Después del diálogo que sostuvo ayer viernes por la tarde con el nuevo
presidente de Estados Unidos Joe Biden, por la vía telefónica, el presidente de
México, Andrés Manuel López Obrador, reveló que en la conversación que
tuvieron hablaron de asuntos relacionados con migración, la pandemia del
Covid-19 y la cooperación para el desarrollo y el bienestar, auguró que “serán
buenas las relaciones” por el bien de los pueblos y ambos países.
Si no entendimos mal la conversación telefónica entre ambos mandatarios se
llevó a cabo desde la casa de Alfonso Romo, extitular de la Oficina de la
Presidencia de la República en Nuevo León y fue a través de su cuenta Twitter
como el mandatario mexicano dio a conocer a grosso modo los resultados del
encuentro telefónico, estando presentes Alfonso Romo, el canciller Marcelo
Ebrard Casaubón y la traductora de la presidencia, Lilia Rubio.
“Conversamos con el presidente Biden, fue amable y respetuoso. Tratamos
asuntos relacionados con la migración, el Covid-19 y la cooperación para el
desarrollo y el bienestar. Todo indica que serán buenas las relaciones por el
bien de los pueblos y naciones”, remarcó López Obrador. Cabe señalar que la
casa de Alfonso Romo está en el Club Hípico “La Silla” de Monterrey, Nuevo
León.
En el comunicado oficial del gobierno mexicano, la Cancillería informó que
“durante la conversación, que se desarrolló en tono cordial, el mandatario
mexicano celebró el reconocimiento a las aspiraciones de la comunidad
migrante mexicana en Estados Unidos y reiteró la tésis de México, según la
cual la solución de fondo al fenómeno de la migración pasa por la promoción
del desarrollo en las comunidades de origen”.
“Los Jefes de Estado conversaron sobre el desafío que representa la pandemia
del Covid-19 y subrayaron que se requiere de una cooperación efectiva entre
las naciones para combatirla. En ese sentido, acordaron que sus gobiernos
colaborarán para hacer frente a diversos retos derivados de la situación
sanitaria global”.
Supuestamente el pasado 20 de enero el presidente López Obrador deseó al
mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, que le vaya muy bien a su gestión.
El presidente de México aseguró entonces que hay coincidencias con la
agenda de Joe Biden, nuevo presidente de Estados Unidos, por lo que advirtió
que quienes están apostando a un enfrentamiento “se van a quedar con las
ganas”.
“No hay ninguna amenaza en contra de México, para dejarlo claro; o sea que
los que están apostando a que nos vamos a enfrentar al gobierno de Estados
Unidos se van a quedar con las ganas, para hablar en plata, porque siempre le
apuestan a que va a haber pleitos y enfrentamientos. No”, señaló.
Por cierto en una política radicalmente contraria a la del presidente de México
Andrés Manuel López Obrador, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden,
lanzó ayer viernes un plan para promover “alivio económico de emergencia y
equitativo” para las familias, las comunidades y las empresas afectadas por la
pandemia.
Las instrucciones del nuevo presidente del país más poderoso del mundo
forman parte de un conjunto de medidas por un monto de alrededor de 1.9
billones de dólares, que Biden enviará al Congreso, donde los demócratas
tienen mayoría en ambas Cámaras.
Alguien se lo debería decir al macuspano para que tome nota, porque en su
proyecto de gobierno no contempla el rescate de las familias ni de las
comunidades, ni mucho menos de las empresas, Pero frente a sus críticos se
jacta de decir simplemente “vamos bien”.
Cabe señalar que según nosotros, como analista político, estamos percibiendo
que los gobernadores de la Alianza Fronteriza sin perderle el respeto al
presidente, le están perdiendo el miedo, al grado de atreverse a decirle que le
toman la palabra para que los gobiernos locales puedan adquirir las vacunas
contra el Covid-19.
Le hacen ver que desafortunadamente su decisión en ese sentido es tardía y
hasta engañosa, “ya que los contratos de muchos países con los laboratorios
hacen que sea muy difícil conseguir vacunas, muy difícil”.
Ni duda cabe que los ujieres del gran jefe Pluma Blanca andan encabronados
por el INE y su titular, Lorenzo Córdova, ya le pusiéron el tapabocas a su
ilustre guía y maestro socialista, pero no contra el Covid-19, sino para que en
su noticiero “las mañaneras” que se difunde las 24 horas, ya se deje de apoyar
a MORENA, que es su partido y de aventar piedras y lodo en contra de los
otros partidos y sus candidatos. Con su actitud esta violando la Constitución,
pero les vale.
Están tan dolidos sus secuaces que ya reventó el dirigente nacional del partido,
Mario Delgado Carrillo, diputado y coordinador de la bancada con licencia, al
grado de que este sujeto de marras ya advirtió que no van a permitir “que nadie
silencie al presidente López Obrador. Nos preguntamos si será amenaza o
advertencia la del señor Mario. Como que fue tardío en su embestida.
Por cierto en conferencia virtual presentada a estudiantes de la carrera de
Químico Farmacéutico Biólogo (QFB) de la Universidad Autónoma de
Tamaulipas (UAT), el Dr. Germán Esparza Sánchez, Microbiólogo Clínico de la
Pontificia Universidad Javeriana, de Bogotá, Colombia, refirió la necesidad de
disponer de nuevos antibióticos para bacterias Gram-negativas, así como de
describir la tendencia de cepas denominadas “multidrogoresistentes” (MDR).
El ponente invitado dentro del Congreso Internacional de QFB organizado por la
Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Aztlán (UAMRA) de la UAT,
expuso la ponencia titulada “Nuevos Antibióticos para Bacterias GramNegativas”.
Dijo que éstas bacterias se clasifican por el color que adquieren después de
aplicarles un proceso químico denominado tinción de Gram, en el que se les
tiñe de rojo.
Por cierto con el objetivo de prevenir y contribuír a disminuír la incidencia del
COVID-19, la Administración del Ingeniero y Master en Ciencias, el rector de la
UAT José Andrés Suárez Fernández, entregó equipo y material sanitizante para
las ocho Facultades del Centro Universitario Sur, Campus Tampico.
Se destacó en el evento el compromiso de la Administración Rectoral de
atender en todo momento las recomendaciones del Sector Salud ante la
contingencia sanitaria.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com rubend@prodigy.net.mx
Discussion about this post