VALLE HERMOSO, TAMAULIPAS, 5 DE FEBRERO DE 2021.- Agobiados por la severa sequía que afecta a la zona agrícola del norte de Tamaulipas, campesinos de Valle Hermoso realizan una Peregrinación desde la Capilla De San Isidro (en la brecha 24, cerca del Panteón) hacia la Iglesia De San Felipe De Jesús «Patrono de Anáhuac»
Los productores agrícolas, víctimas de la sequía del año pasado y el actual, así como la ineficiente distribución del agua de la Cuenca del Río Bravo, para el Distrito de Riego 025, Bajo Río Bravo, por la Comisión Nacional del Agua, realizan este tipo de ceremonias.
Hoy se encomiendan «San Felipe de Jesús» Patrono del Poblado de Anáhuac, por lo que piden su intervención con ésta marcha y ceremonia religiosa.
Hace unas semanas se realizó otra ceremonia religiosa similar en el vecino municipio de San Fernando, también para pedir a Dios que mande la lluvia.
Cave señalar que en el pasado periodo de ciclones a Tamaulipas no le llegó agua porque no se hizo presente ninguno de estos fenómenos en la temporada.
En tanto que el agua de la Cuenca Alta del Río Bravo, que aportan entre otros el Río Conchos en Chihuahua, se quedó almacenada en las presas de aquella entidad, por capricho de los productores y la tolerancia de las autoridades de la CONAGUA y otras instancias federales.
La sobreexplotación de la Cuenca Alta del Río Bravo, así como el robo de agua por parte de los usuarios de Chihuahua, han reducido los últimos años a la mitad el aporte para el Distrito 025 del Bajo Río Bravo, que comprende 202 mil hectáreas.
Para este ciclo agrícola otoño-invierno, no había agua en las presas internacionales Amistad-Falcón, ni para asegurar medio riego, por lo que se sembraría como zonas temporaleras.
Se trata de la zona de mayor productividad agrícola de Tamaulipas, pues se siembran maíz y sorgo para el abasto nacional.
Tamaulipas aportaba hasta hace unos años 2.5 millones de toneladas de sorgo y casi un millón de toneladas de maíz, pero el ciclo pasado se redujo apenas a 1.3 millones de toneladas de sorgo y unas 700 mil toneladas de maíz.
Discussion about this post