El Comité Ejecutivo Nacional, del PAN, que encabeza Marco Cortés,
está en el plan de cerrar las heridas, la operación cicatriz de otros
tiempos; el líder nacional del panismo comenzó a tejer las alianzas
internas sabedor que el divisionismo es la causa de sus más
estrepitosas derrotas.
La inclusión de Margarita Zavala, Roberto Gil, Francisco Ramírez
Acuña, Santiago Creel Miranda, y otros destacados panistas de los
periodos de Vicente Fox y Felipe Calderón, el CEN con su liderazgo
actual entendió que, dividíos no llegan a ningún lado, que la división
les costó la presidencia en 2012, y esa división les costó perder
muchos estados y estar en duda muchos más.
En Tamaulipas, Reynosa es la disputa más férrea para el panismo de
la entidad, la unidad debe de ser una fortaleza, aunado a una
disciplina, sin embargo declaraciones como las de Gerardo Peña, al
decir que es un hombre disciplinado, dio un giro a sus declaraciones,
no es lo disciplina, que conformismo. Esta declaración se dio cuando
Gerardo, asumió que de plano no sería candidato a la alcaldía de
Reynosa.
Los pregoneros sacian su morbo, con especulaciones y
aseveraciones, mitad verdad, mitad mentira, pero si, el líder estatal
Luis René Cantú, el Cachorro, debe de saber, que hay heridas
abiertas y sentimientos encontrados en la militancia panista, sobre
todo en Reynosa, Nuevo Laredo, San Fernando, Victoria y Matamoros.
Y su prontitud de sanación o mitigación serán fundamentales para
atracar en buen puerto.
La famosa operación cicatriz se hace fundamental en este momento
álgido de la política doméstica, los que saben y entienden un poco del
segundo oficio más antiguo del mundo, saben que se parece mucho al
primero, y es preciso no confundir en el camino de la cicatrización.
El tiempo es apremiante, la situación económica, la caída económica,
el confinamiento social, y las medidas preventivas, hasta el momento
son la nota que genera la noticia, y su entendimiento oportuno hará de
esta contienda campañas razonables y acordes a los momentos que
vivimos, eso no quiere decir que sean ajenas a propuestas y proyectos
viables en cada ciudad de Tamaulipas.
El proselitismo legal, comienza la segunda semana de abril, ahí es
donde los candidatos esperan dar a conocer sus ideas y proyectos,
antes no se puede, la ley electoral es clara, entonces el tiempo es un
buen aliado, a casi dos meses de empezar, la cicatrización debe de
ser una herramienta fundamental en la mente de los que deciden en la
entidad, y será la palanca para el triunfo o el clavo al ataúd en muchas
aspiraciones políticas.
Los caminos sinuosos de la política, son de crisis y claros, de piedras
y pavimento, de verdades y falacias, y toca a cada aspirante definir
qué sendero tomar, y el que se equivoque pierde.
Las campañas, en teoría y lo digo a título personal, es una
“administración de los errores”, un hándicap invertido, que debe de
usarse lo menos posible en una contienda, porque hay aspirantes que
a unas semanas, de empezar a terminado con su ventaja, como
Carmen Lilia en Nuevo Laredo.
El tiempo apremia y la pandemia azota, y bajo estas circunstancias
veremos campañas atípicas.
Al tiempo.
chanorangel@live.com.mx
Discussion about this post