jueves 4 marzo , 2021 12:18 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Opinion

Se expande Santa Lucía

Por: Agencias
febrero 18, 2021
De padrón y votos.
14
SHARES
128
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Sin hacer mucho ruido, el aeropuerto militar de Santa Lucía, que se convertirá en la entrada internacional de vuelo al centro del país, ya creció en superficie, porque se le anexarán casi 110 hectáreas producto de una declaratoria de utilidad pública que fue firmada por el General Crescencio Sandoval González, Secretario de la Defensa Nacional.

Los expropiados son tres Ejidos del Estado de México, Santiago de Atocan del municipio de Nextlalpan, San Lucas Xoloc del municipio de Zumpango y Xaltocan que está en los municipios de Nextlalpan y Tecámac.

En el primero de ellos se afectan 13 parcelas de un promedio de 15 hectáreas, del segundo una sola parcela de
casi tres hectáreas y del tercero ocho parcelas con un promedio de 10 hectáreas cada una. También una franja de
42 hectáreas del municipio de Nextlalpan, un polígono de más de 34 hectáreas en ese mismo sitio y una de más de una hectárea y media en la comunidad de Xaltocan, de allí mismo.

El primer considerando de la declaratoria, se indica que por causa de utilidad pública la construcción del Aeropuerto Internacional Civil y Militar General Felipe Ángeles, en la Base Aérea Militar número 1, de Santa Lucía, municipio de Zumpango, Estado de México, que se materializará en terrenos de propiedad privada con una superficie de 109-66- 87.671 hectáreas.

En ese mismo apartado de la declaratoria se indica que los planos topográficos de los referidos inmuebles y
expediente formado con motivo de la presente Declaratoria, quedan a disposición de personas físicas o morales que acrediten y justifiquen un derecho o interés jurídico de los terrenos a expropiar, ante la Dirección General de
Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional, mientras que, en el segundo apartado se semana la notificación personal a los titulares de los bienes y derechos, en el domicilio que de ellos conste en el expediente
correspondiente y en caso de ignorarse quiénes son los titulares o bien se desconozca su domicilio o localización, efectúese una segunda publicación en el Diario Oficial de la Federación y en el periódico de mayor circulación de la localidad para que concurran a reclamar sus derechos.

Para cerrar con broche de oro la expropiación, la declaratoria indica que, los interesados tendrán un plazo de quince días hábiles a partir de la segunda publicación en el Diario Oficial de la Federación de la presente Declaratoria, para manifestar ante la Dirección General de Ingenieros en su calidad de Responsable Inmobiliario de la Secretaría de la Defensa Nacional, lo que a su derecho convenga y presenten las pruebas que estimen pertinentes para acreditar su propiedad, se supone que esto es para pagar la expropiación por causa de utilidad pública.

Por otro lado y fuera del aviso de la declaratoria de causa de utilidad pública, quienes muestren derechos, saben
que cuándo algo así sucede, solo les pagarán el 10 por ciento del valor comercial del terreno más un piquito, dado que el Gobierno los ocupa para otra acción de utilidad pública, en este caso el Aeropuerto Internacional Civil y Militar General Felipe Ángeles.

Por tratarse de una declaratoria de expropiación por causa de utilidad pública de la milicia, seguro que, los
ejidatarios no saldrán a las calles con machetes como sucedió en el pasado, para defender las tierras que serían
usada para algo similar, aunque no militar

Los otros

El Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, José Andrés Suárez Fernández, presentó ante el Patronato
Universitario el informe financiero del año 2020 y la propuesta de presupuesto para este 2021, ello para cumplir con el Estatuto Orgánico de la Máxima casa de estudios.

En el evento se guardó un minuto de silencio en memoria de Don Carlos Diez Gutiérrez, quien, por muchos años fue parte del Patronato Universitario y después de ello, el Mtro. Salvador Salazar Herrera representante de Tampico en ese mismo organismo, dijo tener confianza en que se supere la pandemia para que los jóvenes puedan estar de nuevo en las aulas y reconoció el gran esfuerzo de directivos y maestros de la universidad para cumplir con las clases en forma virtual.

En la sesión para dar a conocer los estados financieros del año pasado y el presupuesto de este año, fue de
manera virtual y estuvieron los otros integrantes del Patronato, el ingeniero Arturo Garza Uribe de Matamoros y el contador Glafiro Montemayor Quintanilla de Nuevo Laredo.

Por demás está decir que la UAT, como muchas Universidades del país, enfrenta con determinación las
necesidades de recursos que tiene, mediante una mayor disciplina financiera y limitando aquellos rubros que,
pueden sacrificarse sin afectar el desempeño de los maestros y la garantía para que los alumnos puedan contar al cien con la parte docente a fin de sacar adelante los programas educativos que cada Unidad Académica
Multidisciplinaria tiene.

El Rector Suárez Fernández, quien asumió desde hace tiempo el papel de líder de la Universidad Pública de
Tamaulipas, mantiene una actitud positiva frente a la política presupuestaria de las entes que aportan los recursos para el funcionamiento de la Universidad y encausa en forma propositiva las inversiones que permitan funcionar de forma adecuada la Institución.

María de Lourdes Murillo del Ángel con permiso P. 1039-2020, Javier Rodríguez Flores P. 0954-2021 y Jorge Edgar Vargas Romero P. 1557-2020, del Decimonoveno Circuito que corresponde al Estado de Tamaulipas, son de casi 400 profesionales de la contabilidad, quienes fueron autorizados por el INE para que puedan ser consultados y contratados por los partidos políticos y sus candidatos a efecto de que validen los informes sobre el uso de los recursos fiscales que son entregados a las organizaciones políticas como prerrogativas, para el proceso electoral concurrente que está en marcha.

El artículo 42 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, prevé la creación de la Comisión de
Fiscalización, la cual funcionará permanentemente y se integra exclusivamente por Consejeros Electorales
designados por el Consejo General, y n un Secretario Técnico que será el Titular de la Unidad Técnica de
Fiscalización.

De acuerdo con el Artículo 190 de la misma Ley, la fiscalización de las finanzas de los partidos políticos y de las
campañas de los candidatos estará a cargo del Consejo General por conducto de la Comisión de Fiscalización, esta, emitirá los acuerdos generales y normas técnicas que se requieran para regular el registro contable de los partidos políticos y revisará las funciones y acciones realizadas por la Unidad Técnica de Fiscalización con la finalidad de garantizar la legalidad y certeza en los procesos de fiscalización.

Es el Artículo 26, del Reglamento de Fiscalización, el que señala que la Comisión dará a conocer la lista nacional de peritos contables, misma que debe de ser publicada en el Diario Oficial, cosa que ocurrió en esta semana que
termina y se de profesionistas registrados como tal ante el Poder Judicial de la Federación o ante el Poder Judicial de cada estado.

Con los casi 400, los tres de Tamaulipas al ser designados es que tienen vigentes sus registros, por tanto, este
acuerdo fue notificado por la Unidad Técnica de Fiscalización a los partidos políticos nacionales, con acreditación
local y a los partidos locales, a través del módulo de notificaciones electrónicas ya que, serán ellos los usuarios de
los servicios que presten los peritos contables, incluso los dirigentes estatales pueden checar el listado de estos
profesionales en los medios electrónicos, en el Diario Oficial de la Federación del 16 de febrero pasado y en las
oficinas de los Institutos Estatales Electorales, como el IETAM en Tamaulipas.

Next Post
México supera las 178 mil defunciones por covid-19

México supera las 178 mil defunciones por covid-19

Repatriarán cuerpos de guatemaltecos ejecutados e incinerados por GOPES en Camargo

Repatriarán cuerpos de guatemaltecos ejecutados e incinerados por GOPES en Camargo

Agentes fronterizos de Laredo incautan marihuana escondida en autopartes

Agentes fronterizos de Laredo incautan marihuana escondida en autopartes

Discussion about this post

Recomendadas.

Operan del corazón al príncipe Felipe

Operan del corazón al príncipe Felipe

marzo 4, 2021
YosStop con problemas legales por pornografia infantil

YosStop con problemas legales por pornografia infantil

marzo 4, 2021
Rosario Robles presenta nueva oferta para declararse culpable

Rosario Robles presenta nueva oferta para declararse culpable

marzo 4, 2021
Obtienen licencia 4 diputados federales tamaulipecos; 3 morenos y uno del PAN

Obtienen licencia 4 diputados federales tamaulipecos; 3 morenos y uno del PAN

marzo 4, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist