La mayoría de los políticos mexicanos, sin importar el sexo y quizá a los partidos a
los que se han ¿afiliado’, lamentablemente hacen eco de aquella sentencia popular de que
“La lengua no tiene hueso”.
La alusión al albergue de las papilas gustativas ‘sin hueso’ se refiere al movimiento
constante no solo para ingerir alimentos, sino también para ‘comer gente’. Es decir, para
hablar mal de otros, particularmente de quienes no usan la misma camiseta de antes.
Lo malo es que no solo son ellos, los que viven de lo que les deja la política, sino que
los seguidores de ¿una causa?, también se ‘descosen’ la lengua o los dedos en las redes
sociales para atacar sin desdén y menos educación, a todo aquél que contradiga.
En Tamaulipas, aclaro soy apartidista, llama la atención las acusaciones muy directas
de Alejandro Rojas Díaz Durán (desconozco porqué tres apellidos, no especulo) contra el
gobernador Francisco Javier García Cabeza de Vaca a quién lo acusa de varios delitos y
hasta de genocidio, por los hechos de San Fernando y Camargo, Tam.
Entiendo que es ‘grilla’ pero reconozcamos es una muy baja y sucia forma de actuar.
Si tiene con qué sostener su dicho que hasta en video circula, que haga la acusación formal
y hasta su patrón de Macuspana se lo va a agradecer, pero si habla porque tiene lengua,
muy mal.
A propósito del de tres apellidos, hay otra persona, sociólogo por la Universidad
Autónoma Metropolitana, candidato externo a diputado por el Partido Mexicano Socialista
en 1988; lideró varios movimientos sociales, apresado en el gobierno del presidente Ernesto
Zedillo (1994-2000) y liberado por gestiones del presidente nacional del PRD, Andrés
Manuel López Obrador.
Esa relación le llevó la secretaría de comunicación del PRD (2004), por lo que se
convirtió en vocero oficial se ese partido. En los conflictos poselectorales del 2006, se unió
a las protestas por ‘el fraude electoral’ denunciado por AMLO; fue ‘agitador’ frente al
presidente Vicente Fox (2000-2006) y continuó con Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012).
El otra vez diputado, no ha dudado en enfrentarse al Estado Mayor Presidencial, a
la policía federal y aunque no aparece como militante de Morena, sino del Partido del
Trabajo, se infiere tiene todo el respaldo del partido oficial.
La persona a la que me he referido es Gerardo Fernández Noroña y lo que se creía
más reciente de este ‘representante popular’ fue el ataque misógino contra una diputada de
Acción Nacional y pese a ser obligado por las autoridades del INE para disculparse
públicamente, el domingo pasado en un municipio de la sufrida Vieja Antequera, Oaxaca,
arremetió en un mitin contra el Alcalde local.
El municipio de Chahuites, de la región del Istmo de Tehuantepec y casi colindando
con Chiapas, el legislador del PT se refirió al presidente municipal, Leobardo Ramos
Lázaro, en términos nada halagüeños y según ‘sus datos’ es un ladrón, que llegó al cargo
viviendo debajo de un mango y ahora tenía cuatro residencias.
En el video, difundido por Ximena López, claramente se escucha al legislador, azuzar
a la población cuando pregunta: “¿Cuántos huevos tiene el alcalde?… debe tener dos, no
creo que tres, cuatro, cinco… ustedes son más…” es lo menos que dijo.
Para algunos, el Alcalde Leobardo Ramos, era un abogado con actividades
comerciales en frutas tropicales, simpatizante con causas nobles, pero para Fernández
Noroña, según sus datos, “estaba relacionado con la delincuencia organizada” porque le
atañen la muerte del luchador social Modesto Valencia Baltazar, acribillado en febrero del
2020 y hasta la fecha sigue impune esta muerte.
La arenga del diputado federal Gerardo F. Noroña, contra el presidente municipal de
Chahuites, se dio el domingo 31 de enero en un mitin presidido por el chilango. El
asesinato del alcalde Ramos Lázaro ocurrió este jueves 4 de febrero, por lo que se infiere
fue consecuencia de la ‘calentadita’.
“¿Ahora pretenden acusarme de asesinato?” publica en Twitter Noroña, como
reacción al video donde insulta a alcalde de Chahuites y califica de «infames» los
señalamientos de «la derecha… de la prensa vendida… de los periodistas del viejo
régimen…».
Don Joaquín López Dóriga, ¿antes? de Televisa, en su emisión de Radio Fórmula de
las 13.30 hrs., molesto por la acusación de Gerardo F. Noroña, señaló muy molesto: ¡No es
la prensa vendida, es Joaquín López Dóriga quien informa con evidencia!
El terror electoral apenas empieza… Luego hablamos de abstencionismo.
Discussion about this post