sábado 27 febrero , 2021 12:41 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Tamaulipas

Plantean gobernadores panistas transición energética a fuentes no contaminantes 

Por: Víctor Terrazas
febrero 20, 2021
Plantean gobernadores panistas transición energética a fuentes no contaminantes 

Acudieron y firmaron los acuerdos Martín Orozco de Aguascalientes, José Rosas de Durango, Francisco Domínguez de Querétaro, Carlos Joaquín de Quintana Roo, Mauricio Vila de Yucatán, y Francisco García de Tamaulipas

15
SHARES
134
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

TAMPICO, TAMAULIPAS, 20 DE FEBRERO DE 2021.- Los gobernadores del Partido Acción Nacional en México se reunieron en este puerto para analizar las crisis energética y sanitaria que vive el país y emitieron sus posturas en busca de encontrar mejores alternativas de solución proponiendo al gobierno federal ajustes a las acciones vigentes.

En el caso energético plantean una transición energética hacia fuentes más amigables con la naturaleza como las energías limpias y el rechazo a las fuentes contaminantes como el combustóleo.

Por considerar de interés las propuestas específicas para cada caso, se presentan los acuerdos que se emitieron una vez concluidas la reunión a la que asistieron la mayoría de los integrantes de este grupo de mandatarios estatales.

Acudieron y firmaron los acuerdos Martín Orozco de Aguascalientes, José Rosas de Durango, Francisco Domínguez de Querétaro, Carlos Joaquín de Quintana Roo, Mauricio Vila de Yucatán, y Francisco García de Tamaulipas

En materia energética emitieron la siguiente postura:

Los apagones que ha padecido el país en los últimos días son señales de alerta.

Al día de hoy, se han generado 8 grandes apagones en distintas regiones del país.

Todos, salvo el primero registrado en la península de Yucatán el 8 de marzo del año 2020, se
han dado durante esta pandemia.

Esto es importante señalarlo porque diversas actividades económicas no estaban
funcionando o no lo hacen a plena capacidad.

El modelo energético nacional, incluyendo el eléctrico, debe garantizar la sostenibilidad del
crecimiento y la protección del medio ambiente.

Adicionalmente, no debemos olvidar el grave daño humano que se provoca. Los apagones
del lunes pasado afectaron a 18.8 millones de mexicanas y mexicanos.

Preocupa, además, la excesiva dependencia hacia el exterior en materia de insumos,
particularmente gas natural.

La enorme dependencia a las exportaciones de Estados Unidos nos ha mostrado nuestra
vulnerabilidad. Al mismo tiempo, la política nacional de los últimos dos años se ha conjugado
con una doble realidad: por un lado, las importaciones desde Estados Unidos han aumentado
en 28% en los últimos dos años (Agencia de Información Energética); por otro, el precio del
gas natural habría crecido en 800%, en las últimas semanas (CFE).

Al mismo tiempo, por una presunta austeridad, la CFE descuidó su capacidad de
almacenamiento de gas natural, que le permitía contar con reservas en caso de suspensión
de importaciones.

Por último, los cambios continuos en las reglas del juego ponen en riesgo las inversiones
privadas en el sector, pero también disminuyen la confianza de la que México ha gozado por
años.

Es por ello que proponemos:

1) Replantear el modelo energético nacional, hacia una transición energética.

2) Detener la marcha en sentido contrario a lo que ocurre en todo el mundo. Dejemos de
aposar por combustibles fósiles altamente contaminantes como el diesel y el
combustóleo, en lugar de opciones más amigables con el medio ambiente, como la
energía solar, eólica y de gas natural.

3) El país debe honrar sus compromisos internacionales e impulsar la transición energética
con una política pública integral: regulatoria, económica, ambiental, social e institucional.
Al pretender alterar las reglas del juego, ponemos en riesgo las inversiones ya existentes
y cancelamos proyectos futuros. Menos inversiones son menos empleos.

4) Es preciso generar un acuerdo que permita contar con inversiones públicas y privadas
suficientes para apalancar el crecimiento de la economía nacional.

5) Urge la diversificación de las fuentes de energía. México debe invertir, de inmediato, en
el desarrollo masivo de energías renovables.

6) Debemos enfocarnos en la producción que reduzca la vulnerabilidad del país.

7) Mientras estos dos objetivos se logran, resulta imprescindible diversificar nuestras
fuentes de abasto.

No podemos apagar la energía de México.

Debemos pensar en un futuro verde y limpio.

Tenemos que encender nuevamente el crecimiento para dar a las y los mexicanos las
oportunidades que esperan y merecen.

 

Por otra parte, emitieron una posición en torno a la campaña de Vacunación Anticovid, que a continuación de reproduce textual.

Mensajede los gobernadores de Acción Nacional(GOAN)respecto al proceso
de vacunación contra el Covid19.

El país está sufriendo una crisis humanitaria sin precedentes en la era moderna.
La pandemia ha infectado, al día de hoy y de acuerdo con las cifras oficiales, a 2 millones,
226 mil 306 personas.

También oficialmente, se han reportado 178 mil 965 muertes. Y no omitamos decir que
según el INEGI la cifra real es de casi 260 mil mexicanos, (45% más de lo reportado).

Los gobernadores de Acción Nacional hemos buscado alternativas para reducir los efectos
de la pandemia en nuestros estados a través de medidas puntuales:
✓ Decretamos el uso obligatorio de cubrebocas.
✓ Elevamos el número de pruebas.
✓ Creamos sistemas de trazado de datos.
✓ Incrementamos la infraestructura hospitalaria.
✓ Fuimos los pioneros en atención de telemedicina, equipos y servicio médico a domicilio.
✓ Y, fortalecimos el distanciamiento físico.

Pese a ello, los efectos de la pandemia continúan.

La única salida perdurable es recomponer la estrategia nacional de vacunación.
Informamos a la opinión pública:

El decreto publicado el día 25 de enero en donde se permite a los estados adquirir vacunas
restringe su compra exclusivamente con las farmacéuticas productoras de estas.
En ese sentido, a la fecha, hemos establecido contacto de manera directa con los siguientes
laboratorios:
A) AstraZeneca
B) Pfizer
C) Cansino
D) Sputnik

Al momento, si bien existe la voluntad de cooperación, no ha sido posible concretar algún
pedido. Estamos en proceso de generar adquisiciones dentro del contrato macro del
gobierno federal, pues la producción y distribución de las vacunas se concentra en los
acuerdos comerciales con gobiernos nacionales.

Por ello, tomando en cuenta la dimensión de la crisis y el limitado acceso a las vacunas,
hacemos un llamado respetuoso pero firme al gobierno de México:

Primero. Darles al Consejo de Salubridad General, al nacional y los estatales de vacunación
el papel que mandata la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y demás
normatividad vigente.

Segundo. Ampliar el espectro del Plan, para que tanto en la adquisición como en la
aplicación se sumen no solo las del sector privado, sino también el sector social. Una crisis
nacional se resuelve con un esfuerzo nacional.

Tercero. Contactar no solo a laboratorios, sino a países que puedan haber comprado
excedentes de vacunas.

Cuarto. Considerar de inmediato la firma de contratos, en el caso en que, como hay indicios
científicos que lo indican, se requieran refuerzos o variantes de la vacuna año tras año.

Quinto. Recomendamos que se consideren los principales focos de concentración social y
contagio como prioritarios para la aplicación de vacunas.

En tanto no se logre un amplio proceso de vacunación, nuestra mejor vacuna sigue siendo
aplicar las medidas de prevención para evitar contagios, como lo estamos haciendo en
nuestros estados.

Queremos contribuir a que se den soluciones a la gente.

Hacemos un llamado a generar un gran frente común contra la enfermedad.

La ciencia es la que nos hará salir de este túnel.

La aplicación de vacunas con personal capacitado, profesional y de forma sistemática es la
única medida segura y sostenida que salvará la salud de la sociedad. Lo estamos viendo ya
en diversos países.

La esperanza de terminar con el sufrimiento y la zozobra de esta pandemia reside en la
firme resolución de los gobiernos por adquirir y vacunar cuanto antes a nuestra población.

Evitemos el dolor humano que se origina por la falta de voluntad o eficiencia.
Evitemos, como decía Manuel Gómez Morín, el dolor evitable.

 

Next Post
Reconoce SADER daños por helada en 545 mil has de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila

Reconoce SADER daños por helada en 545 mil has de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila

Realiza Ayuntamiento de Victoria jornada de mejoramiento urbano en zona norte

Realiza Ayuntamiento de Victoria jornada de mejoramiento urbano en zona norte

Invita UAT a estudiar la Maestría en Terapia Familiar en el Campus Tampico

Invita UAT a estudiar la Maestría en Terapia Familiar en el Campus Tampico

Discussion about this post

Recomendadas.

Studio Ghibli publica un video Anti-Estres

Studio Ghibli publica un video Anti-Estres

febrero 27, 2021
Encarcelan a Youtuber Rix por Abuso Sexual

Encarcelan a Youtuber Rix por Abuso Sexual

febrero 27, 2021
México en ultimo lugar para vivir en pandemia

México en ultimo lugar para vivir en pandemia

febrero 27, 2021
AMLO le propondra a Biden mejorar el flujo migratorio

AMLO le propondra a Biden mejorar el flujo migratorio

febrero 27, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist