Celaya, Guanajuato (17 de noviembre de 2020).- El túnel de alta ingeniería descubierto en la ciudad de Celaya para robar una empresa de custodia y transporte de valores, era el principal instrumento para sustraer 600 millones de pesos. Sin embargo, fue detectado gracias a que las instalaciones cuentan con sensores sísmicos.
Los sensores detectaron vibraciones subterráneas, lo que pareció extraño al personal que labora en el lugar, por lo que de inmediato se hizo el reporte a las autoridades. Aparentemente las vibraciones provenían de los intentos para penetrar a la bóveda de seguridad de la empresa SEPSA, localizada sobre el Boulevard Adolfo López Mateos, en la colonia Renacimiento.
El túnel de 116 metros de largo, de metro y medio de ancho y casi dos metros de alto, corre del predio localizado en la esquina de las calles Miguel Ángel y Velázquez, pasa por debajo de tres estacionamientos y llega hasta los cimientos de las instalaciones de la empresa SEPSA.
Extraoficialmente la empresa no solamente guardaba dinero, sino también joyería.
Aunque los hechos fueron dados a conocer este lunes, habrían ocurrido la tarde – noche del pasado domingo, aprovechando el fin de semana largo. Sin embargo la llamada de emergencia no solamente movilizó a la Policía Municipal sino también a las fuerzas federales, como Ejército Mexicano y Guardia Nacional.
La obra de ingeniería fue comparada por la opinión pública con el túnel diseñado por el personal de Joaquín Guzmán Loera, ‘El Chapo’, aunque también con otras construcciones utilizadas por el crimen organizado para trasgredir la frontera con Estados Unidos.
Y es que el túnel cuenta con ventilación e iluminación y está bien apuntalado. Se encontraron palas, picos y carretillas, sin embargo al momento la Fiscalía General del Estado de Guanajuato no ha comunicado si hubo o no detenidos, y hacia dónde apuntan las investigaciones.
Discussion about this post