miércoles 3 marzo , 2021 2:30 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Nacional

UNAM y Harvard trabajan en tratamiento para pacientes covid

Por: Agencias
febrero 14, 2021
UNAM y Harvard trabajan en tratamiento para pacientes covid

La UNAM informó que en la Universidad de Harvard probarán una estrategia implementada por especialistas mexicanos en medicina, biología y matemáticas

12
SHARES
108
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 DE FEBRERO DE 2021.- La UNAM informó que en la Universidad de Harvard probarán una estrategia implementada por especialistas mexicanos en medicina, biología y matemáticas, diseñada y utilizada hasta ahora con éxito para atender a pacientes con covid-19, al combinar dos medicamentos ya conocidos en el mercado.

Se trata de la mezcla de los esteroides prednisona o prednisolona, fármacos conocidos desde la década de 1950 que reducen la respuesta inflamatoria durante la respuesta inmune, y ciclosporina A, un medicamento descubierto en la década de 1970 que se usa principalmente en pacientes con trasplantes de riñón, pues tiene propiedades inmunosupresoras y evita el rechazo.

De acuerdo con el científico universitario Sigifredo Pedraza Sánchez, de la Facultad de Ciencias (FC) de la UNAM, la mezcla formará parte de un trabajo multicéntrico que llevará a cabo Ari Moskowitz, profesor asistente de Medicina del Centro Médico Beth Israel Deaconess de UH.

Detalló que en el Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Puebla se realizó un estudio piloto entre 209 pacientes, cuyos resultados mostraron una mejora en el desenlace clínico en personas con enfermedad de moderada a severa, así como una reducción de 48 por ciento de la mortalidad con el uso de la combinación de fármacos.

 

 

Next Post
INDEP subasta 19 aeronaves; prevén recaudar 500 mdp

INDEP subasta 19 aeronaves; prevén recaudar 500 mdp

Toluca supera a Pumas con gol agónico y polémica arbitral

Toluca supera a Pumas con gol agónico y polémica arbitral

La ‘democracia es frágil’, así reacciona Biden a exoneración de Trump

La 'democracia es frágil', así reacciona Biden a exoneración de Trump

Discussion about this post

Recomendadas.

De padrón y votos.

Pronto en Informe del Rector de la UAT

marzo 2, 2021
Senado aprueba en lo general reforma a Ley de la Industria Eléctrica

Senado aprueba en lo general reforma a Ley de la Industria Eléctrica

marzo 2, 2021
Esteban Moctezuma toma posesión como embajador en EU

Esteban Moctezuma toma posesión como embajador en EU

marzo 2, 2021
Contagiosa variante brasileña del Covid evade la inmunidad

Contagiosa variante brasileña del Covid evade la inmunidad

marzo 2, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist