Es de Nuevo Laredo y está rompiendo esquemas, apenas va a cumplir
los 51 años de edad y se mantiene vigente en el PRI, a pesar de que a
veces su instituto político le juega las contras, como cuando hace unos
días ante su registro para aspirar a la Diputación Federal por su
Distrito, el instituto cambió de última hora el género disponible, tenía
dos opciones, ponerse falda o apostarle a la disciplina, optó por esta
última.
Casado con Mónica García Velázquez, actual regidora del
Ayuntamiento, ha forjado una familia de 4 descendientes dos señoritas
y dos niños que sin duda son la razón de sus afanes.
Todos su estudios han sido en su natal Nuevo Laredo donde se
graduó como Contador Público y Auditor, pero su academia no termino
ahí, tiene una Maestría en Administración de Negocios del Texas A&M
University (1993-1995), varios diplomados en el Instituto Tecnológico
y de Estudios Superiores de Monterrey un Doctorado en
Administración Pública de la Universidad de Tamaulipas (2012-2016).
La docencia le apasiona, fue catedrático de la Facultad de Comercio,
Administración y Ciencias Sociales de la UAT en su ciudad natal, pero
además, Catedrático por oposición en la Escuela de Comercio y
Administración del Instituto Politécnico Nacional de 1998 al 2000.
Desde el 2008 da catedra en el TEC MILENIO y maestro propietario
desde 1999 a la fecha.
La verdad da gusto que amantes de la academia busquen espacios
políticos, esto al electorado le agrada pues cuando menos se puede
esperar que saben a lo que van.
Recuerdo los tiempos en los que los candidatos publicitaban sus
calificaciones escolares, eso se perdió con el tiempo cuando fueron
más importantes las relaciones familiares que la hoja curricular al
aspirar a un puesto.
Para tranquilidad de los empresarios, él ha tenido negocios en toda la
franja fronteriza, desde Nuevo Laredo hasta llegar a Matamoros, nadie
le puede contar lo que es correr riesgos e invertir en el futuro.
En su partido el PRI, ha recorrido todos los cargos, desde Presidente
de Seccional hasta Presidente del PRI estatal, de hecho yo lo conocí
personalmente cuando fue Presidente del Instituto a nivel local en
Nuevo Laredo.
Es Consejero Político municipal y estatal y en alguna ocasión llego a
serlo Nacional, fue presidente de la CONALPRI A.C. también de la
COPECOL, en 1966 fue designado como Presidente de la Junta de
Coordinación Política del H. Congreso del Estado de Tamaulipas.
Su amor por la lectura lo ha llevado a la radio a comentar libros
tratando de fomentar la lectura en los radioescuchas, pero lo más
importante y por lo que estoy escribiendo sobre él, es porque ha
tomado la decisión de abrirse de capa en pos de la candidatura de su
partido para Gobernador en el 2022.
Que aspiren muchos es de sobra conocido, pero que lo digan
abiertamente no, por ello pienso que está haciendo una raya en el
agua que sus seguidores esperan que no se convierta en estela de
navío.
Desde hace años tiene una Asociación Civil de nombre muy atractivo,
“Manos que Ayudan A. C.” y si bien no es muy conocida esto se debe
a que no es necesario jactarse del bien que puede hacer una
agrupación publicitando lo que brindan.
Así lo entiende él, pero rompe los esquemas al aspirar abiertamente
en un partido que tradicionalmente no utiliza este recurso, pero en
política las cosas han cambiado mucho, veremos en las elecciones de
este 2021, las posibilidades de que le den la oportunidad en el PRI en
el 2022 a RAMIRO RAMOS.
Jorge Alberto Pérez González
www.optimusinformativo.com
optimusinformativo@gmail.com
Discussion about this post