CD. VICTORIA, TAMAULIPAS, 12 DE ENERO DE 2021.-La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) mantiene abierto el proceso de presentación de solicitudes y documentos para ingresar a la Maestría Interinstitucional en
Derechos Humanos 2021 que se imparte en forma conjunta con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y 5 instituciones de educación superior del país.
La Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT a través de la Dirección de
Posgrado y Educación Continua, informó que el registro de aspirantes a ingresar a la
Maestría, estará abierto hasta el próximo 18 de enero, y posteriormente se dará inicio al
proceso de selección y entrevistas, programado del 01 al 15 de febrero.
Se precisó también que el examen Ceneval está programado para el 2 de marzo y el
examen de TOEFL el día 12 de marzo, para dar paso a la publicación de resultados el 23 de
abril.
Dentro de los requisitos para el proceso de selección se incluyen: título de
licenciatura, carta de exposición de motivos, curriculum vitae, acreditar experiencia en
investigación o documentación de fenómenos relacionados con derechos humanos y un
protocolo de investigación a desarrollar durante la Maestría para obtener el grado.
Los interesados en la promoción, respeto, protección y garantía de los derechos
humanos podrán especializarse durante los 24 meses que conforman el programa que está
integrado por cinco módulos, con 24 unidades de aprendizaje.
Las clases serán presenciales o presenciales virtuales, según se amerite, y se
impartirán en dos sesiones, viernes por la tarde y sábados por la mañana, un fin de semana al
mes por cada unidad de aprendizaje.
Para mayores informes, comunicarse a la Dirección de Posgrado y Educación
Continua de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, con oficinas en el edificio Centro de
Excelencia 1er. Piso, del Centro Universitario Victoria, a los teléfonos (834) 31 8 18 00 y
(834) 31 8 17 00, extensiones 2818, 2580, 2583 y 2588; al correo electrónico:
dpec@uat.edu.mx o bien visitar la página web de la Secretaría de Investigación y Posgrado
con acceso a través del portal de la UAT (www.uat.edu.mx).
Discussion about this post