NUEVO LAREDO, Tamaulipas, 27 de Nov. de 2020.- Con la ponencia “El camino
hacia nuestros derechos humanos”, la directora del Instituto de la Mujer
Tamaulipeca (IMT), María Elena Figueroa Smith, cerró el ciclo de conferencias
conmemorativas por el ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra
Mujeres y Niñas’.
A través de la plataforma Zoom, María Elena Figueroa expuso la importancia
de la creación de la Ley General de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, donde
se detalla los tipos y modalidades, así como el feminicidio.
“Esta ley establece que el Instituto de Mujeres en Tamaulipas promueve y
ejecuta acciones y estrategias con los diferentes sectores gubernamentales y
organismos de la sociedad civil a través de dos vertientes, la transversalidad y la
previsión y sanción de las violencias contra las mujeres”, señaló.
Mostró estadísticas de las mujeres que han sido asesinadas o víctimas de
violencia en México y acciones realizadas por el Gobierno del Estado en la
actualización del marco jurídico normativo en igualdad y prevención de violencias
en el 2018, el modelo de atención a la mujer violentada y el espacio de protección
integral para mujeres ‘Casa Violeta’.
En representación del presidente municipal Enrique Rivas, la regidora Nora
Hinojosa destacó que este gobierno es humanista e incluyente, que impulsa
políticas públicas en favor de las neolaredenses, a través de la Unidad de Género.
“El confinamiento a causa de la contingencia sanitaria de Covid-19 ha
reflejado un alarmante aumento de la violencia hacia la mujer, esto nos confirma la
necesidad de continuar trabajando en políticas públicas que nos ayuden a erradicar
este y otros abusos”, resaltó.
En este contexto, Adriana Herrera Zárate, presidenta del Sistema para el
Desarrollo Integral de la Familia (DIF), hizo un llamado a las neolaredenses, “hoy
más que nunca nos mantengamos unidas y en una sola voz digamos, no más
violencia contra mujeres y niñas”.
Al final de la conferencia, se abrió un espacio para preguntas y respuestas,
posterior a esto, se entregó de manera virtual un reconocimiento a Elena Figueroa
por su participación en este evento, así como también se reconoció a Aury García
García por su papel como moderadora del ciclo de conferencias ‘No Más Violencia
Contra las Mujeres. [
Discussion about this post