Había duda si este 21 de noviembre terminarían las restricciones a cruces no
esenciales entre México y Estados Unidos, tanto en puentes internacionales como
cruces terrestres, por las pandemia de Covid-19.
Y este miércoles, Edgar Edgar Ramírez, Agregado del Departamento de
Seguridad Nacional en la Embajada de Estados Unidos en México, en un
audiomensaje, confirma que se mantiene inalterable la decisión binacional hasta el
próximo 21 de noviembre y, quizá hasta el cierre del año 2020.
Eso puede traducirse que ni esperanza de que en diciembre pudieran
cambiar las cosas.
“La alta incidencia de casos nos da pocas esperanzas de poder relajar las
restricciones en un futuro cercano”.
“Debido a especulaciones y propuestas de diversas fuentes, se han generado
dudas sobre la vigencia de las restricciones a los cruces fronterizos. Quiero reiterar
que debido a la pandemia, las restricciones siguen vigentes de lleno hasta el 21 de
noviembre por lo menos”, cita textualmente
Actualmente, los Estados Unidos lidera en el mundo, tanto la cantidad de
personas infectadas como de fallecidos.
Así que quienes pensaban ir de “shopping” para los regalos navideños
tienen dos opciones: los guardan o los gastan en territorio mexicano.
Y de hecho los comercios fronterizos estadounidenses ya sienten los
estertores de la muerte por la ausencia de compradores mexicanos.
Y es que un días después del “Día de Acción de Gracias” (Día del Pavo), que
es el próximo 26 de noviembre, tradicionalmente en la Unión Americana iniciaban
las compras navideñas.
GALIMATIAS.- Vaya embrollo, en el que se metió el diputado federal
tamaulipeco de MORENA, Erasmo González quien al tratar se explicar el recorte de
recursos a Tamaulipas terminó aceptando que en términos reales si hay un recorte
o disminución presupuestal para Tamaulipas en el Presupuesto de Egresos de la
Federación para el 2021.
Un reportero, de Tampico, lo puso en predicamento quien le preguntó de
cuanto representaba en pesos y centavos la disminución que argumenta en su
video de un -2.1 % , el legislador pidió a reporteros realizar la ecuación y dejó sin
respuesta clara sobre el cuestionamiento y optó por decirle a los reporteros que
dejaría a su alcance copias fotostáticas con los datos para que realizaran la
ecuación financiera.
Les dejó tarea, pues.
González Robledo dijo “Explicarle al ciudadano es verdaderamente
complicado, si para los que estudiamos se nos complica, imagínense”.
“ Por supuesto que entendemos que si hubo una disminución en términos
reales, a ver estamos en un COVID-19 a veces se nos olvida la situación que esta
viviendo nuestro país, el mundo , desearíamos que la economía del país no se
hubiera visto afectada para tener crecimientos como los que esperábamos en 2020
y hoy se trastoca y enfatizó- nos tiene en – 10% del Producto Interno Bruto estimado
para este fin de año”, dijo.
El recorte para Tamaulipas supera los 7 mil millones de pesos donde se
incluyen los casi 300 mdp que recortaron para gastarse en Tamaulipas a sus
mismas dependencias federales en el estado como PEMEX; SCT, IMSS e ISSSTE
y SEMARNAT.
En la conferencia estuvieron presentes los diputados de Morena: Erasmo
González Robledo, Armando Zertuche Zuani, Olga Sosa Ruiz , la Senadora
Guadalupe Covarrubias y los diputados por Matamoros y Río Bravo.
CANDIDATOS CHAPULINES.- La aspiración de personajes en la función
pública por la gubernatura de Michoacán ya se hacen notar aunque la determinación
al interior de las cúpulas partidistas aún no inicia.
Se menciona al diputado experredista, Carlos Torres Piña, desde el 29 de
octubre de 2018. y hasta el 31 de octubre de 2021, deberá dejar su curul y pedir
licencia para buscar la candidatura de su partido.
La también diputada Ana Lilia Guillén, también buscará licencia en la Cámara
baja para obtener una candidatura de Morena.
…Y PUNTO.
Correos:
primitivo@primitivolopez.com
primitivonoticias@gmail.com
Web: www.primitivolopez.com
Facebook: primitivo.lopez@facebook.com
Twitter.com/primitivo lopez
Discussion about this post