A partir del jueves 11 de febrero en Estados Unidos las farmacias venderán
vacunas contra el Coronavirus, el anuncio lo hizo ayer martes la
Administración Biden.
Cerrar el cerco al riesgo de contagio es una de las metas de todo el mundo,
pero con vacuna en mano, esa es la principal arma. Por eso la Administración
de Joe Biden, en Estados Unidos, dio a conocer éste martes el inicio del envío
directo de vacunas contra el Coronavirus a las farmacias minoristas.
Esta estrategia arrancará en la próxima semana, ampliando así los puntos de
acceso para que los estadounidenses reciban vacuna a medida que se
expanden las preocupaciones sobre las variantes del virus, según lo registra la
CNN.
Para la Administración del demócrata Joe Biden, “las farmacias son fácilmente
accesibles en la mayoría de las comunidades y casi todos los estadounidenses
viven a menos de cinco millas de una farnacia”, dijo el coordinador de
respuesta del Covid-19 de la Casa Blanca, Jeff Zients.
Lo que se busca con esa estrategia es aprovechar el hecho de abordar a los
millones de estadounidenses que acuden a las farmacias locales de manera
cotidiana en busca de algún medicamento. Hacen hincapié en la buena noticia
de que EEUU tiene ya más vacunados que contagiados del Covid-19.
Por esas razones desde el 11 de febrero se adelantará la estrategia, la que
comenzará en unas 6, 500 tiendas las que recibirán un total de un millón de
dosis antes, dijo Zients.
De acuerdo con la publicación de CNN, la Administración Biden también
anunció el aumento de la asignación semanal de vacunas que van a los
estados, tribus y territorios, en un 5% adicional, lo que elevará el total semanal
de vacunas compradas por semana a un mínimo de 10.5 millones.
Estados Unidos, tras el estreno de Biden en la Casa Blanca, parece estar
metido en una agresiva campaña para proteger a la población del Covid-19. La
inmunización la hacen al ciudadano en los parqueaderos, inclusive, sin
necesidad de bajarse del carro.
Por esa razón la nación ya salió a relucir este mismo martes, por tener por
primera vez más vacunados que contagiados. Según datos registrados por
Blomberg, van 26,5 millones de vacunas aplicadas.
En lo general las cosas parecen andar mejor para Estados Unidosl. Durante la
sesión informativa de ayer martes, el coordinador para temas del Covid de ls
Casa Blanca, señaló también que los fabricantes de vacunas Pfizer y Moderna
están aumentando la producción para proporcionar las dosis adicionales
requeridas. La esperanza vuelve a renacer.
Por lo pronto en Estados Unidos trabajan ya con los estados para seleccionar
las farmacias a las que le harán el envío de vacuna. El criterio de selección se
basará en “su capacidad para llegar a algunas de las poblaciones con mayor
riesgo de enfermedad grave por Covid-19, incluidas las comunidades
socialmente vulnerables”, dijo Zients.
De entrada serán unas 21 cadenas de farmacias nacionales las que
participarán en la fase inicial del programa, incluidas Walgreens, CVS y Rite
Aid, dijo la CNN.
Desde luego que dista mucho lo que esta haciendo el gobierno de Estados
Unidos para frenar el contagio del Coronavirus Covid-19, de lo que esta
haciendo el gobierno de México, pese a que también le están echando ganas,
pero a paso veloz de tortuga de tierra.
Lo más lamentable es que el gran jefe enfermó, como sucedió el día en que
López Obrador y sus fans iban a tomar las instalaciones del Senado para
impedir la entrega del proyecto de la Reforma Energética, pero
coincidentemente se enfermó y no se hizo. Dicen los que saben mucho que la
historia siempre y más cuando el actor es diestro en éstas danzas.
Por cierto como que el presidente trae al santo de espaldas, ya que en las
ultimas fechas todo le esta saliendo mal, un ejemplo es el caso del proyecto de
decreto para reformar la Ley del Banco de México, ya que en materia de
captación de divisas vulnera las facultades de la Comisión de Cambios y
pondría en peligro la calificación de nuestro país, advirtió a senadores y
diputados el gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León.
Otro más que también se opone a esa iniciativa es el titular de la Unidad de
Inteligencia Financiera (UIF) de la Decretaría de Hacienda, Santiago Nieto, el
que alertó que el aprobar una iniciativa para que el Banco de México adquiera
los dólares circulantes en el mercado sin conocer su procedencia terminaría
debilitando al Sistema Financiero Mexicano y no fortaleciéndolo como se
pretende.
Al que vemos en las fotos muy entusiasmado porque en las elecciones
intermedias programadas para el 6 de junio se la va a rifar por la alcaldía de la
pujante y valiente ciudad de Reynosa, es al diputado federal del 9º. Distrito
Armando Javier Zertuche Zuani, el que va a participar en la contienda con la
estafeta de la coalición “Juntos Haremos Historia”, conformada por MORENA,
el PT y Encuentro Social (PES).
Por nuestra profesión de periodistas lo conocemos desde hace varios ayeres y
tenemos muy presente que cuando en la redistritación que se llevó a cabo en el
2017 que se creó el Noveno Distrito, le correspondió a él inaugurarlo como
candidato del Partido del Trabajo (PT) de Mayoría Relativa y ganó, no de
milagro sino por la experiencia que ha adquirido en éstas lides y que ha venido
acumulando a lo largo del camino. Nada más por eso va a ganar, apuéstele. La
Maki hizo buen trabajo, pero la va a superar.
A través de la plataforma Facebook Live, el señor Rector de la UAT, José
Andrés Suárez Fernández, felicitó a los 145 egresados que concluyeron sus
estudios en Derecho, Comunicación, Gestión y Desarrollo Turístico, Psicología,
Idioma Inglés y Economía y Finanzas, integrantes de la Generación Clase
2020-3 de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Tampico (FADYCS).
Suárez Fernández apuntó que la graduación representa para la Universidad
una manera de rendir cuentas a la sociedad, no solo desde el punto de vista
financiero, sino académico.
En forma sentida el señor rector de la UAT dijo a los jóvenes que la formación
que han recibido es el producto de cientos de personas que han trabajado para
que lleguen hasta éste día, tras subrayar que ahora como egresados y
preparados en programas educativos de calidad, “son la mejor carta de
presentación de la Universidad”.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com rubend@prodigy.net.mx
Discussion about this post