CIUDAD DE MÉXICO, 13 de NOV, de 2020.- La Fiscalía General de la República ya formuló una primera solicitud de orden de aprehensión en contra de Luis Videgaray.
La dependencia se basó en la denuncia de 63 páginas que hizo Emilio Lozoya Austin en contra del ex secretario de Hacienda.
Sin embargo, aunque la orden de aprehensión va dirigida a Videgaray, el ex director de Pemex enfiló sus baterías en contra de su jefe, el ex presidente de México, Enrique Peña Nieto, de acuerdo a lo que dio a conocer Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, así como información publicada en distintos medios.
Peña Nieto, afirma la FGR, fue cabeza de un aparato de poder criminal y jugó un papel central en la comisión de delitos de traición a la patria y cohecho en el caso Odebrecht.
En este sentido, el mandatario utilizó su cargo para delinquir y cometió delitos utilizando como instrumento a Luis Videgaray y a Emilio Lozoya Austin.
Para la Fiscalía fue el principal orquestador y Luis Videgaray actuó bajo instrucciones de su jefe. A instancias de él, distribuyó de manera espontánea 121 millones 500 mil pesos a los panistas Ernesto Cordero, Jorge Luis Lavalle y Ricardo Anaya, así como al priista David Penchyna.
El delito de cohecho se configuró con las entregas de este dinero; y el de traición a la patria habría ocurrido cuando promovió la reforma energética para beneficiarse de la explotación de recursos en contra del los intereses de la nación.
Esta fue la solicitud de orden de aprehensión formulada por la FGR, entregada a un juez de control, pero devuelta al ministerio público para que se perfeccionara.
Se trata de una acusación de un ex presidente y a los que fueron sus hombres de confianza.
Discussion about this post