Los timbres de alerta que han sonado –y los focos rojos que se han encendido– en los cuartos de guerra de los partidos políticos ante el retraso de la nominación de los candidatos de Morena a presidentes municipales y diputados locales, ha generado rumores insistentes de “reacomodos”.
Es decir, sustitución de “prospectos” ya visualizados en el resto de los partidos para presidentes municipales y diputados locales.
Ante la laxitud del Código electoral respecto a los periodos y causas para modificar nombres, –pues los “prospectos” a los Ayuntamientos y al Congreso son apenas aspirantes–, el reemplazo no se les dificultará a las dirigencias partidistas, habida cuenta de que no se ha producido todavía la proclama de una Convención de Delegados que los declare candidatos, como lo marca el propio Código.
Y bueno, ese escenario presagia el relevo de figuras que apenas hace unas semanas ni siquiera se mencionaban en los mentideros políticos de las principales ciudades de Tamaulipas, excepto algunos a quienes en el PAN se les debía la candidatura.
Pero, ¿alguien imaginaba a YAHLEEL como candidata del PAN en Nuevo Laredo?; ¿a OSCAR ALMARAZ para diputado federal por el 5º distrito?; ¿a MÓNICA GARCÍA GONZÁLEZ por Matamoros?… ¿o al otro ALMARAZ, MIGUEL ÁNGEL, por la alcaldía de Río Bravo?
A juicio nuestro, viene una revisión a fondo, porque la competitividad de candidatos que se espera para la elección de junio pondrá en juego muchas cosas pero, sobre todo, el futuro del Equipo político en el poder estatal, que no puede arriesgar la comodidad de su zona de confort por razones afectivas.
Ya otras veces el Grupo decidió con el corazón, y el resultado de la experiencia fue amargo.
Y Reynosa, la cereza del pastel, empieza a perfilarse en esa coyuntura, no solo por el riesgo potencial que representa la posibilidad de que el candidato de Morena sea el diputado federal que ganó en las urnas la elección anterior; o el legislador local cuya bonhomía y desprendimiento hacia los demás le generó amplio posicionamiento en territorio, sino por la perceptible política de alianzas en la oposición que se abrió en Reynosa como consecuencia de la ruptura de poderes.
Pues aquí se estaría operando el 2021.
… Pero también el 2022.
Y esta misma revisión debe hacerse en Nuevo Laredo, donde el proyecto municipal ya estaba muy avanzado, cuando apareció YAHLEEL… y en Río Bravo, Victoria, Matamoros, Altamira, Madero.
¿Y dónde más?
… Quizá convenga volver a pensar en GERARDO.
MAKI ENCABEZA EN REYNOSA EL “OPERATIVO CARRUSEL”
A propósito de Reynosa, la Alcaldesa de esta ciudad recorrió las colonias de mayor vulnerabilidad al frente del Operativo Carrusel, para entregar cobijas, despensas, cubrebocas, gel antibacterial, bebidas calientes y pan, a las familias, a quienes también ofreció el albergue temporal instalado en el Polideportivo Reynosa.
«Feliz día del amor y la amistad, así es como queremos festejarlo, ayudando a todos nuestros semejantes, no los vamos a dejar solos», dijo la Presidente Municipal en su reunión con los habitantes del sector de las vías del ferrocarril, para luego continuar con el Operativo.
«Estamos buscando gente que se encuentre en situación vulnerable para ofrecerles ir al albergue, o acepten cobijas, alimentos calientes, atención médica, despensas y con lo que podamos ayudar; estamos aquí porque no los vamos a dejar solos», recalcó, a nombre del Gobierno Municipal.
[-Entreparéntesis: La secretaria de Salud GLORIA MOLINA GAMBOA, pidió a la población quedarse en casa el mayor tiempo posible, ya que además del riesgo de contagio por COVID1-19, las condiciones de frío extremo pueden ocasionar o agravar las infecciones respiratorias agudas, por lo que exhortó a limitar el contacto frente a frente con otras personas, utilizar cubrebocas, lavarse las manos frecuentemente, evitar exponer a los más vulnerables a complicaciones graves, respetar la sana distancia, no saludar de mano, abrazo o beso y mantener el control de enfermedades crónicas. MOLINA GAMBOA informó que durante la jornada de este domingo, se confirmaron 83 nuevos diagnósticos de COVID-19 y 25 defunciones asociadas al virus, que en total suman 48,834 positivos acumulados, de los cuales 42,830 se han recuperado y 4,279 han fallecido-].
Por hoy es todo.
Discussion about this post