Ninguna duda de que el acostumbrado –si no que el ya tradicional
valemadrismo sigue mandando galleta en México– como claramente lo
evidencía el hecho de que con más del millón de contagiados y más de 100 mil
muertos, son miles sino que millones de mexicanos los que encabezados por el
Presidente Andrés Manuel López Obrador aún se resisten a usar el cubrebocas
o mascarilla para protegerse en contra del Coronavirus COVID-19.
A todos esos les ha valido “madres” los constantes e insistentes llamados que
han hecho a nivel nacional e internacional las más altas autoridades del Sector
Salud, con la intención de frenar o cuando menos contrarrestar la propagación
de la terrible pandemia que tanto daño a estas alturas ha hecho a México.
Me consta que el valemadrismo de los mexicanos, incluido López Obrador, es
real pero solo lo practican o ejercen en México ya que después de cruzar la
guardarralla o línea divisoria, que nos separa o une con Estados Unidos, no
son capaces de tirar en la calle o banqueta ni tan siquiera la envoltura de un
chicle, porque cobramos conciencia de que en el vecino país hay otra cultura, lo
que creemos que con todo y su tozudez ya entendió don Andrés como lo dejó
ver en su primer viaje a Washington y demás vuelos en el territorio nacional.
El respetado historiador mexicano, Enrique Krauze, sostiene que ha sido muy
irresponsable el desempeño el actual gobierno de México ante la pandemia
del coronavirus y precisó que la gran irresponsabilidad está en no promover el
uso del cubrebocas. “¿Cuántas muertes se podrían haber salvado?”, “miles, ahí
está la irresponsabilidad de éste gobierno”, remarca.
Apuntó que en el caso mexicano, igual que en el gobierno español, sabemos
que el gobierno manda, “lo paradógico es que éste gobierno que se ha
pronunciado como el enemigo del neoliberalismo es absolutamente neoliberal
en su manejo de la pandemia”, dijo Krauze durante la conversación que
sostuvo con el filósofo español, Fernando Savater sobre “El desafío de la
ciudadanía”, en el marco de la 34 Feria Internacional del Libro en Guadalajara.
Aunque dijo que no quería politizar el tema de la pandemia y la ciudadanía, los
dos asuntos sobre los que conversó la tarde de éste domingo con Savater,
Enrique Krauze recordó que México está en el último lugar de los resultados
sobre el manejo de la pandemia, de acuerdo a las mediciones hechas por
expertos muy serios y apuntó que será más grave pues viene el invierno.
“Entre la libertad y la seguridad, ¿qué es lo que podría uno pedirle a éste
gobierno para que fuera razonablemente eficaz?. Ni toda la seguridad impuesta
ni la libertad absoluta, lo intermedio : Una política de comunicación distinta”,
dijo el autor de “El pueblo soy yo” y “La presidencia imperial”.
Creo que en el que será su Segundo Informe
Oficial de su Gobierno, el Presidente Andrés Manuel López Obrador va a
remarcar a los mexicanos que lo que hecho en los primeros dos años de
mandato no tiene reversa, dejando entrever con ello que ya van a quedar
sentadas las bases de su soñada Cuarta Transformación (4T) que pretende
hacer en México.
Lo que nos da risa es que “la gente de abajo si–que tiene muy buena voluntad
y mucha fé– sigue creyendo en la Cuarta Transformación, pero ésta
simplemente no se ve”, dijo el diputado federal de MORENA, Porfirio Muñoz
Ledo, que fuera compañero de ruta del mandatario desde que ambos bregaban
en la oposición.
Hoy Muñoz Ledo se ha convertido en uno de sus principales críticos dentro de
las filas de la 4T. Muñoz Ledo lamenta incluso que en el gobierno de López
Obrador prevalezca la “arbitrariedad” al aplicar políticas públicas y que la
bancada de MORENA en San Lázaro sea “un eco servil del Ejecutivo”.
Con la claridad que le caracteriza Muñoz Ledo apuntó que no ve la Cuarta
Transformación ni tampoco pasos contundentes hacia el fin del neoliberalismo.
Dijo que en cambio observa decisiones de política pública en las que prima “la
arbitrariedad” sobre la razón. Puso como ejemplos la imposición de un
“presupuesto recesivo” y la eliminación a rajatabla de 109 fideicomisos
públicos.
Por disposiciones del Papa Francisco el arzobispo, Wilton Gregory, de
Washington, D.C. –de 73 años de edad– se convirtió en el primer cardenal
afroamericano de la Iglesia Católica, nombramiento que le extendió el Santo
Padre durante una ceremonia de instalación, posición que solamente habían
disfrutado sacerdotes blanco de Estados Unidos. En total fueron 13 los que
fueron nombrados nuevos cardenales, Gregory entre ellos.
El 2020 ha sido un año marcado por las protestas contra el racismo en EEUU y
movimientos como Black Lives Matter han resonado más allá de las fronteras
estadounidenses. Por ejemplo la Semana de la Moda en Milán realizó eventos
enfocados en la inclusión de las personas de color en el mundo de la moda.
Me reportan que la Unidad Académica Multidisciplinaria
Reynosa-Rodhe de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), organizó la
Semana de la Economía 2020 con la participación de académicos de diversas
instituciones del país que disertaron ponencias ante estudiantes, docentes e
investigadores de la máxima casa de estudios en el estado.
Con el tema, “Estrategias financieras hoy, por un mejor futuro”, el evento se
desarrolló del 24 al 27 de noviembre a través de la Plataforma Teams, en
coordinación con el Comité Local Reynosa-Rodhe, de la Asociación Nacional
de Estudiantes de Economía.
La Semana de la Economía 2020 fue inaugurada por el director de la UAMRR,
Dr. Manuel Zúñiga Alanís, quien felicitó el esfuerzo de estudiantes y docentes
de la Licenciatura en Economía, que coordina el maestro Olegario Méndez
Cabrera.
El encargado pastoral de medios de la Diócesis de Ciudad Victoria de la
Iglesia Católica, José Dolores Muñoz Trujillo, me parece muy acertado al
asegurar que ésta Navidad los católicos la van a celebrar con menos ruido,
pero con más fe.
Lo que me parece y de hecho es una gran verdad, porque muchos
estábamos olvidando de la existencia de Dios Nuestro Señor, pero bastó un
virus para recordarnos que solamente EL puede salvarnos del terrible mal,
nadie más.
E-mail rubenduenas15@hotmail.com rubend@prodigy.net.mx
Discussion about this post