Dentro de unas semanas –tres o cuatro, no más—, los partidos políticos convocarán a sus militantes distinguidos a inscribirse en sus procesos internos de selección de candidatos.
Los líderes estatales de los partidos de mayor presencia en el escenario político tamaulipeco, ya tienen visualizados sus ‘cuadros’ más competitivos, de modo que el proceso interno será mero protocolo para la nominación oficial, pero las Convenciones de Delegados y los pronunciamientos partidistas forman parte ineludible del ritualismo interno.
De los tres partidos que saldrán a territorio a convocar el voto ciudadano el 2021, solo PRI y PAN han anunciado que –la mayor parte de– sus candidatos, serán de designación.
Previa comprobación de posicionamiento, por supuesto.
Morena recurrirá a consulta abierta.
Como lo hizo para decidir su dirigencia nacional.
Y de los tres partidos, solo Morena ya anunció que su propuesta electoral se nutrirá de candidatos externos.
Es decir, ciudadanos distinguidos que no estén inscritos en su padrón de militantes, pero que estén comprometidos con los enunciados básicos de la Cuarta Transformación.
Así, en Reynosa todos tendrán derecho a inscribirse en la Convocatoria morenista, pero tendrán que pasar el “filtro” de elegibilidad partidista y otro más, el de Gobernación, que escudriña hasta los rincones más oscuros de la trayectoria de los aspirantes, para corroborar honorabilidad y antecedentes.
El PRI de EDGAR MELHEM ya debe tener lista la [pre] selección de sus candidatos de designación, y es posible que otros se decidan en Consultas directas, sobre todo en municipios pequeños donde estos procesos son algo así como “las fiestas del pueblo”, en las que se involucran todos.
En el Partido Acción Nacional no hay mayor problema. Le habíamos dicho en otro comentario que las decisiones se tomarán sin brincos ni sombrerazos en el Tercer Piso.
Y así será.
Más ahora, cuando el panismo cabecista está monolíticamente consolidado, a raíz del clima de confrontación que tiene con el Gobierno de la 4T.
Y en el caso de Morena, sus líderes tendrán que meter el acelerador a fondo para sacar adelante y sin tropiezos –lo cual se ve difícil–, la nominación de sus candidatos, que debe iniciar con la organización e instalación de sus Comités estatal y municipales.
De otro lado, la obligatoriedad de sujetar todos sus procesos internos a la Paridad de Género, pondrá en aprietos a todos los partidos, pues habrá ojos y oídos prestos a denunciar cuanto se pretenda nominar a las mujeres en municipios pobres o distritos difíciles.
Pues ese es uno de los principios de la Paridad.
Pero de so le estaremos informando en nuestras siguientes columnas.
DE ESTA LISTA SALDRÁ EL ALCALDE DE REYNOSA
Con mayor experiencia política y “pulido” en el arte de la concertación y el cabildeo plural, el [… todavía] presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, GERARDO PEÑA FLORES, parece venir “sin tocar baranda” como candidato del PAN a la Alcaldía de Reynosa, pese a que su compañero de partido JESÚS MARÍA ‘Chuma’ MORENO IBARRA, parece que todavía “mueve una patita” en su eterna aspiración por gobernar Reynosa.
“CHUMA” parece estar recibiendo oxígeno del panismo local, ¡pero no se vaya con la finta!, porque al final se trataría de estratagemas para confundir al enemigo, pues antes que el Gerente general de COMAPA, los azules de Reynosa tienen otros compromisos políticos más cercanos.
Por el lado del PRI, como se lo habíamos anticipado, BENITO SÁENZ BARELLA, Subdelegado del tricolor en el norte del estado, parece ser el candidato, dado que nadie quiere entrarle a una contienda en la que los “pesos pesados” los traen PAN y Morena.
Y por Morena, la diversidad y el peso de los aspirantes dificulta un vaticinio, pues ARMANDO ZERTUCHE, por un lado, goza de inmejorable cercanía con el dirigente nacional MARIO DELGADO CARRILLO, pero por otro, RIGO RAMOS ORDÓÑEZ tiene un fuerte posicionamiento similar al de MARCELO OLÁN MENDOZA y HUMBERTO PRIETO HERRERA.
Sin embargo, de los cuatro ‘prospectos’ a la Alcaldía de Reynosa, el único militante acreditado de Morena es el abogado penalista, activista social y escritor, MARCELO OLÁN MENDOZA, quien participó en el Movimiento de Regeneración Nacional cuando apenas era un proyecto en la mente del Presidente LÓPEZ OBRADOR.
Y los cuatro tienen una relación directa con el líder del Senado, RICARDO MONREAL ÁVILA, quien parece estar impulsando hacia el 2022 a RODOLFO GONZÁLEZ VALDERRAMA, a quien los cuatro aspirantes al Ayuntamiento le tienen prendida veladora.
Pero, que nadie se pelee, porque aparte del Ayuntamiento en la elección del 2021 se jugarán también 4 diputaciones locales y 2 federales, eso sin contar los síndicos y regidores de la planilla municipal… ¡y los cargos administrativos!, que también podrían entrar en negociación.
¿No cree usted?
PIDE PAN RECONSIDERAR RECORTE PRESUPUESTAL
Vuelvo con los Diputados locales para compartirle que, a propuesta del Grupo Parlamentario del PAN que encabeza el Diputado GERARDO PEÑA FLORES, se exhortó a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, a fin de que reconsidere los recortes y la eliminación de programas de educación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2021.
El Diputado HÉCTOR ESCOBAR SALAZAR señaló que este Punto de Acuerdo busca no afectar las prestaciones, beneficios económicos y profesionales de las y los maestros, además solicita recursos necesarios para satisfacer las necesidades extraordinarias derivadas de la adaptación a la nueva realidad educativa.
En la presentación de este Dictamen aprobado por el Pleno Legislativo, manifestó que coinciden en que este reparto injusto que pretende hacer la federación, afecta seriamente al rubro de educación al eliminar programas donde las y los maestros encuentran crecimiento profesional importante.
Resaltó que estos recortes repercuten negativamente a programas como el de Escuela de Tiempo Completo, donde Tamaulipas participa con 848 instituciones educativas y 757 reciben servicios alimentarios, beneficiando a más de 100 mil niños, quienes en algunas zonas es quizá la única comida que dan al día.
MAKI AGRADECE DERRAMA DE $2 MMP DE MAQUILADORAS
A propósito de Reynosa, en el desarrollo de la Agenda Foro Virtual 20 20, de INDEX, la Doctora MAKI ESTHER ORTIZ DOMÍNGUEZ, representante del Gobierno Municipal, resaltó la importancia que tiene en esta ciudad la industria maquiladora de exportación, que derrama en sueldos y salarios más de 2,000 Millones de Pesos para 134,000 trabajadores, y ha sido un factor preponderante en la recuperación de los empleos perdidos durante la pandemia de COVID-19.
“Reitero mi interés de fortalecer los vínculos de cooperación institucional, siempre a partir de un diálogo abierto y franco con ustedes quienes representan el sector más importante de nuestra ciudad”, dijo la Alcaldesa ante los integrantes de la directiva industrial y el Gobernador FRANCISCO JAVIER GARCÍA CABEZA DE VACA, conectados en la reunión.
Por hoy es todo.
Discussion about this post