De acuerdo a investigaciones científicas, se ha demostrado que la carencia afectiva en los
niños, aumenta sus posibilidades de desarrollar frecuentes infecciones debido a que sus
mecanismos de defensa no funcionan adecuadamente, ya que la ausencia de cariño produce
un alto estrés y ansiedad en los niños, lo cual los vuelve vulnerables ante cualquier
enfermedad.
No hay duda de que el amor es la cura para todos los males, de hecho es una necesidad
básica en la educación de los hijos, pues con el afecto se crea un canal de comunicación con
los padres, todo esto se traduce en una conexión con el corazón.
Pero algo aún más sorprendente es; que por la falta de sentirse amados se puede retrasar el
crecimiento físico de los menores, es decir este sentimiento actúa como un estimulante
neuronal, según las tesis de expertos en la materia.
De acuerdo a investigaciones por especialistas en Neurofisiología, se ha demostrado que los
niños que presentan una talla inferior de la normal, es porque existe una inhibición del
sistema hipófiso-adrenal que, en casos de límite, puede impedir la producción adecuada de
ciertas hormonas que estimulan el crecimiento.
Y este atípico funcionamiento, está asociado por la deficiencia afectiva que esos niños
presentan por la falta diaria de cariño y de atención necesarios para tener armonía, tanto de
su medio interno como del mundo que les rodea.
De hecho sabemos la importancia que representa el vínculo amoroso, es esencial en el
desarrollo de ellos mismos, ya que consolida la esfera emocional y psicológica, es por esta
razón, los estudios médicos afirman que el cariño de los padres ejerce un poder muy
superior para estimular al desarrollo físico de los hijos.
Hay que tomar en cuenta que el rechazo, abandono y el repudio a los infantes, no son
actitudes constructivas, por el contrario, aniquila el corazón, la mente, el espíritu y más aún
afecta al sistema inmunológico, dejando desprovisto a los niños carentes como presa fácil
para todas las calamidades.
A lo largo de la vida de un menor puede haber muchas personas con las que puede
establecer una relación personal positiva, sin embargo la que se establece con su padre y
madre es la única que puede responder a las necesidades emocionales más profundas y
básicas del pequeño, demos amor, comprensión y disciplina a nuestros hijos.
“Hijos del corazón”.
En este mismo tema de la educación de los hijos, el gobierno del estado a través del
sistema DIF Tamaulipas, sigue trabajando para buscar hogares a menores a través del
programa de adopciones, le comento que aun en estas contingencias de salud por la
pandemia continúan en estas tareas.
En este sentido están invitando a las parejas interesadas en adoptar, al curso virtual “Hijos
del corazón”, el cual será impartido los días 26 y 27 de este mes de febrero, desde las 9.00
horas, el objetivo de este mismo es que se involucren en el compromiso real de la
formación y la responsabilidad de la formación de los pequeños que lleguen a formar parte
de su familia.
La meta es concientizar a los futuros padres, sobre la importancia de dar a los infantes un
nuevo hogar, una educación con valores en donde se destaque la figura paterna y materna
para consolidar el crecimiento y formación integral de ellos mismos.
Hasta la próxima.
gildateran@yahoo.com.mx
Discussion about this post