NUEVO LAREDO, Tamaulipas., 16 de Febrero de 2021.- La industria de manufactura de
exportación se ve amenazada con pérdidas millonarias en la espera del
restablecimiento de suministro de energía eléctrica en el norte del México en donde
más de 800 empresas IMMEX, también permanecen en alerta con la afectación de
la onda gélida que podría vulnerar la salud de su capital humano, sus familias y su
entorno social en medio de la crisis de salud pública.
El abastecimiento de electricidad en la zona ha sido intermitente sin mejoras
hasta esta mañana, mientras que más 900 mil trabajadores de este sector nos
vemos afectados ante el desconocimiento de un plan oficial por parte de las
autoridades correspondientes.
El Consejo Nacional index ya solicitó el apoyo de CENACE para conocer
cuál es el tiempo aproximado de restablecimiento, así como el diseño de una
programación anticipada de horarios de alimentación eléctrica y de cortes para las
zonas afectadas. Hasta el momento no hemos tenido respuesta a dicha solicitud.
Los equipos de producción están en riesgo por la intermitencia de la
electricidad. No podemos planear horarios de producción, ni los turnos de más de
900 mil trabajadores para optimizar los recursos en esta crisis energética.
Empresas del sector automotriz, aeroespacial y otros sectores ya dejaron de
producir por recortes de energía de más de 15 horas y para mencionar un ejemplo,
ayer sólo una de estas plantas tuvo pérdidas por más de 10 millones de dólares, sin
mencionar el daño registrado en los equipos de producción.
El Consejo Nacional index de manera itinerante estará en comunicación con
CENACE para colaborar en una estrategia de restablecimiento en las zonas
afectadas de manera ordenada para reestablecer la producción en esta segunda
jornada sin electricidad, que impacta la salud del personal por la falta de
climatización y grandes pérdidas económicas corporativas en esta industria que
condiciona su operación de entregas al just in time.
Discussion about this post