miércoles 24 febrero , 2021 10:28 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Opinion

Estrena presidente EU, que nos vaya bien

Por: Agencias
enero 20, 2021
La Red
14
SHARES
129
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con una nación de luto por las más de 400 mil víctimas mortales que ha dejado
el COVID-19 en el país, como dijo Kamala Harris, a los que les rindieron un
homenaje ayer martes, a partir de hoy miércoles 20 de enero del 2021, el
demócrata Joe Biden es el Presidente de Estados Unidos.

Todo está previsto para que con una capital desierta y ocupada por el ejército y
blindada con un gigantesco despliegue de fuerzas de seguridad, como es
tradición en las escaleras del Capitolio en Washington, D.C., Joe Biden y
Kamala Harris serán investidos presidente y vicepresidenta, ceremonia en la
que Biden jura su cargo, con su mano derecha sobre la Biblia y se convierte en
el 46avo presidente de ese poderoso país, USA.

Desde días atrás Donald Trump aún en funciones de presidente hizo público
que no asistiría a la toma de protesta de su sucesor, el demócrata Joe Biden, el
que asimiló de inmediato la decisión del presidente saliente. “Es una de las
pocas cosas en las que coincidimos”, dijo el aún presidente electo, pero dejó
ver la seguridad de que el vicepresidente, Mike Pence si estará en la ceremonia
oficial, en la que Joe Biden asumirá su nuevo cargo.

Según los enterados la ausencia de Donald Trump en la toma de posesión de
Joe Biden, como presidente, viene a romper una tradición democrática que
ningún otro mandatario de Estados Unidos haya quebrantado, salvo por muerte
o dimisión durante el cargo, desde 1869 Andrew Johnson no asistió a la
investidura de Wlysses Grant.

Cabe señalar que aunque quieran seguir de cerca la investidura los
ciudadanos se verán disuadidos de hacerlo por el gigantesco despliegue de
fuerzas de seguridad, esto a raíz de la invasión del Congreso, del pasado 6 de
enero, por seguidores del presidente saliente, Donald Trump, en la que
murieron cinco personas, entre ellos un policía, rompiendo la tradición de una
transferencia de poder pacífica y cortés.

Desde esa “insurreccion” –como la calificó Biden– contra el Congreso, templo
de la democracia estadounidense, la capital federal se ha transformado en una
ciudad atrincherada.

El “National Mall”, que es una enorme explanada que va desde el Monumento a
Lincoln hasta el Capitolio (un kilómetro) estará cerrado al público. Aquí es
donde cientos de miles de estadounidenses se congregan tradicionalmente
para saludar de mano a su nuevo presidente.

La policía estadounidense ha advertido en repetidas ocasiones que las
amenazas de nuevos ataques armados, por parte de grupos de extrema
derecha son reales. Por ello estará atenta a posibles disturbios durante este día
histórico.

Los que saben mucho aseguran que la postura de López Obrador, frente al
caso del general Salvador Cienfuegos, supone un desafío mayúsculo contra las
autoridades estadounidenses e incrementa la desconfianza entre ambos países
estando en puerta la toma de posesión de Joe Biden como presidente.

El mandatario mexicano ha pedido que se haga público el expediente del caso.
No obstante la «exoneración» exprés de Cienfuegos, en un país donde más del
90% de los crímenes quedan impunes, abre una serie de interrogantes que
salpican a la independencia judicial que pretende el gobierno, a la propia
Administración y a la fortaleza de las fuerzas armadas en el país.

Cabe señalar que el jueves por la noche que se oficializó la «exoneración» de
Cienfuegos, hubo todavía un tímido intento de los propagandistas oficiales por
no cargar el costo político del perdón, al presidente AMLO sino al fiscal Gertz
Manero, con el argumento de que la Fiscalía es autónoma e independiente.

Quedaron en ridículo a la mañana siguiente cuando el presidente AMLO en
palacio nacional lo puso en claro: él personalmente avalaba la determinación
de la FGR. Una vez más la Fiscalía General de la República tocó la partitura
que le mandaron de Palacio Nacional. Así ha sido durante los dos años del
sexenio, como lo asegura Carlos Loret de Mola.

Vaya selección de su equipo que está haciendo Joe Biden, el que hoy
miércoles se estrena como el 46avo presidente de Estados Unidos, al que
acaba de reincorporar a la ex embajadora de Estados Unidos en México,
Roberta Jacobson, la que hizo un magnífico trabajo en nuestro país, donde
permaneció del 2016 al 2018.

Con éste solo hecho Biden  está dejando ver que «sabe de aguacates», digo
a diferencia del presidente de los mexicanos, Andrés Manuel López Obrador, el
que ya dijo que en su gobierno no quiere gente preparada, graduada en
Harvard o cualquier otra universidad, que lo que el quiere en su equipo es gente
honrada. Joe Biden debería hacer lo mismo, pero no lo creo tan así.

Por cierto la UAT en coordinación con la Secretaría de Educación en
Tamaulipas (SET) ofrece a los prestatarios de servicio social la posibilidad de
participar en el Programa de Tutores de Servicio social “Cuenten Conmigo”,
para lo que esta Universidad acaba de lanzar la convocatoria, con miras a
apoyar con el servicio social a niñez escolar de Primaria en su educación
básica a distancia.

El programa es una alternativa para los estudiantes que realizarán su Servicio
Social durante el Ciclo Escolar 2021-1 de la UAT, con la finalidad de que
brinden apoyo a niños y niñas en su proceso de aprendizaje, así como a los
padres de familia en la atención de la niñez en sus clases a distancia,
contribuyendo a reducir el rezago escolar.

Con éste objetivo la convocatoria permanecerá abierta hasta el próximo 28 de
enero fecha de cierre para el pre-registro al Servicio Social de la UAT.

Para obtener más información es necesario que el alumno universitario se
comunique con el Coordinador de Servicio Social de su respectiva Unidad
Académica o Facultad.

La convocatoria está disponible en el sitio de Facebook de la Dirección de
Servicio Social de la UAT y también pueden solicitar informes al correo
electrónico : serviciosocial@uat.edu.mx de esta dependencia universitaria.

E-mail rubenduenas15@hotmail.com rubend@prodigy.net.mx

Next Post
Muere el legendario capitán del TRI en 1970, El Halcón Peña

Muere el legendario capitán del TRI en 1970, El Halcón Peña

Hoy Joe Biden pone fin a la polémica era Trump en Estados Unidos

Hoy Joe Biden pone fin a la polémica era Trump en Estados Unidos

Hacen Yandel y Lele Pons dúo ‘bomba’

Hacen Yandel y Lele Pons dúo 'bomba'

Discussion about this post

Recomendadas.

¿Qué quiere el muchacho?

Desafuero, instrumento de venganza…

febrero 24, 2021
De Frente y de Perfil

Narco-sistema de Estado

febrero 24, 2021
Mi mundo

Culpable o no…

febrero 24, 2021
No hay pruebas para sancionar a Berterame por racismo

No hay pruebas para sancionar a Berterame por racismo

febrero 24, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist