Son las universidades del mundo las que
sientan bases para el desarrollo de los pueblos,
cuando trabajan de la mano de los gobiernos
para cumplir los anhelos de la población.
Y la UAT se distingue hoy por su participación
activa en todas las facetas de interés para los
ciudadanos, siendo acción decidida para
avanzar en todos los órdenes
Así en el marco del Seminario Internacional
“Desafíos del desarrollo local y capital
territorial en tiempos del Covid-19”, la UAT
realizo la conferencia “Vinculación con el
medio” como parte del proyecto “Universitarios
para Trascender” impulsado por la universidad
tamaulipeca.
La vinculación institucional define la forma en
que la universidad tiene su encuentro con los
agentes del mundo entero en un espacio
colaborativo, buscando aportar mejoramiento
continuo de la docencia, propiciando la
confianza, respeto, reconocimiento y
valoración, y fortaleciendo la investigación,
educación, liderazgo social, gestión y
gobernanza.
De esta manera se contribuye aquí a la
formación de los profesores y estudiantes, en el
desarrollo de las competencias que les permita
transferir conocimientos para el diseño de
proyectos que puedan incidir en el bienestar
social y el desarrollo de Tamaulipas.
Con orgullo podemos decir que investigadores
de la UAT inventaron un proceso para obtener
celulosa a partir de la cascara de plantas como
la cebolla, el ajo y el chalote, con propiedades
para la fabricación de papel, y el invento ya fue
patentado por la máxima casa de estudios a
través de la UAM Reynosa-Aztlàn.
También con la pandemia de coronavirus que
ha cambiado hasta la forma de morir y despedir
a nuestros seres queridos, la UAT ha
implementado estrategias de adaptación de los
actos en el duelo, con apoyo social en esos
momentos difíciles.
Estos son algunos de los eventos que la
universidad ha puesto en marcha pero estará
presente en todos los que enfrenten los
tamaulipecos, de acuerdo a los lineamientos del
rector José Andrés Suarez Fernández al
personal académico, investigadores, etc., de la
Universidad Autónoma de Tamaulipas.
bladijoch@hotmail.com
Discussion about this post