jueves 25 febrero , 2021 7:10 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Local

Disertan en UAT la importancia de educar en salud para enfrentar pandemia

Por: Redacción
febrero 15, 2021
Disertan en UAT la importancia de educar en salud para enfrentar pandemia

Educar a la población en los temas de salud pública ha sido fundamental para contrarrestar la Covid-19, expuso profesor universitario.

13
SHARES
117
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

CD. VICTORIA, TAMAULIPAS, 15 DE FEBRERO DE 2021.- “Nos estamos educando por la pandemia, los niños están aprendiendo a lavarse las manos, y en los departamentos de epidemiología del país, están reportando que las tasas de enfermos por problemas digestivos e incluso respiratorios, disminuyeron notablemente”.

Lo anterior lo destacó el Maestro en Salud Pública por la Universidad Autónoma de
Tamaulipas (UAT), Francisco López Leal, al disertar sobre la importancia de la Salud Pública
para contrarrestar situaciones como la pandemia por COVID-19.

El expositor abordó el tema en el programa de entrevistas “ConectadODS”, que
conduce la Secretaria Ejecutiva del Comité para el Desarrollo Sustentable de la Universidad
Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dra. Yolanda Cavazos Mendoza.

Dentro de los contenidos científicos que presenta periódicamente el programa a través
de Facebook Live, el Maestro López Leal, coordinador de la Licenciatura en la Facultad de
Enfermería-Victoria de la UAT, participó en el Objetivo de Desarrollo Sustentable (ODS)
No. 3 “Salud y Bienestar”, de la Agenda 20-30 de la Organización para las Naciones Unidas
(ONU).

En la charla virtual, se refirió al compromiso que tiene la Universidad en la formación
de los profesionales de la salud, así como el trabajo de divulgación que se hace en materia de
salud pública, con el propósito de colaborar en la educación de la población en este tema.

Recalcó que esto es muy importante, porque una población educada no tendría tantos
problemas de salud que pueden evitarse y por ende, la pandemia no cobraría tantas vidas.
Apuntó que sin que eso fuera el objetivo, las medidas que desde un inicio se
implementaron para contrarrestar la pandemia por COVID 19, han permitido disminuir otros
problemas de salud pública, “el lavado de manos, de la despensa, de latas, de botellas, esa
sanidad ha permitido la disminución enorme de problemas parasitarios”, indicó.

“Adquirimos hábitos, que debimos haber de tenido desde antes, si estoy tosiendo
debo tener puesto mi cubre bocas en todo momento. Todo eso engloba una educación para la
salud, que trae implícita la promoción de la salud, para educarnos en Salud Pública”, expresó.
Más adelante, agregó que un país educado va a tener menos tasas de morbilidad y por
ende menos tasa de mortalidad, incluyendo cosas tan simples como son los problemas
digestivos.

En este mismo sentido, puntualizó que la educación en salud, permite atender de
manera temprana, problemas como los embarazos adolescentes, o el cáncer en hombres, que
es de los sectores poblacionales más reacios a acudir a los servicios médicos de manera
frecuente.

Por otro lado, se refirió al compromiso de la UAT como institución formadora de
cuadros profesionales para la salud, y en ello citó la preparación de los estudiantes de
Enfermería, que se convierten en replicadores de los conocimientos que adquieren en las
aulas, y a colaborar en la importante labor que significa divulgar la Salud Pública.

Next Post
Inclusión Financiera, herramienta para impulsar desarrollo regional

Inclusión Financiera, herramienta para impulsar desarrollo regional

Maremágnum

¿Segundo incendio?

Por intenso frío saturando el refugio temporal de Tampico

Por intenso frío saturando el refugio temporal de Tampico

Discussion about this post

Recomendadas.

Mundo Político

Lucha por sobrevivir

febrero 25, 2021
Preparan protesta maestros jubilados

Preparan protesta maestros jubilados

febrero 25, 2021
Prevén aumente precio de naranja

Prevén aumente precio de naranja

febrero 25, 2021
No al manejo discrecional y arbitrario de los recursos de la nación por un solo individuo…

Primer Mártir por el Lábaro Patrio…

febrero 25, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist