viernes 5 marzo , 2021 10:09 AM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Opinion

Va AMLO contra más instituciones 

Por: Agencias
enero 12, 2021
La Red
16
SHARES
144
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

En una nueva embestida del presidente Andrés Manuel López Obrador, en
contra de instituciones que por años han salvaguardado y mantenido a flote al
país, trascendió que con la serie de reformas que va a presentar están por
desaparecer varias dependencias del gobierno federal, además de órganos
autónomos, embajadas y parte de la banca de desarrollo, paquete que incluye a
la Secretaría de Turismo (SECTUR).

La Secretaria de Turismo fue fundada el 1 de enero de 1975, esto es un año
después de haberse creado el fideicomiso Fondo Nacional de Fomento al
Turismo (FONATUR), instituciones ambas que nacieron en la década de 1970
que marcó un parteaguas en la historia gubernamental del turismo en México;
con la colaboración estrecha de todos los actores se identificaron nuevas ideas
y programas para mantener en ritmo de crecimiento, identificando al turismo –
por su productividad– como la “industria sin chimeneas” del país.

Quizá por eso la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (FEMATUR)
manifestó ayer lunes su preocupación y rechazo, ante la posibilidad de que
desaparezca la Secretaría de Turismo (SECTUR), para fucionarla con la
Secretaría de Economía y Comunicaciones y Transportes.

Creo que López Obrador va a cometer ésta barbaridad, por no decir
estupidez, en razón de que por su edad desconoce la brillante trayectoria y el
importante papel que ha jugado la SECTUR como Secretaría del Gobierno
Federal en la historia de México, que lamentable que sus asesores le tengan
tanto miedo y no se atrevan a hacerle ver sus errores.

Las dos veces que se ha intentado desaparecer a la SECTUR en las pasadas
décadas, se llegó a la conclusión que el ahorro presupuestal efectivo era muy
marginal y no justificaba el demérito implícito que ésta medida implica para el
turismo en general, como lo establece un boletín firmado por Jorge Hernández
Delgado, presidente de FEMATUR.

Agrega el documento que ésta medida menosprecia la gran importancia
turística mundial que tiene México gracias al esfuerzo de muchas décadas de
los tres niveles de gobierno y la sociedad civil en su conjunto, y afectaría
negativamente la dinámica institucional que ya tiene el turismo en el ámbito
estatal y municipal en toda la geografía nacional.

“La FEMATUR está muy consciente de los difíciles momentos por los que
atraviesan las finanzas públicas nacionales, pero desapareciendo la Secretraría
de Turismo se logra exactamente el efecto contrario del futuro promisorio que
pretendemos infundirles a las nuevas generaciones”, sostiene el presidente de
la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas.

Como que pese a los esfuerzos de los gobiernos del mundo la pandemia del
COVID no la han podido parar y por el contrario en algunos países de Europa
particularmente el número de contagios para nosotros como analistas ha
crecido en forma alarmante.

Lo que creemos que no debemos dejar pasar por alto en México y
particularmente en Tamaulipas, toda vez que ya llegó a Matamoros el primer
caso positivo de la nueva cepa del COVID-19, el portador es de origen
británico, el que ya encuentra intubado en un hospital privado de esa misma
ciudad fronteriza.

No pasa desapercibida la gran preocupación que significa
para el gobernador de Tamaulipas, Francisco García, la
presencia del mortal virus, el que solo se transforma, y hace daño a la gente.
Desde el primer día cobró conciencia de que el terrible mal era
en serio y además iba para largo, por lo que de inmediato ordenó la
construcción y el equipamiento de ocho hospitales móviles, los que en la
práctica han sido muy útiles.

De la titular de la Secretaría de Salud en Tamaulipas, Gloria Molina, me consta
que todos los días a través de los medios de información llama a los
tamaulipecos a que se cuiden y protejan del COVID-19 –como también lo hace
el mandatario estatal– para evitar más contagios, pero según lo deja ver ahora
con la nueva etapa del coronavirus su preocupación es mayor, como dijo, por al
alto grado de peligrosidad de la nueva cepa.

Creo que frente al llamado y de los esfuerzos conjuntos del Gobierno del
Estado para frenar los contagios de éste mal inédito que ha ocasionado en
México hasta ahora la muerte de 133 mil 204 personas, lo menos que podemos
hacer todos es atender las recomendaciones sanitarias que día con día nos
hace el gobierno del estado y la Secretaría de Salud. Vaya el respeto y
reconocimiento para todos los médicos, enfermeras y todo el personal de los
hospitales y demás instituciones donde atienden a los enfermos del virus.

El sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que éste
martes arranca la campaña de vacunación masiva en México, para lo que se
van a desplegar 10 mil brigadas de vacunación, “pensando en cumplir con éste
propósito de vacunar a 15 millones de adultos mayores”. Ojalá y sea cierto,
porque ya son muchas las mentiras.

Por cierto la bancada del PAN en la Cámara de Diputados urgió al presidente
AMLO a convocar al Consejo de Salubridad General y al Consejo Nacional de
Vacunación para que sean los encargados de normar, coordinar y ejecutar un
plan de acción y la distribución de la vacuna sea más eficaz, incluyente y
oportuna.

Según mis antenas ayer lunes 11 de enero del 2021 arrancaron en la
Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) las inscripciones y reinscripciones,
hasta el 15 de enero. En el entendido de que el inicio de clases del período
2021-1 será el próximo lunes 18 de enero. Bienvenidos todos.

El calendario establece también el 19 de enero como fecha límite del pago de
inscripciones, para lo cual se dispone del módulo
http://www.academico.uat.edu.mx/ del Sistema de Inscripciones en Línea.

Cabe mencionar que en cumplimiento a los protocolos establecidos por el
sector salud ante la contingencia sanitaria por el COVID-19, la UAT ha estado
atendiendo en la prestación de servicios esenciales en sus diferentes
dependencias académicas y administrativas.

En éste sentido se trabaja con el mínimo de personal y horarios reducidos
dando cumplimiento a la agenda de trabajo académico y administrativo para
éste nuevo año, que inicia con el proceso de inscripciones y reinscripciones y la
apertura del período escolar de Primavera 2021-1. Y vamos por más.

E-mail rubenduenasl15@hotmail.com rubend@prodigy.net.mx

Next Post
Piden Diputados hacer públicas causas del mega apagón de la CFE

Piden Diputados hacer públicas causas del mega apagón de la CFE

Claves para elegir al nutriólogo perfecto para ti

Claves para elegir al nutriólogo perfecto para ti

Mujer

¡Todavía no hago la suma!

Discussion about this post

Recomendadas.

Profes jubilados toman delegación del ISSSTE en Victoria 

Profes jubilados toman delegación del ISSSTE en Victoria 

marzo 5, 2021
Tuzos y Rayos protagonizan triste empate

Tuzos y Rayos protagonizan triste empate

marzo 5, 2021
Niega Nahle opacidad y outsourcing

Niega Nahle opacidad y outsourcing

marzo 5, 2021
Comienza Gobierno de Mexico subasta de Aeronaves

Comienza Gobierno de Mexico subasta de Aeronaves

marzo 5, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist