El Presidente estadounidense Joe Baden da por terminada la emergencia
nacional en su frontera con México y, por lo tanto, frenas de tajo la construcción del
caprichoso muro fronterizo de Donald Trump.
La emergencia nacional fue declarada del 15 de febrero de 2019 por Trump.
Entonces surgieron voces en toda la Unión Americana que una promesa de
campaña fuera llevada al extremo, a tal grado de desviar dinero de los ciudadanos
y hasta de las fuerzas armadas.
Trump puso oídos sordos.
En su tiempo, los congresistas federales demócratas fueron opositores del
muro.
En el caso de los dos Laredos se realizó una especie de alianza entre
políticos demócratas y republicanos para frenar la construcción del muro.
Ecologistas y ambientalistas lucharon a brazo partido mientras Donald Trump
esbozaba una irónica sonrisa.
Entonces con la emisión de la Declaratoria Biden se ponga fin a una “etapa
negra” de las relaciones bilaterales de los países vecinos y socios del T-MEC.
Al menos eso creemos nosotros.
RECHAZO.- Militantes de Morena de la ciudad de Xalapa se manifestaron en
contra del registro del senador morenista Ricardo Ahued Bardahuil, expriista, como
precandidato a la presidencia municipal de Xalapa.
Ahued Bardahuil estuvo al frente de la Administración General de Aduanas
pero el monstruo de las mil cabezas llamado corrupción lo aligó a dmititir del cargo.
El integrante de las brigadas unidas de Morena en Xalapa Adán Rivera Galán
señaló que Ahued Bardahuil no está afiliado al partido y, por tanto, no puede ser
nombrado como candidato.
A loa vez, Militantes de Morena en Veracruz se rebelaron y exigieron a sus
dirigencias estatal y nacional frenar las candidaturas de exfuncionarios del gobierno
del priista Javier Duarte de Ochoa.
En Medellín de Bravo y Xalapa se manifestaron en contra de alianzas con los
grupos de Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte en la designación de candidaturas
para las alcaldías.
Además, en una carta dirigida al líder nacional morenista, Mario Delgado,
militantes del municipio de Medellín de Bravo rechazan lo que llaman «alianza con
el duartismo».
COSCORRON.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se manifestó
contra la iniciativa de ley para regular las redes sociales propuesta por el líder
parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.
En Palacio Nacional, el mandatario reconoció que el senador tiene derecho
de presentar una iniciativa en este sentido, pero se pronunció contra la censura.
Monreal presentó una propuesta de reformas y adiciones a la Ley Federal de
Telecomunicaciones y Radiodifusión, con el fin de regularlas redes sociales
«relevantes».
La iniciativa prevé sanciones de hasta un millón de Unidades de Medida y
Actualización, equivalentes a 89 millones 620 mil pesos, por «vulneración a la
libertad de expresión».
Aunque Monreal advirtió que no abandonaría su iniciativa ni quitaría «el dedo
del renglón», decidió frenar su propuesta durante tres semanas.
Esta no es la primera vez que Monreal propone iniciativas polémicas que
luego terminan en la congeladora; la primera fue en noviembre de 2018, cuando
buscó que los bancos dejarán de cobrar algunas comisiones.
En junio presentó otra iniciativa para fusionar el IFT, la Cofece y la Comisión
Reguladora de Energía, lo cual fue visto por el sector energético como una medida
autoritaria, por lo que el morenista aceptó posponer la presentación ante el pleno.
En el pasado periodo ordinario promovió y logró la aprobación en el Senado
de una reforma a la Ley del Banco de México, lo que alertó a la institución sobre la
posibilidad de que haya lavado de dinero.
MIGRANTES.- La senadora del PRI, Beatriz Paredes dijo que los
trabajadores migrantes mexicanos que radican en EU tienen una buena noticia:
Banxico y el sistema bancario mexicano tienen el respaldo de la SHCP para que se
puedan canalizar los dólares que envían como remesas a México en cuentas de
ahorro legítimas.
Manifestó que esta es una buena medida para los compatriotas que con su
esfuerzo respaldan la economía familiar y de México y apuntó que en el 2020 se
registró que hubo más de 40 mil mdd en remesas que fortalecieron la debilitada
economía familiar por la pandemia de Covid-19.
…Y PUNTO.
Correos:
primitivo@primitivolopez.com
primitivolasnoticias@gmail
Web: www.primitivolopez.com
Facebook: primitivo.lopez@facebook.com
Twitter.com/primitivo lopez
Discussion about this post