Cd. De México, 27 de Noviembre del 2020.- Estrenada el 24 de noviembre, la cinta argentina cuenta la historia de una “Marie”, una madre que padece de cáncer terminal, quien decide escribir un libro a su hijo Tomy para que la recuerde por siempre. Muchos apuntan a que es la producción más emotiva del año.
El año ya se va despidiendo rápidamente pero para Netflix eso no significa bajar la guardia y resignarse a esperar el 31 de diciembre, todo lo contrario, pues aún quedan bastante estrenos bajo la manga que te sorprenderán y quién sabe, quizás se vuelvan tus favoritos.
Esta vez desde el país latino Argentina llega una emotiva película que ya se posiciona en los primeros puestos del streaming. Se trata de “El Cuaderno de Tomy”, una producción que mezcla lo mejor entre llorar sin parar y también reír en momentos claves.
El cuaderno de Tomy es una cinta original de Netflix, escrita y dirigida por Carlos Sorin (El Perro, Días de Pesca y Joel), junto con los protagónicos a cargo de los actores argentinos Valeria Bertuccelli y Esteban Lamothe.
Inspirada en una historia de hechos reales, la película cuenta la historia de María “Marie” Vásquez (Bertuccelli), una mujer que descubre que padece de un cáncer terminal cuando a penas comienza la vida y tiene un hijo de cuatro años.
Si bien el panorama suena desolador, el espíritu de lucha y de positivismo de Marie la hacen llevar la enfermedad por el lado feliz de la vida, es decir, enfrenta su destino a través de la emoción y con mucho sentido del humor.
Sin embargo, cuando su final ya se acerca, ella decide que la mejor forma de mantener su legado con fuerza en el corazón de su hijo Tomy, es a través de un “cuaderno” donde dejará marcada su esencia, pensamientos y en fin, una imagen para que su hijo la recuerde por siempre.
A pesar de que enfermedades como el cáncer se han llevado tantas vidas, El Cuaderno de Tomy nos hace darle una mirada inspiradora a las reflexiones sobre la vida y la muerte, pues Marie es un ejemplo de energía, amor y emoción.
Discussion about this post