TAMPICO, TAMAULIPAS, 22 DE ENERO DE 2021.- Veinte familias que habitan en el poblado llamado «El Delfín» ubicado en el Puerto de Altamira, se manifestaron este viernes afuera de los juzgados federales ubicados sobre la
avenida Hidalgo en esta ciudad para pedir apoyo al Juez pues acusan a la Administración
Portuaria Integral de Altamira de haberlos despojado del lugar en donde viven desde hace
40 años.
Portando pancartas con consignas en contra de la API Altamira, los afectados esperaron
afuera de las instalaciones de los juzgados a donde los recibiría el juez.
Fue allí, donde don Guillermo Cuéllar, dijo en entrevista que de un día a otro ya no los
dejaron entrar.
«Es un poblado que tenemos registrado en el INE, tenemos credenciales de allí, el problema
que tenemos es que API nos ha restringido la entrada a nosotros antes entrábamos, iban
nuestros familiares, entraban a llevar gasolina, agua y ya no nos lo permiten», indicó.
Señalan que aunque ellos primero, hace 40 años a crear ese lugar ahora los quieren echar
sin recurso legal de por medio.
«Somos como veinte familias, tiene del 4 de enero que nos pusieron el cercado, la API no
se presta a dialogar, fueron los vigilantes al lugar pero cuando taparon de la noche a la
mañana nos topamos con que ya estaba cerrado y destruyeron nuestro camino», agregó el
pescador.
Por su parte, el abogado, José Julio Martínez Valladares habló sobre lo que por ley procede
en este caso que ya radica en el expediente número 15/2021.
«Lo que estamos pidiendo es el amparo de la justicia federal contra el abuso de la API
Altamira que en forma ilegal les está obstruyendo el paso a ellos para su fuente de trabajo y
vivienda porque muchos viven allí y nosotros presentamos como pruebas documentales
públicas, actas de Notarios donde certificaron que los afectados viven allí con sus familias»,
explicó.
El litigante añadió que además tienen como prueba la credencial de elector que extendió el
INE a esos pobladores porque allí residen y aunque no tienen escrituras por ser una
posesión federal en el poblado llamado El Delfín pero dejó en claro que los pescadores
llegaron a hacer ese poblado en l983 o l984 cuando no había nada allí, mientras que la API
Altamira en 1992 por decreto presidencial pero la API pretende echarlos sin ningún
procedimiento legal ni aviso.
Dijo que el juez los atendería aunque dejó en claro que el amparo ya está presentado por
escrito así como pruebas, sólo esperan que les resuelvan la suspensión provisional por lo
pronto y el amparo lo decretarán en un mes o dos.
Discussion about this post