El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por mayoría un acuerdo que les
permitirá reelegirse sin pedir licencia, además de eliminar la obligación de
postularse por el partido con el que llegaron al cargo al inicio de la legislatura.
De igual forma, se especifica que las y los diputados de mayoría relativa y de
representación proporcional “podrán contender por el distrito o circunscripción en
que acrediten su residencia”.
Además, quienes opten por la reelección deberán informarlo a la Mesa
Directiva a través de una carta en la que especifiquen el partido o coalición por el
que fueron electos y, en caso de buscar la postulación por un partido político
diferente, “constancia que demuestre la fecha en que concluyó la militancia en el
partido de origen”.
Finalmente, el acuerdo precisa que quienes busquen la reelección, podrán
optar por separarse del cargo actual o continuar en su encargo legislativo.
Al respecto, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo),
Ignacio Mier Velazco, diputado de Morena, señaló que el acuerdo permite clarificar
el papel que asuman los diputados en la responsabilidad personal de elegir el
derecho que les otorga la Constitución de buscar la simpatía ciudadana a través de
la elección sucesiva.
Al respecto, Jorge Arturo Espadas, del PAN, afirmó que este acuerdo “sienta
bases suficientes para determinar que sea cada diputada y diputado que opten por
la reelección, determine si habrá o no de pedir licencia.
Es un ejercicio de responsabilidad individual.
Hoy la Constitución nos reconoce un derecho que no puede ser limitado por
alguna autoridad”.
Claudia Pastor, del PRI, señaló que la autonomía de este Poder Legislativo
no los exime de una adecuada fiscalización de los recursos públicos y su sana
distribución en el proceso de la reelección.
Tonatiuh Bravo Padilla, coordinador de Movimiento Ciudadano, señaló que
este acuerdo de la Cámara de Diputados va a normar la condición para la reelección
de legislador y será la autoridad electoral, la que genere los lineamientos que
gobiernen y que mandaten la función que se tenga como candidato o para los
términos electorales.
Verónica Juárez Piña, coordinadora del PRD, señaló que este acuerdo dará
certeza y pondrá un piso parejo para todos los candidatos y candidatas,
determinando que la función legislativa no se convierta en un elemento de
desigualdad en la contienda.
PREMIO.- La Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM)
entregó al presidente municipal Enrique Rivas, el ‘Premio Nacional al Buen
Gobierno Municipal en su categoría ‘Premio Estatal a la Mejor Gestión Integral
Municipal de Tamaulipas’.
En esta convocatoria, Nuevo Laredo participó con 8 prácticas implementadas
en 2020 por el gobierno municipal, mismas que son Médico a tu puerta, Unidad de
Atención para Niños con Autismo, Acciones de lucha contra el COVID-19, Centro
de Rehabilitación Integral del Sistema DIF de Nuevo Laredo.
Así como con el programa de Prevención y Atención a Niñas, Niños y
Adolescentes en Riesgo de Trabajo Infantil, estrategia para el cuidado de la fauna
silvestre, igualdad laboral como estrategia para alcanzar la igualdad sustantiva, y la
implementación del NLD sistema del marco de control interno.
La presidenta del Sistema DIF, Adriana Herrera Zárate, expuso virtualmente
los alcances beneficios y apoyos que ofrece la Unidad de Atención para Niños con
Autismo que fue edificada por esta administración municipal en la colonia Villas del
Lago.
“Sin duda alguna, las 8 prácticas con las que participó el municipio son el
reflejo del largo esfuerzo realizado durante el 2020 por cada uno de los que
diariamente contribuimos a mejorar la calidad de vida de las y los neolaredenses, y
en nombre del gobierno municipal agradezco este reconocimiento”, dijo Herrara
Zárate
La presidenta del Sistema DIF destacó que la Unidad de Atención para Niños
con Autismo es la primera en Tamaulipas en ser operada y administrada por
recursos del gobierno municipal que busca mejorar la calidad de vida para todos y
todas.
El secretario general de FENAMM, Sergio Arredondo, destacó que el Premio
Nacional al Buen Gobierno Municipal fue establecido en el 2010 para promover el
mejoramiento del desempeño en todos los ámbitos de la gestión de los gobiernos
municipales mexicanos, y es actualmente el reconocimiento de mayor tradición y
prestigio del país.
La premiación del concurso participaron un total de 82 municipios con 234
proyectos, en las categorías de: Premio Nacional, Premio Temático, Premio Estatal
y Reconocimiento Especial.
MUEREN EN CASA.- Una de cada 10 muertes por Covid-19 ocurrieron en
casa, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.
De las 103 mil 597 defunciones confirmadas hasta el 25 de noviembre, 10.75
por ciento corresponden a pacientes ambulatorios, es decir que estaban en su
hogar, lo que equivale a 11 mil 137 personas.
Por entidad, la Ciudad de México encabeza el rubro de muertes en casa, con
más de mil 184 casos; le siguen Estado de México (734), Puebla (648) y Tabasco
(645), según la base de datos sobre casos de Covid.
Además, México superó a Brasil en cuanto al número de muertes por Covid19 por cada millón de habitantes, de acuerdo con la última actualización sobre la enfermedad respiratoria en cada país.
El ministerio de Salud de Brasil informó que hasta la fecha esa nación contabiliza 171 mil 460 defunciones asociadas al Coronavirus, lo que significa que han ocurrido 818 por cada millón de habitantes.
En México, datos de la Ssa indican que se acumulan 104 mil 242 fallecimientos, es decir, 826 por cada millón de habitantes.
…Y PUNTO.
Correos:
primitivo@primitivolopez.com
primitivonoticias@gmail.com
Web: www.primitivolopez.com
Facebook: primitivo.lopez@facebook.com
Twitter.com/primitivo lopez
Discussion about this post