sábado 27 febrero , 2021 12:53 PM
No Result
View All Result
La Verdad de Tamaulipas
Advertisement
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
La Verdad
No Result
View All Result
Home Opinion

El tiempo, sabia virtud.

Por: Agencias
enero 24, 2021
Que tus obras hablen…
15
SHARES
134
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

LO CLARO. Los ‘koimeterion’ (“cementerio”, del griego antiguo y cuya
definición es dormitorio) gozan de gran raigambre y son testigos permanentes
de la historia.

A pesar de que la brutal pandemia les ha dado mayor cantidad de fieles que en
ellos descansan, el tema relativo a su relatoría de la historia de cada ciudad,
favorece el conocer y maravillarse de hechos y acciones trascendentes.

Los panteones cobraron auge a las postrimerías del siglo XVIII en Europa con
Napoleón I como promotor; pues aquellos que tenían la solvencia hacían
reposar hasta entonces, los restos de sus familiares en criptas en las iglesias
de la época.

La ordenanza de la apertura de los camposantos prevalece a nuestros días y
en México son testigos de grandes hazañas; de recobrar los pasajes históricos
que formaron la nación bajo la tutela de prohombres que yacen el sueño de los
justos.

Así lo enfatizan los estudiantes de la carrera de historia de la Universidad
Autónoma de Tamaulipas bajo el Proyecto “Historias vivas del Panteón del
Cero”. Patrimonio inmaterial de la humanidad, representan estos museos al
aire libre.

LO CLAROSCURO. Sí. La noticia más importante que recorre el mundo –
además de la producción en masa de la vacuna anti-covid- sería la ascensión
al poder en la máxima silla que gobierna a la nación del sueño ideal de todo
terrícola; los Estados Unidos de Norteamérica.

La llegada del segundo presidente católico, Joseph Roninette Biden Jr, número
46 en ocupar tal encomienda, tiene varias interesantes lecturas.

Más allá de las confrontaciones y de su proyecto o eje político, hablamos de la
edad y madurez del poderoso Biden con sus 78 ‘noviembres’.

Tampoco estaba tan distante su antecesor Trump, de 74 años.
Pero deja una constante que acaso ya se emula en la práctica de la política o
de la administración pública en general.

El mandatario mexicano disfruta de la experiencia de sus 67 años y eso
observa el electorado como nueva tendencia de preferencias.

Cuando la costumbre indicaba que un presidente del país debía arribar al poder
frisando los cuarenta y tantos (Peña Nieto 46, Calderón 44, Zedillo 42, Salinas
40 y Fox 52) no se veía datos de edad madura desde Victoriano Huerta con 67
en 1913 o José Ignacio Pavón con 69 en 1860.

2021 es una prueba de fuego para la participación ciudadana que ha tomado
mayor compromiso con la libre elección de sus representantes. Fuera de las
ideologías que eran preeminencia en los partidos de todos colores que habrían
inventado el que – ‘la gente ya aprendió a votar “cruzado”- la realidad
demuestra que la gente ya aprendió a hacer valer su sufragio, aquél que antes
costaba una torta y un frutsi.

Retomamos. En el presente año, 21 mil cargos de elección popular serán
confrontados en las urnas. Gobernadores, alcaldes, diputados federales,
locales, regidores, síndicos pasarán el filtro del sufragio y ahora también el filtro
de la madurez. Que será un reto que acota la extensa lista de quienes desean
vivir del presupuesto público.

Un estudio demuestra que la edad promedio de los candidatos a alcalde es
constante en los 50 años. Donde apenas 1 de cada 10 fluctúa por abajo de los
35 años.

Hoy el Congreso de la Unión, establece 50,5 años edad media a nuestros
legisladores y en los cabildos municipales –síndicos y regidores- hasta la
primera década del presente milenio la edad rondaba los 44 años. INEGI no
arroja cifras recientes sobre el tenor, salvo un dato muy enriquecedor que aquí
compartiremos.

Así, con las tendencias evolutivas o regresivas (en la antigüedad se veneraba
la sapiencia de los adultos mayores) sabemos con certeza que las
comunidades reclaman gente que ya no transite en la etapa donde las
pasiones del cuerpo, de la avaricia y del deseo de poder dominen. Donde mejor
la serenidad y el sabio juicio reinen.

El gobernante que llega al poder en edad mayor, poco interés tendría en los
instintos y mejor estímulo deberá imponer a su ejercicio desprovisto de
pasiones subjetivas de permanencia en el puesto. Eso dice la teoría.

P.D. También INEGI comparte que la tendencia marca un imperativo número
creciente de la mujer en el espectro público. La siguiente generación
dominante.

Si trasladamos el ejemplo a la máxima silla jerárquica, en los EE.UU. sucedería
a Biden una dama de la categoría de Kamala la vicepresidenta (llegaría con 60
años) o acaso Michelle Obama.

En México, a pesar que aún siguen predominantes los encargos directivos de
la administración pública para el sexo masculino, la imitación a la política
estadunidense le allana el camino a una sucesora al mandatario nacional. Los
números no mienten.

COLOFÓN: Las canas… ¡mandan! Por lo pronto.

alejandrodeanda@hotmail.com
@deandaalejandro

Next Post
Rescatan a 11 mineros atrapados bajo tierra en China

Rescatan a 11 mineros atrapados bajo tierra en China

Patrulla embiste a multitud en Washington

Patrulla embiste a multitud en Washington

‘La base es atender a jóvenes, no podemos sólo con la GN’

‘La base es atender a jóvenes, no podemos sólo con la GN’

Discussion about this post

Recomendadas.

Studio Ghibli publica un video Anti-Estres

Studio Ghibli publica un video Anti-Estres

febrero 27, 2021
Encarcelan a Youtuber Rix por Abuso Sexual

Encarcelan a Youtuber Rix por Abuso Sexual

febrero 27, 2021
México en ultimo lugar para vivir en pandemia

México en ultimo lugar para vivir en pandemia

febrero 27, 2021
AMLO le propondra a Biden mejorar el flujo migratorio

AMLO le propondra a Biden mejorar el flujo migratorio

febrero 27, 2021
  • About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
Info redaccion@laverdad.com.mx

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Opinión
  • Local
  • Tamaulipas
  • Nacional
  • Mundo
  • Seguridad
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Entretenimiento

© 2020 La Verdad de Tamaulipas

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist