jueves 4 marzo , 2021 1:03 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Opinion

Ni para que salir……pandemia, frío y sin agua

Por: Agencias
febrero 15, 2021
De padrón y votos.
17
SHARES
153
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De pronto hasta el clima viró y las entidades que deberían de registrar temperaturas más bajas, estuvieron por
encima de otras como Tamaulipas que este lunes llegó por debajo de cero, menos uno, para ser exactos, en tanto que Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, la Ciudad de México y hasta Las Vegas en el vecino país del norte, sus termómetros registraron datos por encima de Tamaulipas y Nuevo León.

Estas dos últimas entidades, por lo regula tienen clima muy parecido y aunque, en la frontera tamaulipeca suelen
ser más bajas, la realidad es que, desde fines de los ochentas, cuándo las fuentes que había en la Avenida
Francisco I. Madero de esta capital se congelaron y en las huertas de la región centro miles de árboles se perdieron debido a los daños ocasionados por aquella helada, no se registraban temperaturas tan bajas.

Dijo una locutora de la radio en esta capital, que debido a situaciones de carácter familiar, no pudo acudir a
principios de año a su trabajo y pensó que habrá librado los días fríos, sin embargo, no pensó que a mediados de
febrero pudieran registrarse las temperaturas más bajas de la temporada y, ni modo, tuvo que enfrentar esto que
llaman un clima extremo, porque de las seis de la tarde en adelante, los termómetros dieron datos sobre cuatro, tres y la más baja sería a dos grados centígrados.

Ello en el entendido de que, la madrugada de este lunes 15, quedan los registros más bajos, porque de las tres de la mañana a las siete, el termómetro marcó menos un grado y las primeras horas de la mañana del lunes rondó entre cinto y siete grados.

Poco usual para la región centro de Tamaulipas, aunque los meteorólogos consideran normal, porque el
desplazamiento de la masa de aire polar, no involucró a las entidades del norte central y norte oeste de la
República, sino que, se canteó para el noreste, es decir, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Mientras tanto, en el
Valle de Texas y un poco más allá de la franja de las 50 millas que marca el límite el libre tránsito sin los permisos
de internamiento, la situación se tornó difícil, porque las bajas temperaturas semiparalizaron las actividades
comerciales.

Esto San Antonio y Austin donde los grados fueron menos 10 y se mantuvo en el transcurso del lunes por debajo de cero, con nevadas y aguanieve, algo que también se observó en todo Texas, Dallas y El Paso, previéndose que los fríos duros puedan quedar atrás dentro de dos o tres días, situación que dependerá, conforme estimaciones de la Coordinación de Protección Civil que tiene a su cargo el ingeniero Pedro Granados Ramírez, del movimiento de la masa de aire polar que este año se internó al noreste de México.

En Ciudad Victoria que, previó a las más bajas temperaturas en muchos años para estas fechas, no hubo agua en
los hogares debido a fallas en el sistema de distribución que tiene COMAPA, los habitantes debieron de enfrentarse a los cortes de energía eléctrica y a el inadecuado servicio de la Internet, en un escenario dónde este último servicio semiparalizó las actividades educativas porque infinidad de suscritores confirmaron las dificultades que tuvieron sus hijos para conectarse a clases.

Desde luego, si las cosas fueran normales con tan bajas temperaturas, las clases hubiesen sido suspendidas en
virtud del acuerdo que tienen las autoridades educativas respecto a que, con temperaturas por debajo de los cinco grados, los alumnos no deben de asistir a clases para evitar riesgos a su salud. En este escenario, lunes, marte y quizá este miércoles no hubiesen sido de clases, quizá a ello se debe que los alumnos que toman clases en línea hicieron correr la versión de fallas en la internet, para librarse de los maestros y de sus clases.

Como sea, la intensidad del frío y la pandemia de COVID-19 en la cual los contagios se mantienen en número de
riesgo, hicieron que en la zona centro de la entidad, los habitantes tomaran medidas de seguridad, porque nadie
quiere enfermarse e ir a parar a un hospital, en donde las cosas complicadas porque una gran parte de ellos están dedicados a la atención de pacientes de la pandemia del coronavirus.

Quizá algo complicado respecto al frente frío número 35 que trajo esta masa de aire polar, es que ha llegado con
muy poca humedad, situación que en nada ayudará a al agricultura y la ganadería, actividades que debido a la
sequía de más de un año no pueden repuntar y, para colmo de males, las heladas que trajo la onda gélida, podría
ocasionar daños en más de 400 mil hectáreas, de acuerdo a los datos el presidente de la Unión Agrícola Regional
del Norte de Tamaulipas, Agustín Hernández Cardina, quien por cierto hizo ver la necesidades de que el Gobierno Federal ahora sí entre en apoyo de los agricultores, pues prevén un desastre económico por la improductividad de las tierras y de la ganadería.

Quizá en un escenario de bajas temperaturas, escasez de agua para uso y consumo humano, suspensión de
actividades en maquiladoras debido a las fallas en el abasto de energía eléctrica y de semiparalización de
actividades escolares, los ciudadanos deben de extremar medidas sanitarias y preventivas para evitar
enfermedades respiratorias agudas y ahora sí, todo mundo tiene que quedarse en casa, al no haber ni para que salir con esto de las bajas temperaturas que podrían durar la mayor parte de la semana.

Las familias tendrían que surtir despensas, pagar servicios en línea y hasta comprar por esta misma vía, si se trata
de evitar las bajas temperaturas y las aglomeraciones en los comercios, porque de esa forma se prevé el
coronavirus y las enfermedades respiratorias agudas de la temporada.

Los otros.

Al fin se dio el cambio de titular de la Secretaría de Educación del Gobierno Federal, se fue Esteban Moctezuma
Barragán, quien llegó a ese cargo procedente de la iniciativa privada, tras su desempeño como directivo de una
empresa propiedad de Ricardo Salinas Pliego y llegó la profesora Delfina Gómez Álvarez, la misma que fue
candidata a la gubernatura del Estado de México y perdió las elecciones contra Alfredo del Mazo Maza a pesar de que, los líderes del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, se volcaron para tratar de invalidar la elección, pero, pudieron debido a que todavía no eran los responsables del Gobierno de la República.

En los maestros del sindicato de Trabajadores de la Educación, hay la creencia de que les irá mejor, porque se
entenderán muy bien con la nueva Secretaria de Educación, ya que, conoce los vericuetos del sistema educativo y
estará en la mejor posición de mejorarla, si es que asume con responsabilidad y sin fanatismos las acciones de la
dependencia, esto es, que no vaya a caer en la manipulación burda de su persona por el presidente de la
República.

El dirigente del Partido Verde Ecologista de México en Tamaulipas, Ricardo Gaviño Cárdenas trabaja en la
selección de candidatos que puedan generar una buena cantidad de votos en la elección del primer domingo de
junio venidero y desde luego, en la generación de estructura, porque será la base de la movilidad para quienes
resulten postulados.

Incluso, se habla de que podría dar la sorpresa con prospectos muy identificados con los jóvenes y que son
reconocidos por su desempeño en las redes sociales. Los diálogos concretarán las nominaciones en los próximos
días.

Next Post
Apoya alcaldesa Pilar Gómez a familias vulnerables de Victoria

Apoya alcaldesa Pilar Gómez a familias vulnerables de Victoria

Atlas logra su primer triunfo y hunde a Pachuca

Atlas logra su primer triunfo y hunde a Pachuca

Se estrella contra luminaria

Se estrella contra luminaria

Discussion about this post

Recomendadas.

Monterrey golea 6-1 a Bravos en Cd. Juárez 

Monterrey golea 6-1 a Bravos en Cd. Juárez 

marzo 4, 2021
Muere por covid-19 la mamá de Rocío Nahle, titular de la Sener

Muere por covid-19 la mamá de Rocío Nahle, titular de la Sener

marzo 4, 2021
Chivas empata 2-2 con Gallos en La Corregidora

Chivas empata 2-2 con Gallos en La Corregidora

marzo 3, 2021
La Red

Diputados rechazan petición de AMLO

marzo 3, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist