del PAN, y 20 por encima del PRI.
Y aunque una investigación periodística realizada por este espacio confirmó que PEÑA ORTÍZ sí va por la candidatura, no pudimos establecer cuál partido lo postularía, habida cuenta de que hace unos 15 días, durante una comida con periodistas servida en la sala de sesiones del DIF, CARLOS dijo no pertenecer a ningún partido político.
Esto es que, de registrarse como aspirante a la presidencia municipal de Reynosa [como lo confirmó nuestra indagatoria], PEÑA ORTÍZ participaría en calidad de “candidato externo”.
Paralelamente con la confirmación de este dato, fuentes extraoficiales publicaron en redes una gráfica de barras que atribuye a PEÑA ORTIZ un posicionamiento de 35 puntos, frente a 24 del candidato del PAN y 11.7 del PRI.
La gráfica no contenía el nombre del presunto candidato de Morena, por lo que, una de dos:
a) CARLOS sería postulado por Morena o,
b) Lo excluyen porque ese partido todavía no define la candidatura.
LISTO EL PAQUETE DE CANDIDATOS
Otro trascendido dio por hecho que, con CARLOS PEÑA ORTÍZ a la cabeza, el “paquete” de candidatos a la Alcaldía, síndicos, regidores, diputados locales y diputados federales, podría ser revelado en el curso de la siguiente semana.
El sábado 20, para ser más precisos.
Así, la planilla del Ayuntamiento y las fórmulas de candidatos dispondrían de una semana para su registro formal, que sería el 27 de marzo.
De confirmarse la precandidatura de PEÑA ORTÍZ, se definiría también el rumbo del capital político de la Alcaldesa de la ciudad, quien obviamente alentaría las aspiraciones del ex funcionario del DIF.
La semana del 14 al 20 de marzo será decisiva para Reynosa.
RINDEN PROTESTA REGIDORES SUPLENTES
A propósito de Reynosa, la Alcaldesa de la ciudad presidió ayer viernes 12 de marzo, la Sesión Ordinaria de Cabildo, realizada a distancia y sólo con la presencia física de nuevos integrantes del cuerpo edilicio, que suplen temporalmente a los titulares.
Acompañada por el Secretario del Ayuntamiento, Lic. JOSÉ LUIS MÁRQUEZ SÁNCHEZ, la Presidente Municipal tomó protesta a 9 Regidores suplentes, que de acuerdo a la Ley, sustituyen de manera temporal a quienes pidieron licencia con anticipación.
Tomaron posesión del cargo de manera interina PASTOR IGNACIO LOZANO HIGA, 5° Regidor; ARMANDO MICHEL CASTILLO GUERRERO, 10° Regidor; CINTHIA MICHEL RAMOS SANDOVAL, 12° Regidora; HUGO CÉSAR OLVERA GARCÍA, 19° Regidor.
También rindieron protesta, MAIRA ROSALINDA DELGADO MARTÍNEZ, 16° Regidora; VICENTE ALEJANDRO GONZÁLEZ DELGADILLO, 21° Regidor; MARTHA PATRICIA RUBIO MONCAYO, 4° Regidora; MYRIAM GUADALUPE RAMÍREZ MARTÍNEZ 14° Regidora, y RAMIRO GARZA TREVIÑO, 17° Regidor.
CAMBIA HORARIO EN LA FRONTERA, ESTE DOMINGO
Por cierto, el Gobierno Municipal informa que, este domingo 14 de marzo a las 2:00 horas, las ciudades fronterizas del norte, entre estas Reynosa, habilitarán el Horario de Verano, adelantando una hora al reloj, medida que puede aplicarse la noche del sábado 13, antes de ir a dormir.
Reynosa al igual que las ciudades tamaulipecas de Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán, Gustavo Díaz Ordaz, Camargo, Río Bravo, Valle Hermoso y Matamoros tendrán en sus relojes una hora anterior al resto del estado a partir del domingo 14, para homologar cuando se aplique el cambio al resto del país el domingo 4 de abril.
De acuerdo a este modo de ajuste, iniciado en el año 1996, el objetivo es aprovechar más la luz solar y reducir los gastos de energía eléctrica, además de estar acorde con los horarios de los Estados Unidos de Norteamérica, a fin de beneficiar las operaciones comerciales y el turismo de ambos países.
DESAFUERO ‘GOLPEARÁ’ A CANDIDATOS DEL PAN
De otro lado, le comparto que el desgastante proceso de desafuero que se sigue contra el gobernador de Tamaulipas, y su previsible desenlace con el voto mayoritario de los diputados federales de Morena, será el principio del desgarrador descalabro a los candidatos del PAN.
Quiérase o no, porque la sofocante carga mediática que ya desacredita en redes sociales al gobernante, nutrida de declaraciones, datos y cifras que descalifican al Ejecutivo tamaulipeco –cuya autenticidad ya se discutirá durante el juicio–, empezó a permear la conciencia ciudadana al grado de que el megáfono mañanero del Presidente LÓPEZ OBRADOR, está convertido en la mejor herramienta nacional de desprestigio contra nuestro gobernador.
Así, la gigantesca campaña de lodo que se lanza contra el Ejecutivo tamaulipeco desde tres vertientes –Palacio Nacional, Cámara de diputados y Fiscalía General de la República–, está “salpicando” inevitablemente a los candidatos del partido del gobernador a las alcaldías, diputaciones locales y federales.
… Y todavía no empiezan las campañas.
Es decir, los candidatos de Acción Nacional acudirán a territorio en una posición de menos cero, pues ¿qué pueden hacer para contrarrestar el operativo nacional de la 4T, que viene con todo para ganar alcaldías, la mayoría en el Congreso local y al menos 6 de las 9 diputaciones federales?
Más aún: la 4T parece estar “cocinando” a fuego lento al gobernante, de modo que los porrazos fulminantes se asestarán, presumiblemente, cuando el efecto mediático golpee el prestigio y la imagen de los candidatos.
Y bueno, lo que es un hecho es que pese a los monstruosos embates de la 4T contra el gobernante tamaulipeco, sus áreas de prensa están dejando solo al mandatario, mientras los candidatos azules están en la indefensión, al carecer de “operadores” que construyan el colchón para que caigan en blandito, cuando verdaderamente aterricen los demoledores golpes políticos del obradorismo.
Así las cosas.
Por hoy es todo.
Discussion about this post