La pandemia del Covid-19, ha surgido como el mal de males del siglo
XXI, su origen chino trajo consigo un mundo de interrogantes, desde
que era un virus creado y manipulado por Estados Unidos y Los
Chinos; hasta que era patrocinado por el magnate Bill Gates, desde su
fundación, para controlar la población mundial.
Ya casi se cumple un año, desde sus primeros brotes en China, la
larga travesía y el cruzar de los océanos, no fue obra de la casualidad,
sino de la causalidad, por viajeros y personas que, con su movilidad
transmitieron el letal virus, aún con las creencias de que era una
simple gripe.
La llegada a América, fue catastrófica, los países con economías
sólidas, como Estados Unidos y Canadá en menor medida, han
sentido los estragos del coronavirus, la unión americana es el número
1 del mundo en fallecidos y contagiados, seguido de Brasil y México.
Sin embargo, aún vemos las declaraciones del presidente López
Obrador, hechas al Grupo del G-20, que no impondrá ninguna medida
restrictiva por la fuerza, que todo será consensado y por voluntad,
dejando a la población tomar sus propias decisiones, es decir, como
suele hacerlo el presidente se lava las manos, y se mantiene con sus
políticas erróneas para evitar más contagios.
Una de estas medidas, le ha pegado a todos los mexicanos en su
religiosidad, si bien sabemos que el presidente no profesa la religión
católica, tampoco entramos a la defensa de tomar medidas en contra
de la pandemia, pero esto debería de ser a piso parejo, y sin
miramientos ideológicos.
La Basílica de Guadalupe, estará sin feligreses, los días 11,12 y 13 de
diciembre, los días de mayor afluencia de feligreses, y que año tras
año, aglomera a millones de mexicanos, con la Fe Guadalupana.
Sin embargo las medidas son selectivas, otras iglesias de las llamadas
protestantes, no son medidas con la misma rigurosidad, y dejan a
criterio propio las reuniones, sabido es que el presidente, ha puesto en
las iglesias cristianas parte de la ideología de su gobierno, y es a
través de estas que, y es con estos canales de comunicación que
difunde su constitución moral.
El famoso puente vacacional de Lupe-Reyes estará sin público, la
recuperación económica, la movilidad ciudadana, pueden ser la clave
para darle a la economía el impulso que este país requiere, en estados
o zonas que muestran bajo índice de contagios.
Pero el presidente no sabe de economía, lo de él son los pleitos y los
ataques, la división ideológica y sobre todo su mayor preocupación
son las elecciones del 2021, de los 101 mil muertos por Covid-19, de
eso el presidente no habla, le molesta y le incomoda, porque asegura
que esas cifras son usadas por sus adversarios políticos para
denostarlo.
Esa misma pregunta se la debería de hacer el presidente a los
familiares de los fallecidos, y vera su verdadera respuesta, y no solo a
sus adversarios políticos, que son como su amigo imaginario,
solamente los ve el.
Al tiempo.
De Aquello y lo demás…
Esta semana la alcaldía de Reynosa se pintó de naranja, para
conmemorar el día de la erradicación de la violencia en contra de las
mujeres, hecho encabezado por la alcaldesa Maki Ortiz.
Con las medidas se sana distancia, y respetando todos los protocolos
de salud, se llevó a cabo este acto simbólico y de concientización,
para que la violencia y la igualdad de la mujeres se ha tierra fértil den
la ciudad de Reynosa.
El edil Ortiz Domínguez, es un claro ejemplo de esta igualdad, de esa
lucha constante de millones de mujeres, que lucha todos los días para
salir adelante en la vida.
Con acciones y con hechos, las mujeres han demostrado su enorme
valía en el país, y su trabajo representa gran parte de la política y la
economía de una nación con el 52% de su población femenina.
chanorangel@live.com.mx
Discussion about this post