Según varios estudios, 3 de cada 10 mexicanos cuentan con un mal historial crediticio. Eso se debe a que tienen problemas para devolver las deudas.
No obstante, existe un tipo de empresa en México, conocida como reparadora de crédito, que puede ayudar con la liquidación de deudas. En este artículo, con la colaboración de Raimon Moreno (experto en finanzas de la página comparadora de préstamos Financer.com), te queremos dar todas las claves sobre este tipo de empresas.
¿Qué es una reparadora de crédito?
Las reparadoras de crédito son unas empresas que actúan como intermediarias entre las personas que no pueden hacer frente a las deudas que tienen y las instituciones financieras que otorgaron los créditos.
El principal objetivo de estas entidades es el de ayudar a sus clientes a manejar la negociación con las entidades prestamistas. De esta manera, se establece un nuevo plan de pagos que sea realista con las posibilidades del deudor para asegurarse que será capaz de pagar la deuda.
En el caso que se cuente con más de una deuda, la reparadora de crédito se encarga de agruparlas en una sola. Así solo se tiene que pagar una tasa de interés a unos plazos fijos. Es decir, no se tendrá que estar pendiente de varios préstamos con sus distintas fechas de pago.
Debes tener en cuenta que consolidar deudas no significa que tengas que pagar menos, sino que estarás devolviendo la deuda de una forma más eficiente, con lo que ésta irá disminuyendo de forma clara cada mes.
¿Cómo funcionan las reparadoras de crédito?
Las empresas que se dedican a la consolidación de deudas funcionan como intermediarias entre los clientes y las entidades prestamistas. Es decir, cubren todos los aspectos en que los deudores puedan tener algún tipo de inconveniente.
Por lo general, las reparadoras de crédito se encargan de la gestión de las llamadas de cobranza, además de la asesoría de un ejecutivo para establecer un plan para que el deudor vuelva a ser sujeto de crédito (en otras palabras, que los bancos o instituciones financieras le puedan otorgar préstamos de nuevo).
Asimismo, la misión más importante de estas empresas es la negociación con los bancos o entidades prestamistas para reducir hasta el 70% el monto original de la deuda gracias a un plan de pagos realista. Este se diseña según cada perfil del deudor, por lo que se toman en cuenta muchos aspectos como cuáles son sus ingresos o gastos.
¿Por qué puede ser beneficioso consolidar deudas?
La Condusef, organismo público encargado en promover y difundir la educación financiera y la transparencia en el sector, considera que la reunificación de deudas puede ser un instrumento correcto en casos como, por ejemplo, contar con varias tarjetas, ya que es más fácil tener el control de un préstamo que de 5 tarjetas a la vez. De esta forma, no tienes que estar pendiente de múltiples fechas de pago, por lo que tampoco hace falta que tengas que pagar varias comisiones mensuales.
En el caso que decidas acudir a una reparadora de crédito, hay un aspecto fundamental en el que te tienes que fijar: la tasa de interés. Es decir, tiene que ser más baja que la de tus deudas por separado.
¿En qué momento se tiene que acudir a una empresa que repara deudas?
Primero, es imprescindible hacer un análisis de tu situación actual y prever cuál será el comportamiento de tus finanzas a corto y medio plazo.
Revisa tu presupuesto personal para identificar cuánto dinero puedes seguir destinando al pago de las deudas. Haz las cuentas de lo que te falta por pagar, incluyendo los intereses.
Lo mejor que puedes hacer es implementar una estrategia de pago antes de perder la capacidad de pagarlas. Siempre es mejor prevenir que curar.
La importancia de contar con un buen historial crediticio
Ten en cuenta que dejar de pagar las deudas es algo que afectará de forma negativa tu historial crediticio. Te puede afectar hasta tal punto que las entidades otorgantes de crédito se nieguen a prestarte financiamiento.
Lo que quiere decir es que tendrás limitada (en otras palabras, no existirá) tu capacidad de disponer de recursos financieros en el momento que se presente un imprevisto o en el caso de querer hacer frente a compras caras como son un auto o una casa.
Por último, el no pagar las deudas también te expondrá a llamadas constantes del deudor que, en el peor de los casos, puede acabar en una demanda mercantil que desemboque en un juicio y el posterior embargo de tus bienes.
Aunque primero se recomienda intentar pagar las deudas por uno mismo, si ves que no tienes capacidad para devolver el dinero, es bueno saber que las reparadoras de crédito son una alternativa antes de dejar de pagar las deudas.
Discussion about this post