El Presidente estadounidense Joe Baden dio por terminado los denominados
Protocolos de Protección a Migrantes (conocida como MPP por sus siglas en inglés)
que consistía en el regreso a México a los migrantes solicitudes de asilo político
hasta que obtuvieran una respuesta de aceptación o rechazo.
De allí que miles de extranjeros prácticamente se quedaran varados en la
frontera norte de México con consecuencias y costos para los gobiernos
municipales y estatales.
Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, por ejemplo.
Biden ha pedido calma para encontrar confeccionar una nueva Política
Migratoria por o que no es recomendable que se acerquen a las ciudades
fronterizas.
Este mismo tema fue expuesto este viernes, en Washington, la Embajadora
Roberta S. Jacobson, Asistente Especial del Presidente y Coordinadora para la
Frontera Sur.
A la vez, desde la Ciudad de México, Edgar Ramírez, Agregado del
Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, emitió un mensaje
exclusivamente para los migrantes que tienen casos pendientes bajo los Protocolos
de Protección al Migrante o MPP.
Las personas no deben tomar ninguna acción en estos momentos, y deben
quedarse donde se encuentran en espera de nuevas instrucciones, dice.
Pronto anunciaremos un proceso de registro virtual al que se podrá acceder
desde cualquier parte.
Una vez que se hayan registrado, se les dará información adicional a los
individuos que califiquen sobre el lugar y la fecha en que se deben presentar.
Las personas no se deben acercar a la frontera hasta que se les instruya que
deben hacerlo.
Cualquiera que le diga que tiene información exclusiva sobre este proceso
está tratando de aprovecharse de usted, así como cualquier otro que le pida dinero
por estos servicios.
Una vez más, quédese donde está y espere instrucciones adicionales.
No se acerque a la frontera.
VIENE FRIAZO.- Este fin de semana será de extremo frío para la región de
los dos Laredos.
Temperaturas de hasta -6°c para el lunes 15 de febrero.
El alcalde Enrique Rivas Cuéllar ha girado instrucciones al personal de
Protección Civil y Bomberos para realizar el Operativo Carrusel y para llevar a las
personas que lo requieran al refugio temporal municipal para salvaguardarse de
este clima.
La noche de este jueves, las unidades de Protección Civil detectaron a 10
personas en situación de calle, de las cuales solo 3 accedieron ir al Albergue
Municipal.
A la par, el alcalde Enrique Rivas Cuéllar, entregó 400 cobijas a personal de
la Dirección de Protección Civil y Bomberos (PCyB), para ser entregadas a la
población vulnerable y pueda enfrentar este frente frío.
“Se hace entrega de cobijas a la Dirección de Protección Civil para que se
utilicen en el albergue, pero sobre todo en los rondines que se harán para darle
cobija a familias desprotegidas que no tienen cómo hacer frente a estas bajas
temperaturas”, indicó el edil.
Rivas Cuéllar refirió que los refugios temporales están listos para recibir a la
ciudadanía que lo requiera, así como a personas en situación de calle rescatadas a
través del Operativo ‘Carrusel’.
REDES SOCIALES.- Raúl Trejo Delarbre, miembro del Instituto de
Investigaciones Sociales de la UNAM, aceptó la importancia de regular las redes
sociales, pero no por parte del Estado, al señalar que «son un territorio libre de la
humanidad».
En entrevista con Pascal Beltrán del Río, para Imagen Radio, indicó que
«hacen falta regulaciones para las redes.
Las empresas que las administran, Facebook, Twitter, Instagram, ese tipo de
corporaciones han acumulado un extraordinario poder con miles de millones de
usuarios».
Destacó que en otros lugares del mundo se debate el tema, «pero nadie
piensa, como en México el senador (Ricardo) Monreal, que un Estado deba y pueda
regular a todas estas redes».
La economía digital impulsa a la actividad productiva en general, lo que ha
sido evidente en la pandemia del Covid-19, dijo Philippe Boulanger, presidente de
la Asociación de Internet MX.
La semana pasada la asociación envió una carta al senador Ricardo Monreal,
quien propuso una iniciativa para regular las redes sociales, con el fin de tener un
diálogo abierto, porque son conscientes de que este año habrá muchos temas que
se abordarán y el objetivo es interactuar de manera proactiva y no reactiva.
Monika Bickert, vicepresidenta de Política de Contenido de Facebook,
sostuvo que para la empresa es una prioridad garantizar la libertad de expresión en
su plataforma y advirtió que estará en contra de las noticias falsas -fake news-,
lenguaje de discriminación, racismo o discursos de odio.
«No son permitidos ni tolerados», aseguró.
Consultada respecto a las iniciativas para regular las redes sociales en
México, dijo que Facebook está dispuesto a colaborar y participar en los debates
para actualizarlas regulaciones a estas plataformas buscando un equilibrio entre
mejores prácticas y la protección a sus usuarios.
MARIO MARIN.- Funcionarios clave del exgobernador Mario Marín Torres
sobrevivieron a la caída en desgracia de éste al adherirse a la cuatroté, donde ahora
ostentan puestos tanto en la administración pública federal, como en la local.
Tal es el caso del senador por Morena, Alejandro Armenta Mier, quien fue
director del DIF Estatal y titular de la Secretaría de Desarrollo Social durante el
sexenio de Marín Torres (2005-2011), ahora preso en un penal de Quintana Roo
por presuntamente haber ordenado la detención arbitraria y tortura de la periodista
Lydia Cacho Ribeiro.
…Y PUNTO.
Correos:
primitivo@primitivolopez.com
primitivolasnoticias@gmail
Web: www.primitivolopez.com
Facebook: primitivo.lopez@facebook.com
Twitter.com/primitivo lopez
Discussion about this post