La rumorología magisterial sobre la caducidad de los tiempos del actual Comité
Ejecutivo Seccional de la 30 del SNTE, nace de una parte del gremio que habla de la
extralimitación señalada en los Estatutos.
Los rumores intencionados o no, omiten que la pandemia del COVID-19 no ha
permitido las Asambleas Delegacionales, desde donde los trabajadores de la educación
deben elegir a los sustitutos.
Se habla que son 35 de las 61secciones del SNTE que debieron elegir a sus nuevos
representantes seccionales, pero la salud de los del gis y de los trabajadores de la
educación, es predominante.
Un buen número de miembros de esta organización sindical, desconoce de los
cambios en la nueva legislación que impulsó la 4ª T, cuando canceló los congresos
seccionales y nacionales con la novedad de que ahora son los maestros y trabajadores de la
educación del país, desde su centro de trabajo, quienes elegirán con su voto, secreto y
directo, a sus nuevos dirigentes.
En el caso Tamaulipas, el matamorense Rigoberto Guevara Vázquez, Rigo, ha
seguido los lineamientos del SNTE Nacional que lidera Alfonso Cepeda Salas, por cierto,
originario de Arteaga, Coahuila (1957) por lo que ha convocado a los maestros del estado,
para participar en una nueva consulta para elaborar El Pliego Nacional de Demandas.
Será esta la tercera consulta sobre el tema y las opiniones o peticiones se concentran
por temáticas en la sede nacional, con la intención de conformar el documento final para las
Peticiones 2021.
Esta Tercera Etapa de consulta magisterial del estado, inició el lunes 18 de enero y
hasta el primero de febrero, siendo los secretarios generales y su comité ejecutivo
delegacional quienes reúnan las peticiones de sus compañeros, mismas que concentrarán en
la sede de la Sección 30 y de ahí a la CDMX.
Rigo Guevara en una campaña de persuasión de sus compañeros de gremio para que
interpreten esta oportunidad, como la voz de los maestros, como las opiniones de los
trabajadores de la educación, como una garantía laboral que fortalezca prestaciones,
seguridad social y salarial, entre otras.
Guevara Vázquez invita a sus representados a que verifiquen la transparencia de las
acciones sindicales, además de ejercer la práctica democrática en los nuevos tiempos, que
exigen la participación y opiniones de los miembros del sindicato.
Tamaulipas se divide en 15 Regiones geográficas y en cada una, asegura el secretario
general de la sección 30, se instalaron módulos que reciben las propuestas de los
agremiados, además se ha dispuesto en la plataforma digital, espacio suficiente para que los
participantes registren sugerencias, opiniones e inquietudes del Pliego.
Trascendió se han recabado más de 40 mil formatos obtenidos en anteriores
consultas, mismos que fueron enviados a la CDMX, sede del C.E.N. del SNTE, que no solo
representan el sentir del magisterio tamaulipeco, sino la confianza al líder local.
Integrado el Pliego Nacional es costumbre que el secretario general del SNTE en
turno, envíe al Ejecutivo Federal, vía titular de la Secretaría de Educación Pública y se
establezcan mesas de negociaciones y a más tardar el 15 de mayo, se conozca la respuesta.
Hasta ahí todo muy bien, lo malo, son los golpes bajos de quienes aspiran a repetir en
la comisión sindical o pretenden ocupar la Silla que deje Rigo Guevara, porque los golpes
bajos, ésos que se dan por debajo de donde me diga, están fuertes y al por mayor.
En al contexto de los jubilados, el bono anual ha sido tema de disputa entre los
dirigentes de grupos, pues las delegaciones oficiales, con número, intentan boicotear a
quienes, inexplicablemente no han sido reconocidos como tales.
Una licenciada de nombre Ma. Luisa y su auxiliar identificado como Marco Tulio,
son los principales instigadores para el ‘robo de jubilados’, incluso ‘amenazan’ con
informar al líder sobre la insistencia de información para el pago del bono omitido por la
Secretaría de Educación en Tamaulipas para los extrabajores del sistema de homologados.
El grupo de Homologados Jubilados, que dirige la Mtra. Ma. Del Refugio Vázquez y
que desde 2018 abrió sus puertas a exmaestros y extrabajadores de las escuelas normales y
de la Universidad Pedagógica Nacional en Tamaulipas, inexplicablemente la sección 30 ha
negado, su registro como Delegación de Jubilados y sorprendentemente ahora pretenden
¿desaparecerlos como grupo?
¿Mano negra?
Discussion about this post